Las plataformas WhatsApp, Facebook e Instagram tuvieron inconvenientes en el funcionamiento en distintas ciudades a nivel internacional complicando a los usuarios que en tiempos de pandemia son sus principales medios de comunicación con familiares, amigos y clientes. Luego de varios problemas para los cibernautas los servicios fueron restablecidos.
WhastsApp, la plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, tuvo inconvenientes de funcionamiento durante la tarde del jueves.

En la red existen varias páginas web desarrolladas para comprobar si una web o un servicio funciona correctamente o, de lo contrario, puede estar fallando.
Una de estas páginas es Downdetector, una plataforma que nos muestra el estado general del servicio y el número de incidencias reportadas, en tiempo real, por parte de otros usuarios.
Los fallos de las tres aplicaciones de Mark Zuckerberg complicaron a diversas grandes ciudades del mundo. En dos mes hubo tres episodios, el primero fue el 8 de abril, luego el 27 de abril pasado y se sumo el de hoy.

En WhatsApp no se podían enviar ni recibir mensajes, pues no llegaban correctamente a los destinatarios. La conexión también estaba fallando y, según recoge el portal Downdetector, la mayoría de los internautas, cerca de un 60%, decían tener problemas a la hora de escribir a sus contactos.
La caída de Facebook se ha producido escasos minutos después, aunque el servicio ha vuelto funcionar rápidamente. El 88% de los usuarios comunican que no pudieron acceder a la plataforma. El 11% afirmaron a que las noticias no cargaban correctamente.