• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Santa Fe: proponen convertir en ley el registro único de productores agropecuarios

El Ágora Por El Ágora
8 septiembre, 2020
23 1
0
Santa Fe: proponen convertir en ley el registro único de productores agropecuarios
40
VIEWS

El bloque de diputados socialistas presentó un proyecto para establecer por ley el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), una herramienta que fue implementada por decreto durante la anterior gestión en Santa Fe y permitió conocer al productor en sus diversas actividades y producciones, a la vez que unificar trámites, brindándole acompañamiento y apoyo efectivo.

El objetivo del RUPP es centralizar información dinámica de las personas humanas o jurídicas cuyas actividades tengan relación con la producción primaria en la provincia, para el diseño de políticas públicas eficientes y efectivas. A tal fin, se unifican relevamientos tales como la encuesta ganadera del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el Registro de Áreas Sembradas (RAS), y la inscripción en el Registro de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal). Eso, a la vez, permite disminuir la cantidad de declaraciones juradas que realizan los productores.

“La producción de datos actualizados es una cuestión prioritaria para un gobierno, porque permite trazar diagnósticos certeros y definir políticas efectivas”, afirmó la diputada Clara García, quien presentó el proyecto en el marco del Día del Agricultor, que se celebra el 8 de septiembre en homenaje a la fundación de la primera colonia agrícola argentina –Esperanza- en 1856.

“Este registro, que fue creado por decreto en 2017 -recordó la legisladora-, generó una base de datos georeferenciada que permite conocer, de manera continua y actualizada, las diferentes producciones primarias de los rubros de la cadena agroalimentaria, como la granaria, bovina, apícola, avícola, porcina y frutihortícola, etc. Creemos que el RUPP debe sostenerse e instituirse por ley para garantizar su continuidad, asegurando más transparencia estadística, información clave y precisa para mejores políticas agropecuarias y más confianza para el sector agropecuario y agroindustrial”.

“Permitió también simplificar los trámites que deben realizar los productores agropecuarios, evitando la duplicación de declaraciones de información y permitiéndoles acceder de manera más ágil a los beneficios que se gestionan en la órbita provincial”, añadió.

“La agricultura es un sector decisivo en la economía argentina y es el que más se modernizó en el país, donde Santa Fe es el epicentro. Nuestra provincia sobresale por contar con una producción agropecuaria que agrega valor y que es una actividad competitiva tanto en el mercado interno como en el internacional”, describió García.

La gestión del RUPP se propone a cargo del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, desarrollando sus funciones en coordinación y colaboración con la Assal y el Ipec. En tanto, los municipios y comunas pueden acceder a la información del registro referida a su distrito, previa formalización de un convenio y con el compromiso de adoptar un rol activo para alcanzar la total cobertura de las producciones primarias realizadas dentro de sus respectivos distritos.

“Los gobiernos locales pueden contar con información fehaciente sobre esas actividades y, así, solicitar apoyo al gobierno provincial con información respaldatoria; mejorar sus propias regulaciones, intervenciones y normativas locales en base a la información recabada; promover políticas locales o regionales que fomenten la producción local existente y el agregado de valor, así como hacer propicias nuevas estrategias asociativas, entre otras”, detalló la legisladora.

Etiquetas: agropecuariosocialistas

RelacionadoPublicaciones

Nuevo laboratorio para contrarrestar a la tucura quebrachera
Agronegocios

Declaran emergencia agropecuaria en Chubut

12 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión