La ola polar que afecta principalmente hace unos días en la patagonia, además del resto del país trae aparejada inconvenientes productivos y de comunicación.
En Río Negro hoy la zona geográfica donde golpeó la nevada es de aproximadamente 3 millones de hectárea, comprendidas en los departamentos Pilcaniyeu, Ñorquinco, 25 de Mayo y centro sur del departamento El cuy, es una amplia zona de campos de secano donde se produce principalmente ovinos y en menor escala caprinos y equinos.
Al respecto, el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Baldomero Bassi, informa que “ha nevado y helado manteniéndose los días muy fríos, esto hace que se demore más en derretirse la nieve. Todos los años nieva, pero este año fue más de lo habitual”.
La zona comprometida con establecimientos ganaderos, principalmente ovinos “es amplia e involucra a muchos pequeños y medianos productores”, aclaró Bassi y considero que “en la región hay problemas de transitabilidad y de mortandad de los animales que todavía imposible evaluar y cuantificar hasta que no se vaya la nieve”.
Desde la Federación “estamos trabajando para que se determine la emergencia por nieve y se subsidie el gas a granel. Esto se agregará a los créditos ya vigentes para compra de forrajes y suplemento para los animales”, aclara el titular de la Federación, adherida a Confederaciones Rurales Argentina (CRA).

Nos a castigado el frío y la nieve
Esperemos que pase pronto.