La Delegación de Catamarca del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renat re) al fiscalizar distintos establecimientos agropecuarios dedicados a las actividades de olivo, vivero, y papa, ubicados en los departamentos Capayán, Valle Viejo y Andalgalá, relevó las condiciones laborales de 41 trabajadores, encontrándose irregularidades de contratación y de seguridad e higiene.
En el departamento Andalgalá se relevaron un total de 24 trabajadores de los cuales 6 de ellos son permanentes, y 18 trabajadores dedicados a la cosecha, los que estaban en situación de informalidad. En este caso los trabajadores denunciaron que la empresa les cobraba el uso de herramientas y también les cobraba el traslado desde Andalgalá, a la vez que no les proveían de barbijos y otros elementos de protección personal. Dada la situación en que se encontraban los cosecheros se realizó las denuncias a las autoridades pertinentes.
“Estas situaciones son las que queremos eliminar definitivamente y es por eso que uno de los pilares del Renatre es la fiscalización, que nos permite saber exactamente en qué situación se encuentran los trabajadores rurales. Además buscamos que no se vulneren sus derechos”, afirmó el Delegado del Registro en Catamarca, Enrique Cowes.
En Valle Viejo se visitó un vivero donde se encontró un trabajador registrado. Y en el departamento Capayán se fiscalizó en actividades dedicadas a la cosecha de la papa, donde se relevaron 16 trabajadores todos ellos sin registrar y sin barbijos ni elementos de protección personal.
Al finalizar las tareas correspondientes, el personal informó a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley Nº25.191 y se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes.
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el Registro cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.