A partir de hoy las embarcaciones del Puerto San Antonio Oeste (SAO) de Río Negro comandadas por pescadores artesanales volvieron al mar bajo la promesa de regularizar en un plazo de 50 días las solicitudes dispuestas por Prefectura Naval Argentina. La actividad pesquera que se encontraba paralizada en plena campaña del langostino a partir de gestiones a nivel provincial y nacional logró activarse en la región.
“Todas las embarcaciones que cuentan con los elementos de seguridad en orden podrán reintegrarse a la zafra del langostino”, explicó a la prensa el subsecretario de pesca provincial, Jorge Bridi.
El conflicto comenzó cuando el destacamento de Prefectura Naval Argentina (PNA) de SAO observó ciertas irregularidades en inspecciones realizadas luego del hundimiento del barco Golfo Azul en las lanchas de plástico y fibra de menos de 10 metros de eslora de pescadores familiares.

Es por ello que resolvió no habilitar la salida de 65 embarcaciones durante una semana de los que tenían obras para la pesca con arrastre sin autorización debido a que la mayoría anteriormente se dedicaba a la pesca con palangre y a extracción de mejillones por buceo y fue transformando la embarcación para la campaña del langostino en la zona del Golfo San Matías.
Los pescadores, alrededor de 80 lancheros realizaron diferentes manifestaciones obstaculizando la salida del Puerto San Antonio Oeste para poder visibilizar a la situación que sufría su actividad en la población.
A partir de gestiones realizadas en los últimos días por el Gobierno y legisladores provinciales con senadores nacionales se acordó un plazo de 50 días a partir de gestiones con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Sabina Frederic, de quien depende la Prefectura Naval.