• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

Salud informó que hubo 40.982 enfermos por covid en la última semana en Argentina

El Ágora Por El Ágora
9 enero, 2023
22 1
0
En Argentina desarrollaron un test rápido para detectar covid-19 en 10 minutos
39
VIEWS

El 11 de marzo de 2022 marcó 2 años desde que la OMS nombró al covid-19 como una pandemia. A nivel mundial superan 664.529.231 personas infectadas por covid en 188 países con 6.708.513.

En Argentina el Ministerio de Salud de la Nación en el reporte del 8 de enero informó que hubo 40.982 nuevos enfermos durante la última semana, con un total de 10.004.679 contagiados en el país desde el inicio de la pandemia. En la última semana, se notificaron 78 muertes y la cantidad total de fallecidos es 130.249.

Los territorios con más personas infectadas desde el comienzo de la pandemia son EE. UU. (101.283.699), India (44.676.204), Francia (39.613.891), Alemania (37.509.539), Brasil (36.477.214), Japón (30.591.019), Corea del Sur (29.599.747), Japón (26.154.301), Italia (25.279.682), Gran Bretaña (24.442.197), Rusia (21.521.470), Turquía (17.042.722), España (13.693.478), Vietnam (11.521.022) y Argentina (10.004.679), según el reporte de la Universidad de Medicina John Hopkins.

A nivel de casos la provincia de Buenos Aires fue la más afectada por la pandemia con 60.617 fallecidos y las provincias con menos muertos fueron hasta la fecha Tierra del Fuego seguida por Catamarca.

A nivel nacional la ocupación en Unidades de Terapia Intensiva en todas las patologías es del 41,2% y siendo los enfermos por covid en las UTI 413 enfermos. De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, se realizaron 113.092.221 aplicaciones. Vacunados con esquema iniciado 41.093.420 y con esquema completo 37.954.394.

INTERNACIONALES

EMERGENCIA SANITARIA GLOBAL El Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la semana pasada que tiene la esperanza de que la emergencia sanitaria mundial de la COVID-19 pueda terminar el próximo año . Se espera que el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) para COVID-19 comiencen las discusiones en enero, describiendo los criterios para declarar el fin de la declaración de Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC) de COVID-19, anunciada por primera vez el 30 de enero de 2020. Aunque termine la emergencia, el COVID-19 no va a desaparecer. Durante una conferencia de prensa de fin de año, el Dr. Tedros señaló varios desafíos, incluida la creciente carga de salud de las condiciones posteriores a la COVID, incluida la larga COVID, la inequidad continua de las vacunas y la baja aceptación de las vacunas en algunas áreas, las brechas restantes y las debilidades en la variante vigilancia y aumento del número de casos en varios países, incluida China. Después de destacar varios desarrollos optimistas, como una tasa decreciente de muertes por COVID-19 y un número decreciente de casos de mpox y ébola, pidió más inversión en preparación para una pandemia para que el mundo pueda estar preparado para la próxima amenaza emergente para la salud. En particular, otros expertos dijeron que COVID-19 sigue siendo una emergencia y advirtieron que la pandemia podría empeorar en los próximos meses. 

Con información de ANSA/ Ministerio de Salud de la Nación/Centro Johns Hopkins.

Etiquetas: Argentinacovidenfermos

RelacionadoPublicaciones

Salud bonarense aclaró sobre la importancia de vacunas como herramientas de prevención
Covid-19

Se comenzó en Buenos Aires a aplicar nuevos refuerzos de la vacuna contra el covid

9 enero, 2023
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

Los cítricos sudafricanos ganan por goleada en el 2022

5 enero, 2023
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
Covid-19

Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina

4 enero, 2023
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
Actualidad

Noviembre mostró un saldo positivo en el intercambio comercial con Brasil

7 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión