• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz

El Ágora Por El Ágora
20 octubre, 2022
33 1
1
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz

Maíz

58
VIEWS

Bajo el lema “Maíz mirando al futuro”, se desarrolló el panel que fue moderado por el editor del suplemento Campo del diario La Nación, Cristian Mira, y que contó con las disertaciones de Juan Pablo Astini, líder de Agronomía del Cono Sur de Corteva; Daniel Aguzín, líder Comercial de Bayer Crop Science para Argentina y Uruguay; y Matias Cardascia, director de Ventas de semillas de Syngenta.

Sobre los mayores desafíos en materia tecnológica, Astini reflexionó en relación a tres aspectos: el primero, cuál es la importancia que le brindará al rendimiento y estabilidad. El segundo punto, de qué manera se piensa al maíz como sustentabilidad y el tercero es la parte digital.  “Hace más de 100 años que se viene trabajando en las mejoras, cuando hablamos de los techos de rendimiento es importante pero pensando a futuro es importante subir esos pisos de rendimiento y mantener esa tolerancia de estrés que tenemos”, sostuvo el referente de Corteva.

En sustentabilidad, señaló que “es importante el aporte a la huella de carbono que hace el maíz como cultivo en la rotación. Podemos seguir con varias líneas de trabajo para pensar qué tan eficiente somos en el uso del agua, nitrógeno y otros recursos que estamos utilizando, para hacer que el cultivo expanda su frontera agrícola”.

Por último, Astini consideró que pensando en lo digital “queda mucho para aportar desde el manejo en el cultivo. Hoy tenemos muchas herramientas dando vueltas, no todas tienen el alcance productivo que quisiéramos, pero creo que se está trabajando mucho y desarrollando para poder lograr esos máximos niveles de aprovechamiento, rendimiento y estabilidad en el maíz”.

Para Aguzín “la agricultura del futuro es que sea cada vez más eficiente y sustentable”, frente a los  desafíos de la humanidad, cuando se conocen los índices de la FAO con más de 10 billones de personas en las próximas décadas,  se van a requerir 70% más alimentos con una tierra cultivable prácticamente la misma. Tenemos un doble desafío: el de producir más y ayudar a combatir el cambio climático, con un sistema agronómico sustentable”.

Además, el líder Comercial de Bayer Crop Science para Argentina, consideró que la digitalización e innovación, van de la mano el producto y un paquete de datos. “La digitalización en el agro es un gran aliado”.

Por su parte, el director de Ventas de semillas de Syngenta explicó que “el maíz nos da tres veces más de residuos o de rastrojos en la soja, y la calidad que se mide por la relación carbono nitrógeno es dos veces más alta que la de soja. Tenemos una mayor proporción de materia orgánica y vamos a obtener mayor sustentabilidad”.

Y por otro lado, aclaró: “Hoy estamos en la era de que tenemos mucho más asistentes para la toma de decisiones cuando hablamos de la era digital. Si lo llevamos a tierra, el productor tiene que tomar un montón de decisiones desde que elige la fecha de siembra, el híbrido, la densidad, el esquema de fertilización y hoy tiene asistentes que le ayudan a tomar decisiones más certeras”.

“Luego de la siembra directa la gran revolución de la agricultura viene dada por el uso eficiente de insumos y ahí tenemos un valor espectacular. Queremos ser facilitadores de ese cambio porque tenemos mucho para dar ahí y no solo en ambientar un lote, sino en armar modelos robustos de recomendación de densidad y uso de nitrógeno”, concluyó.

Summary
Article Name
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Description
Bajo el lema “Maíz mirando al futuro”, se desarrolló el panel que fue moderado por el editor del suplemento Campo del diario La Nación, Cristian Mira, y que contó con las disertaciones de Juan Pablo Astini, líder de Agronomía del Cono Sur de Corteva; Daniel Aguzín, líder Comercial de Bayer Crop Science para Argentina y Uruguay; y Matias Cardascia, director de Ventas de semillas de Syngenta,
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: BAYERCongreso internacional de MaízCortevaSyngenta

RelacionadoPublicaciones

En el Congreso Internacional de Maíz se pidió por reglas claras, la baja de las retenciones y la fortaleza de la cadena agroalimentaria
Agronegocios

En el Congreso Internacional de Maíz se pidió por reglas claras, la baja de las retenciones y la fortaleza de la cadena agroalimentaria

19 octubre, 2022
Sancor Seguros lanzó la nueva Campaña comercial de seguros agropecuarios
Agronegocios

Innovación, desarrollo, sustentabilidad y rendimiento serán los ejes del 1° Congreso Internacional de Maíz en Córdoba

14 septiembre, 2022
En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados
Agronegocios

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados

19 enero, 2022
Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato
Agronegocios

Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato

4 enero, 2022

Comentarios 1

  1. Pingback: Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz | CORTEVA CLIPPING

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión