• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Relevaron bajas de hasta 25% en cultivos de trigo y cebada en La Pampa y Buenos Aires

El Ágora Por El Ágora
25 noviembre, 2022
27 0
0
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
46
VIEWS

Los cultivos de trigo y cebada en el área productiva de las provincias de La Pampa y Buenos Aires registran bajas de hasta 25% respecto del año pasado, de acuerdo con el relevamiento de lotes realizado en el marco de la décima edición de AgroTour.

En una excursión organizada por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, 18 camionetas recorrieron durante dos días 3.000 kilómetros con el fin de relevar lotes con cultivos de trigo y cebada en el área productiva próxima a esa ciudad bonaerense, para estimar su rinde y calidad previo a la cosecha.

Se relevaron más de 200 lotes y en tres circuitos paralelos cubriendo parte de La Pampa y la provincia de Buenos Aires.

En el caso del circuito Mar -que incluyó Bahía Blanca, Benito Juárez, Necochea y Tres Arroyos-, el promedio de trigo fue de 2.800 kilogramos por hectárea, un 25% menor al del 2021, y para la cebada el promedio fue de 3.000 kilogramos por hectárea, un 25% menor que el año pasado.

En la recorrida por el circuito Sierra -Bahía Blanca, Lamadrid, Tandil y Laprida-, el promedio de trigo fue de 3.000 kilogramos por hectárea, un 20% menor que en 2021, y 3.600 para la cebada, con una baja del 15% a comparación del año pasado.

En el circuito Pampa -Bahía Blanca, Macachín, Trenque Lauquen y Coronel Suárez-, el promedio del trigo fue de 3.100 kilogramos por hectárea, un 3% menor que el 2021, y en la cebada de 3.000 kilogramos por hectárea, un 10% inferior a comparación del año pasado.

En cuanto al rendimiento del trigo en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales, se indicó que “la superficie cosechada para la presente campaña caería un 8% en comparación a la anterior con un rinde de 2.600 kilogramos por hectárea y una producción con 3,6 millones de toneladas”.

En el caso de la cebada, se informó que “la superficie cosechada para la presente campaña registró 798.000 hectáreas, con un rinde de 2.900 kilogramos por hectárea, con una baja del 26% a comparación de la anterior y con una producción estimada en 2,2 millones de toneladas, un 20% menor que el ciclo 2021-2022”.

Con información de la BOlsa de Cereales de Bahía Blanca y Telam

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Legislativas: anunciaron la unificación de proyectos para dictaminar la semana próxima

22 marzo, 2023
Fotohistorieta: Medicina virtual (segunda parte)
OXIMORON

Fotohistorieta: Medicina virtual (segunda parte)

22 marzo, 2023
Ni el cielo nos salva
OXIMORON

Ni el cielo nos salva

22 marzo, 2023
Mensaje en una botella
OXIMORON

Mensaje en una botella

22 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión