• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Rosgan: La hacienda comenzó a perder contra la inflación

El Ágora Por El Ágora
13 septiembre, 2021
24 0
0
IPCVA: en Reconquista se hará la primera jornada a campo del año

INTA

41
VIEWS

En el informe de Rosgan, explicaron que “desde hace ya varios meses, los valores de la hacienda pierden contra inflación. Sin embargo, este comportamiento no es ajeno a un mercado que usualmente tiende a autorregularse. Cada vez que encuentra en su principal demandante -el consumidor local- una mayor resistencia a la suba de precios, corrige naturalmente”.

De manera comparativa recuerdaron que “en 2017, aun con pequeños ajustes mensuales, la hacienda perdió casi 7 puntos anuales contra la inflación, registrando un mayor retraso en el primer semestre que en el segundo. En 2018, si bien vuelve a perder en el primer semestre, la recuperación de valores del segundo resulta mayor y termina el año con saldo levemente positivo, 3 puntos acumulados por sobre la inflación”.

A partir de entonces, “esta dinámica se repite en 2019 y 2020, mayores avances en los segundos semestres donde, a su vez, el consumo es estacionalmente más fuerte”, aclararon. Sin embargo, la suba registrada durante estos dos últimos períodos -especialmente durante el segundo semestre de 2020- excede significativamente el retraso registrado durante la primera mitad del año, generando incrementos anuales de más de 25 puntos sobre inflación. Claramente, como ya se ha analizado en reiteradas ocasiones, esto se dio por la intervención de otros factores que llevaron a valorizar la hacienda, más allá de lo netamente productivo.

Ahora bien, durante el primer semestre de este año vuelve a repetirse este comportamiento. Sin mediar intervención alguna, los valores de la hacienda ya habían comenzado a ajustar a la baja, autorregulando la suba previa. A partir de marzo, el Índice General Mercado de Liniers (IGML) comenzó a registrar retrasos de entre 3 y 5 puntos mensuales contra la variación general de precios (IPC) mientras que, en julio este retraso ya se ampliaba a 6,4 puntos, producto de las medidas ya conocidas. La pregunta que cabe entonces es a partir de cuándo el mercado comenzara a ajustar.

La analista de Rosgan, maría Julia Aiassa, sostuvo que !a priori, se podría decir que agosto fue un buen mes para los valores de la hacienda. El IGML, referencia de valor para la hacienda con destino a faena, se apreció un 4% mensual, lo que lo dejaría ligeramente por encima de la inflación esperada para el mes”.

Sin embargo, para la analista “al abrir este indicador por categoría, se ve que la vaca fue la que mayor valor recuperó en el último mes. En promedio, la categoría registró una suba del 8,1% mensual, pero, al mismo tiempo, arrastra una pérdida de más del 11% desde mayo, tras la imposición del cepo a la exportación. Es decir, esta suba no es más que una recuperación parcial de lo perdido desde entonces. En el caso de las otras categorías destinadas al consumo, los incrementos registrados -en promedio- no superan el 1% mensual lo que vuelve a dejarlas por debajo de la tasa de inflación esperada para agosto”.

En términos reales -descontando el efecto de la inflación-, el IGML del mes de agosto ($146,82) se ubica a unos 4,4 puntos porcentuales por encima de agosto de 2020 y a más de 13 puntos por encima del promedio de los últimos 10 años ($129.69).

Medido en igual horizonte de tiempo, a valores reales, el precio del novillito ($165,8 promedio agosto) se encontraba un 19% por sobre su valor promedio de 10 años ($155,9) mientras que el precio del ternero ($237,5) resultaba un 43% superior al promedio de los últimos 10 años ($165,8).

El valor de la hacienda, en términos relativos, ha estado ofreciendo buenos valores históricos. Sin embargo, en un contexto en el cual la invernada ha pasado a apreciarse como refugio de valor, la relación ternero/ gordo se ha fortalecido, más allá de los fundamentos propios del mercado.

Esto ha llevado a los engordadores a trabajar con una ecuación de compra venta muy desfavorable que, sumado a la fuerte suba del grano, derivó en una importante caída en el nivel de actividad de los feedlots, acrecentada este año por una menor disponibilidad real de terneros y terneras (650 mil cabezas menos, de acuerdo a los datos del último stock).

Con un consumo aun muy debilitado, “el valor del gordo encuentra una importante resistencia para corregir esta relación”. Sin embargo, en los próximos meses, momento en el que estacionalmente el consumo tiende a afirmarse, este menor volumen de hacienda que hoy se encuentra en engorde, con o sin cepo, sin dudas jugará un rol clave en la corrección de valores hacia fin de año.

Etiquetas: <<rosganconsumoganadogordohaciendainflacion

RelacionadoPublicaciones

El FMI levantó la declaración de censura impuesta a la Argentina
Actualidad

La inflación de 2022 fue la más elevada en 32 años

19 enero, 2023
A un click de la compra
Actualidad

INDEC: la inflación en diciembre fue del 5,1% y el 2022 cerró en casi 95%

12 enero, 2023
Agronegocios

Frigoríficos: La Federación de la Carne trabajó al 50 % en los establecimientos de carne roja por reclamos salariales y amenaza con un paro

24 noviembre, 2022
Pequeños productores correntinos beneficiados con alimentos para su ganado bovino
Agronegocios

Pequeños productores correntinos beneficiados con alimentos para su ganado bovino

5 octubre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión