Una dramática situación se vivió en el distrito rionegrino de El Bolsón cuando cinco brigadistas cordobeses que combatían el incendio forestal quedaron rodeados por las llamas y debieron aguardar horas hasta ser rescatados por un helicóptero. Por las altas temperaturas se reactivaron el lunes distintos focos en la región.
En el sector 6 ayer trabajaron 22 brigadistas del Servicio Provincial de manejo del Fuego (SPMF) de Córdoba, con la coordinación del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón, sumado a personal del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, sobre todo con línea realizada con herramientas de mano y enfriamiento con agua en los casos de acceso vehicular. A las 14 horas de ayer hubo un cambio de la dirección del viento que generó un fuerte peligro al grupo de combatientes del SPMF de Córdoba que quedaron encerrados entre dos fuegos.
La particularidad del siniestro es que se encuentra en cañadones en lo alto de los cerros complicando el control y la logística de los brigaristas.

Reconocimiento
Ayer los vecinos impulsaron un reconocimiento a los brigaristas cuando llegaban en autobombas y camiones cisterna “para expresar nuestro reconocimiento a estos héroes que por suerte no son anónimos, conocemos sus nombres y apellidos, son nuestros vecinos y parientes y necesitan un mimo al alma porque desde hace una semana están sin descanso. Tenemos que hacerles saber que estamos junto a ellos hasta el final, porque están cuidando la naturaleza que es nuestro mejor patrimonio”, graficó uno de los convocantes al portal Noticias del Bolsón.
Además un grupo de mujeres solidarias de El Bolsón comenzamos juntando agua y fruta para nuestros brigadistas, porque llegaban deshidratados luego de trabajar todo el día en el bosque. También ayudamos con donaciones varias para los vecinos de El Mirador, el barrio donde comenzó el incendio, y aquellos pobladores que perdieron todo en su campo. Salió todo del corazón y estamos felices de haber podido colaborar con quienes realmente lo necesitan”, subrayó una de las integrantes Sol Ojea.

El incendio forestal en El Bolsón se inició el pasado domingo 24 de enero cuando un grupo de personas realizó un asado y no apagó correctamente las brasas, que por el viento originaron el desastre pírico. “El área de afectación estimada, basada en la imagen satelital obtenida el día de ayer, que permitió realizar descuentos de áreas verdes dentro del perímetro del incendio, arroja una superficie de unas 6350 hectáreas” quemadas, indicó el último parte del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
Hoy en el operativo organizado participan 185 personas que, al personal técnico de SPLIF, se sumaran técnicos del SNMF quienes desde tempranas horas monitorearan las condiciones meteorológicas y son observadores de la situación de cada sector. Participan