• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se estiman que 4.000 hectáreas de bosques implantados están afectadas por el fuego en Corrientes

El Ágora Por El Ágora
13 enero, 2021
19 0
0
Se estiman que 4.000 hectáreas de bosques implantados están afectadas por el fuego en Corrientes
33
VIEWS

Desde el Recursos Forestales del Ministerio de Producción de Corrientes realizaron un relevamiento tras los incendios registrados en la zona de Santa Tecla, por ruta nacional N°120, en el departamento Ituzaingó. El foco ígneo, que se inició el pasado 31 de diciembre y se prolongó durante varios días, afectó a poco más de 4.000 hectáreas de bosques implantados, según las primeras estimaciones.

Con pérdidas millonarias en producción de madera y resina para las empresas afectadas, esta zona se suma a las 18 mil hectáreas perdidas a finales del mes de noviembre en la misma cuenca forestal del noreste provincial.

En este sentido, la secretaria de Valor Agregado, Verónica  Storti, comentó que está en contacto permanente con el delegado de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de la zona, Alejandro Bodoira, y con los productores forestales para “trabajar de manera conjunta”. “La situación con la sequía tiende a agravarse y las altas temperaturas de esta época del año complican más la situación, por lo que pedimos a los propietarios de forestaciones que puedan tomar medidas, limpiar sus campos y tener guardias permanentes capacitado para estar a la altura de la circunstancia en caso de que se produzca un incendio en la zona”.

En este sentido, el director de Recursos Forestales, Ing. Ftal. Roberto Rojas, indicó que si bien aún no se tiene certezas sobre como inició el fuego en esta cuenca forestal, se estima que son más de 4.000 las hectáreas afectadas pertenecientes a varias empresas forestales y resineros que generan numerosos puestos de trabajos y agregó que “hay pérdidas importantes no sólo de producción de pinos y resinas, sino también de todo lo que es alambrados, tendidos eléctricos”.

Acción coordinada

Desde la dirección de Recursos Forestales junto a Defensa Civil se encargaron de la coordinación para el manejo del fuego y en este caso, actuaron dotaciones de bomberos de Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Virasoro, Liebig, además de brigadas de empresas privadas y de los propios productores. También tuvieron la colaboración del avión hidrante que está apostado en Apóstoles y operativo con casi 3.000 litros para cada disparo.

Ante estos casos de incendios, los funcionarios del Ministerio de Producción aseguran que lo principal es la detección temprana porque las altas temperaturas y fuertes vientos hacen que el fuego se torne incontrolable. Y mencionaron que, siempre, lo aconsejable es tener los cortafuegos en condiciones, estar atentos para dar la alerta correspondiente cuando apenas inician los focos.

Los productores de esta zona están nucleados en un consorcio, desde el cual están conectados con el Ministerio de Producción con distintas actividades, entre las que se encuentran las capacitaciones. De este modo, trabajan de manera conjunta entre el Ministerio de Producción y los privados para tratar de prevenir este tipo de situaciones.

Etiquetas: corrientesincendiosMinisterio de producción de CorrientesMinsterio de produccionRoberto RojasSanta TeclaVeronica Storti

RelacionadoPublicaciones

Recomendaciones para el manejo de ganado en zonas afectadas por los incendios
Actualidad

Neuquén, La Pampa y Río Negro son las provincias con focos activos de incendios forestales

31 diciembre, 2020
Agronegocios

Corrientes realizó la primera exportación directa de trigo a Brasil

29 diciembre, 2020
Declararon el estado de desastre agropecuario en Córdoba por los incendios
Agronegocios

Declararon el estado de desastre agropecuario en Córdoba por los incendios

28 diciembre, 2020
Continúa siendo extremo el riesgo de peligrosidad de los incendios forestales en Córdoba
Agronegocios

Declararían la emergencia agropecuaria en Misiones y Córdoba por sequía e incendios

16 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión