El ministro de Transporte, Mario Meoni, acompañado por el ministro de defensa, Agustín Rossi, firmó un Memorando de Entendimiento con el presidente de la Cámara Argentina de Industriales Ferroviarios (CIFRA) para la fabricación nacional de 300 contenedores y 1000 vagones, 300 de los cuales serán fabricados por Fabricaciones Militares y destinados a aumentar la flota de Belgrano Cargas. Durante el acto, también se llevó adelante la entrega de 10 vagones construidos por Fabricaciones Militares en Río Tercero, Córdoba, que potenciarán la reconstrucción del sistema ferroviario y el desarrollo de la industria nacional.
Continuando con la reestructuración del sistema ferroviario, y pensando al transporte como factor de desarrollo de la industria nacional, el Ministerio de Transporte a través de su titular, Mario Meoni, junto al presidente de la Cámara Argentina de Industriales Ferroviarios (CIFRA), realizó la Firma de un Memorando de Entendimiento, para la fabricación nacional de 1000 vagones de carga y 300 contenedores graneleros, con una inversión del estado nacional de 120 millones de dólares, que serán destinados a la flota de Trenes Argentinos Cargas (TAC), para aumentar su capacidad operativa.
Fabricaciones Militares construirá el 30% de los mil vagones en talleres ferroviarios. Supone unos 300 vagones, fabricados integralmente por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, que luego serán utilizados para transportar carga por todo el país. A su vez, en el mismo acto, se hizo entrega de 10 vagones Tolva Granero 60 de trocha angosta fabricados por Fabricaciones Militares en Río Tercero, Córdoba, con una inversión de 70 millones de pesos, para sumarse a la flota del Belgrano Cargas que recorre las regiones del norte y centro del país.
Durante el encuentro, el ministro Meoni sostuvo: “Este primer paso, y que podamos complementarnos entre distintos organismos del estado, nos llena de orgullo. En muy poco tiempo y a pesar de la pandemia, pudimos convenir, poner en marcha y terminar estos vagones que son la primera etapa. Sumados a los contenedores y plataformas, permiten agregarle al ferrocarril cada día más tecnología y capacidad de carga adecuada a los tiempos productivos que vivimos hoy”.
La inversión se llevará a cabo, luego de un acuerdo de mejoramiento de condiciones del crédito con China, incorporando la financiación para la producción de estos 1000 vagones de carga y los 300 contenedores a fabricarse por la industria argentina.