• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

Salud informó que en la última semana hubo 52.745 enfermos por covid en Argentina

El Ágora Por El Ágora
1 agosto, 2022
326 17
0
Qué sabemos de la variante Delta y cómo prevenirla
279
Compartido
582
VIEWS

El 11 de marzo marcó 2 años desde que la OMS nombró al covid-19 como una pandemia. A nivel mundial superan 577.451.673 personas infectadas por covid en 188 países con 6.400.578.

En Argentina el Ministerio de Salud de la Nación en el reporte del 31 de julio informó que hubo 52.745 nuevos enfermos durante la semana, con un total de 9.560.307 contagiados en el país desde el inicio de la pandemia. En la última semana, se notificaron 91 muertes y la cantidad total de fallecidos es 129.369.

Los territorios con más personas infectadas desde el comienzo de la pandemia son EE. UU. (91.324.426), India (44.036.275), Francia (33.997.224), Brasil (33.833.900), Alemania (30.854.175), Gran Bretaña (23.515.888), Italia (21.040.025), Rusia (18.192.863), Turquía (15.889.495), España (13.226.579) y Argentina (9.560.307). Con los nuevos contagios el país se encuentra en el décimo primer lugar entre los países con más casos de coronavirus, según el reporte de la Universidad de Medicina John Hopkins.

A nivel de casos la provincia de Buenos Aires fue la más afectada por la pandemia con 60.366 fallecidos y las provincias con menos muertos fueron hasta la fecha Tierra del Fuego seguida por Catamarca.

A nivel nacional la ocupación en Unidades de Terapia Intensiva es del el 43,9% con 464 enfermos. De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 40.882.322 de los cuales 37.699.123 recibieron dos dosis y 3.133.570 con dosis adicional, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 114.534.438.

INTERNACIONALES

La incidencia semanal mundial se mantuvo relativamente estable con respecto a la semana anterior, cayendo un 1,2 %. La mortalidad semanal global también se mantuvo estable, aumentando un 1,8% con respecto a la semana anterior. Sin embargo, la mortalidad semanal global ha aumentado constantemente desde mediados de junio. África (-44 %), Europa (- 24%), y las Américas (-12%) tuvieron tendencias decrecientes.

FUTURAS VACUNAS Y REFUERZOS En una cumbre sobre vacunas en la Casa Blanca el 26 de julio, funcionarios del gobierno de EE. UU., científicos y representantes de la industria farmacéutica discutieron sus ideales para futuras vacunas contra el COVID-19 , incluidos los deseos de vacunas que pudieran prevenir infecciones, no solo prevenir hospitalizaciones y muertes; administrarse fácilmente, posiblemente a través de aerosoles nasales o parches para la piel; o brindar una protección más amplia y duradera contra una variedad de coronavirus , incluidas posibles variantes futuras del SARS-CoV-2. Los funcionarios y científicos también discutieron formas de acelerar la investigación y simplificar los obstáculos regulatorios. En particular, los funcionarios de la FDA y los CDC de EE. UU. no aparecieron en los paneles .durante la cumbre, y ningún legislador estadounidense asistió a la reunión. Muchos asistentes destacaron la necesidad de apoyo gubernamental para desarrollar vacunas de próxima generación, aunque la financiación no fue un tema amplio de discusión. El Congreso de EE. UU. aún no ha acordado nuevos fondos de emergencia para COVID-19 después de que un acuerdo se derrumbó en marzo. Se espera que los demócratas del Senado de EE . UU. propongan USD 21 000 millones en nuevos fondos de emergencia para la respuesta a la COVID-19 y otros preparativos para una pandemia.

ANTIVIRALES 

Investigadores de la Universidad McMaster en Canadá realizaron recientemente una revisión sistemática y un metanálisis de red frecuentista, que encontró que el uso de molnupiravir (fabricado por Merck y comercializado como Lagevrio) y nirmatrelvir-ritonavir (fabricado por Pfizer y comercializado como Paxlovid) redujo el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes con COVID-19 con enfermedad leve o moderada en comparación con placebo o estándar de cuidado. 

Los hallazgos también indicaron que Paxlovid puede ser superior a molnupiravir para el tratamiento de la COVID-19 leve y moderada. Por ejemplo, en 32 ensayos, 10 837 pacientes y 291 muertes, los investigadores encontraron que tanto molnupiravir como Paxlovid redujeron el riesgo de muerte con certeza moderada, aunque Paxlovid lo hizo más (10,9 menos muertes por 1000; IC del 95 %: 12,6 a 4,5 menos para molnupiravir; y 11,7 muertes menos por cada 1000; IC del 95 %: 13,1 menos a 2,6 más para Paxlovid) en comparación con el tratamiento estándar o el placebo. En 10 ensayos con 5575 pacientes y 252 eventos, Paxlovid redujo aún más el riesgo de ingreso hospitalario (46,2 menos ingresos por 1000; IC del 95 %: 50,1 a 38,9 menos; certeza alta) mientras que molnupiravir probablemente redujo el riesgo de ingreso, pero menos (16,3 menos ingresos por 1000; IC del 95 %: 27,2 a 0 menos ; certeza moderada) en comparación con el estándar de atención o placebo. 

Los investigadores también incluyeron ensayos relacionados con otros 38 antivirales, y en particular encontraron que remdesivir probablemente no tuvo ningún efecto sobre el riesgo de muerte, pero puede haber reducido las hospitalizaciones, aunque con poca certeza (39,1 admisiones menos por cada 1000; IC del 95 %: 48,7 a 13,7 menos). certeza moderada) en comparación con el estándar de atención o el placebo. Los investigadores también incluyeron ensayos relacionados con otros 38 antivirales, y en particular encontraron que remdesivir probablemente no tuvo ningún efecto sobre el riesgo de muerte, pero puede haber reducido las hospitalizaciones, aunque con poca certeza (39,1 admisiones menos por cada 1000; IC del 95 %: 48,7 a 13,7 menos). certeza moderada) en comparación con el estándar de atención o el placebo. 

Los investigadores también incluyeron ensayos relacionados con otros 38 antivirales, y en particular encontraron que remdesivir probablemente no tuvo ningún efecto sobre el riesgo de muerte, pero puede haber reducido las hospitalizaciones, aunque con poca certeza (39,1 admisiones menos por cada 1000; IC del 95 %: 48,7 a 13,7 menos). 

Con información de ANSA/ Ministerio de Salud de la Nación/Centro Johns Hopkins.

Summary
Salud informó que en la última semana hubo 28.039 enfermos por covid en Argentina
Article Name
Salud informó que en la última semana hubo 28.039 enfermos por covid en Argentina
Description
En Argentina el Ministerio de Salud de la Nación en el reporte del 19 de junio informó que hubo 28.039 nuevos enfermos durante la semana, con un total de 9.341.492 contagiados en el país desde el inicio de la pandemia. En la última semana, se notificaron 22 muertes y la cantidad total de fallecidos es 129.016.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: ArgentinabrasilBuenos Airescórdobacoronaviruscovid-19dosisenfermosmuertostucumanvacunados

RelacionadoPublicaciones

El clima complica el desarrollo del trigo y el garbanzo en Córdoba
Agronegocios

El clima complica el desarrollo del trigo y el garbanzo en Córdoba

3 agosto, 2022
Comenzó la cosecha de maíz 2020/21 3n Santa Fe
Agronegocios

Agenda Agro: Llega el Congreso Internacional del Maíz con una visión global del cultivo

31 julio, 2022
Ecuador declara obligatoria la vacunación
Covid-19

Buenos Aires organiza la vacunación contra el covid-19 para niños de 6 meses a 3 años

27 julio, 2022
Ciafba: “Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad por el cuidado del medio ambiente”
Agronegocios

Ciafba: “Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad por el cuidado del medio ambiente”

26 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión