• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Rusia y Ucrania acuerdan prolongar la exportación de granos ucranianos

El Ágora Por El Ágora
17 noviembre, 2022
21 1
0
Rusia y Ucrania acuerdan prolongar la exportación de granos ucranianos
37
VIEWS

El secretario general de Naciones Unidas confirmó la extensión del acuerdo entre Moscú y Kiev, para una exportación que durará otros 120 días. Pero lo que supone un alivio para la seguridad alimentaria global, ocurre mientras Rusia aumenta sus bombardeos sobre suelo ucraniano. Este jueves, las tropas del Kremlin dañaron más infraestructura energética y zonas residenciales, lo que causó la muerte de al menos cuatro personas.

Los granos seguirán saliendo de Ucrania. El acuerdo destinado a aliviar la escasez mundial de alimentos, al facilitar las exportaciones agrícolas del país atacado desde sus puertos del sur del Mar Negro, se extendió por 120 días, desde este jueves 17 de noviembre.

“Acojo con beneplácito el acuerdo de todas las partes para continuar con la iniciativa de granos del Mar Negro y facilitar la navegación segura de exportación de granos, alimentos y fertilizantes desde Ucrania”, confirmó en las últimas horas António Guterres, secretario general de la ONU, que medió en el pacto.

Sin embargo, la prórroga de 120 días es inferior al año solicitado tanto por la Organización de Naciones Unidas como por Kiev.

Guterres señaló que la ONU también está “plenamente comprometida con la eliminación de los obstáculos restantes para exportar alimentos y fertilizantes de la Federación Rusa”, una parte del acuerdo que Moscú considera fundamental.

El pacto, alcanzado inicialmente el pasado julio entre Kiev y Moscú con la mediación de Turquía y la ONU, creó un corredor de tránsito marítimo protegido que permite las exportaciones desde tres puertos en Ucrania, que estuvieron estancadas durante meses luego de que el Gobierno de Vladimir Putin ordenara la invasión contra su vecino país.

Ucrania es uno de los mayores productores de granos y semillas oleaginosas en el planeta. La obstaculización en los envíos de sus productos al exterior aumentó la escasez de algunos alimentos y jugó un papel fundamental en la inflación global, aunque también ha habido otros factores importantes que incluyen los efectos de la pandemia de Covid-19 y los continuos impactos climáticos como las sequías tanto en América como en Europa y otros lugares.

Según cifras oficiales, desde que fue implementado el acuerdo hace cuatro meses, se han enviado alrededor de 11,1 millones de toneladas de productos agrícolas, incluidas 4,5 millones de toneladas de maíz y 3,2 millones de toneladas de trigo.

Si bien tras el anuncio de prolongación de las exportaciones este jueves cayeron los precios del trigo en la Bolsa de Comercio de Chicago, el hecho de que la extensión sea solo por cuatro meses más, y no un año, hará que vuelva la incertidumbre terminado ese plazo ante las dudas de si Rusia firmará una nueva extensión o no, como resaltan los expertos.

Rusia recrudece sus bombardeos en suelo ucraniano

Al tiempo que Moscú da un aliciente a Kiev y el mundo por la prolongación de las exportaciones ucranianas, en el terreno militar prosigue sus asaltos.

Este 17 de noviembre, los ataques aéreos rusos infligieron más daños en Ucrania, incluida la infraestructura energética, los edificios residenciales y un sitio industrial.

Las sirenas aéreas sonaron en toda la nación desde primeras horas de la mañana, en medio de la más reciente embestida de Moscú, con misiles de largo alcance, justo cuando la guerra se acerca a los nueve meses de duración.

Al menos cuatro personas murieron y más de una docena resultaron heridas en embestidas con drones y misiles en todo el país, señalaron las autoridades locales.

Oficiales de policía examinan cuerpos encontrados bajo los escombros de una casa residencial destruida por un ataque con misiles rusos, en la ciudad de Vilniansk, región de Zaporizhia, Ucrania, el 17 de noviembre de 2022. © Reuters/Stringer

En Kiev, la administración militar de la ciudad informó que las defensas aéreas derribaron al menos dos misiles de crucero y cinco drones explosivos de fabricación iraní.

Con el retroceso de las fuerzas del Kremlin en el terreno, en las últimas semanas Rusia ha recurrido cada vez más a los ataques aéreos dirigidos a la infraestructura energética, las instalaciones de gas y agua, así como contra otros objetivos civiles en partes de Ucrania que sus tropas no controlan.

Algunos misiles y drones de Moscú han impactado en sus objetivos

Los ataques rusos golpearon Dnipro y la región sur de Odesa en Ucrania por primera vez en semanas. Valentyn Reznichenko, gobernador de la región oriental de Dnipropetrovsk, comunicó que un gran incendio estalló en Dnipro después de que los ataques en la ciudad alcanzaran un objetivo industrial.

En dicho asalto al menos 14 personas resultaron heridas. Entre ellas una adolescente, tal y como añadió Reznichenko.

“Esta es otra confirmación de Dnipro de cómo los terroristas quieren la paz (…) Destruyen la ciudad pacífica y el deseo de la gente de vivir sus vidas, acostumbradas a ir al trabajo, a sus asuntos. ¡Un ataque con cohetes!”, recriminó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Con Reuters, France 24 y AP

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Legislativas: anunciaron la unificación de proyectos para dictaminar la semana próxima

22 marzo, 2023
Fotohistorieta: Medicina virtual (segunda parte)
OXIMORON

Fotohistorieta: Medicina virtual (segunda parte)

22 marzo, 2023
Ni el cielo nos salva
OXIMORON

Ni el cielo nos salva

22 marzo, 2023
Mensaje en una botella
OXIMORON

Mensaje en una botella

22 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión