• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se detecta el pulgón de caña de azúcar en sorgo en el país

El Ágora Por El Ágora
5 febrero, 2021
35 0
0
Se detecta el pulgón de caña de azúcar en sorgo en el país
60
VIEWS

La detección de pulgón de caña de azúcar en Sorgo, hace impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo.

El equipo de Investigación y Desarrollo de Tobin detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en sorgo en la provincia de Buenos Aires, dentro de las localidades de Gahan y Salto, con una presencia muy importante. Hoy se está corroborando la presencia del mismo pulgón en otras provincias distantes como Entre Ríos y Salta.

El Melanaphis Sacchari, apareció con extrema virulencia en los lotes de sorgo en el verano de 2013 en Estados Unidos y México y solo en dos campañas afectó el 90% del área del cultivo con impactos muy importantes en los rendimientos en sorgos graníferos, como también en sileros y forrajeros.

Este devastador efecto se vio favorecido por la falta de información de la plaga en sorgo, la prácticamente inexistencia de monitoreo por parte de los agricultores y asesores, y también la escasez de herramientas como insecticidas efectivos para su control.



El insecto fue reportado por primera vez en Argentina en la Provincia de Tucumán en 1984 por Delfino, M. A. Alertados por la aparición y por la experiencia que ya existe en el hemisferio norte, es que desde Tobin queremos compartir las medidas de control para disminuir el impacto negativo. Cabe destacar que los controles respecto a plagas pueden generarse mediante resistencia genética o control químico.

RECOMENDACIONES
 

  1.    Identificación clara del pulgón de la caña de azúcar    vs. otros pulgones.
  2.    Monitoreo de los lotes y caracterización de la    magnitud del daño económico.
  3.    Decisión o no de control químico: productos, momentos y técnicas de aplicación.
     

La alta velocidad de reproducción de este pulgón hace necesario alertar a todos los productores que tengan sorgo en sus lotes.


 

Etiquetas: Buenso Airescaña de azucarpulgonsaltaSORGOTobin

RelacionadoPublicaciones

Comienzo de alianzas
Nacionales

Comienzo de alianzas

10 enero, 2023
Salta, Jujuy y Tierra del Fuego continúan con focos activos de incendios forestales
Actualidad

Salta, Jujuy y Tierra del Fuego continúan con focos activos de incendios forestales

14 diciembre, 2022
En Salta trabajan en prevención y recuperación de cerros incendiados
Actualidad

En Salta trabajan en prevención y recuperación de cerros incendiados

7 diciembre, 2022
Qué es el sorgo y cómo consumirlo, Jimena Montenegro te explica distintas formas de prepararlo
Espacio Gourmet

Qué es el sorgo y cómo consumirlo, Jimena Montenegro te explica distintas formas de prepararlo

14 octubre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión