El próximo 9 de noviembre se realizará la Noche de los Museos 2024. Se trata de la vigésima muestra de arte, historia y cultura que contará con la participación de más de 100 instituciones en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Todos los espacios, desde nacionales y locales, hasta edificios y culturales, abrirán sus puertas en horarios poco habituales para disfrutar de sus exposiciones y actividades totalmente gratis. Más de 100 espacios participarán de la Noche de los Museos 2024.
La jornada iniciará el sábado a las 19 horas y finalizará el domingo 10 de noviembre. Habrá propuestas especiales para los más chicos, como juegos, talleres y presentaciones de títulos en distintos museos participantes.
Cómo viajar
Un dato a tener en cuenta es que el público podrá viajar gratis en los colectivos que lleven el cartel de “La Noche de los Museos 2024”, pero se deberá gestionar un pase previamente a través del BOTI de la Ciudad (+54 91150500147).
Las líneas que participan son: 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 34, 41, 42, 44, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 63, 67, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 90, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 152, 158, 161, 164, 168, 169, 177, 178, 188, 4, 19, 33, 39, 47, 61, 62, 64, 102, 118 y 160.
Por otro lado, Subterráneos de Buenos Aires convoco a participar de un sorteo para viajar esa noche en los clásicos coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, que corrieron durante casi 100 años por la Línea A, la primera línea de subte que tuvo el distrito.
Se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de los coches “las brujas”, como se los conoce popularmente, y de los comienzos del subte.
El primer viaje comenzará a las 0.30 horas del domingo 10 de noviembre, luego de finalizado el servicio habitual. Para inscribirse, se deberá ingresar a la cuenta de Instagram @BAsubte antes del 5 de noviembre a las 12.
Lugares de la Secretaría de Cultura de la Nación
Recorré La Noche de los Museos en bici, con un circuito único que va desde la Plaza Manuel Belgrano (Juramento y Obligado) hasta Retiro.
¿Qué vas a encontrar en la Ruta de los Museos?
Señalética disruptiva: las obras de arte se transforman y sus personajes se ponen el casco para salir a andar en bici con vos. Las ciclovías intervenidas con arte callejero, con mensajes claves sobre seguridad vial. Performances artísticas que te van a sorprender en puntos estratégicos de la Ciudad.
Recorridos
18 a 2 h | La Ruta de los Museos
La utilización del espacio público como espacio de comunicación y concientización mediante el street art, intervenciones a través de una experiencia innovadora para quienes decidan recorrer los museos en bicicleta.
Artista: Sebastián Andreatta – BIH
20 a 00 h | El Puente de los Besos
La obra es la recolección de audios de personas de diferentes edades contando los besos más importantes que tuvieron, donde el hilo es una historia de amor. Los participantes escanean diferentes códigos QR con sus celulares, que los direccionan a audios de relatos de personas de diferentes edades contando sus besos más importantes. Se entregará al público participante una postal con forma de corazón de diferentes colores, donde podrán escribir su beso más importante y esta se colgará a modo de instalación en las rejas del Museo Sívori.
Artista: Gaby Blanco
Lugar: El Puente de los Besos – Obra en el Rosedal, Museo Sívori
Salida desde la guardería de bicis
Duración 25/30 minutos
Funciones a las 20, 21, 22, 23 y 00 h
Capacidad 25/30 personas por función
20 a 00 h | Caminantes
Dos mujeres leerán textos de escritoras mujeres y de Enrique Larreta, mientras caminan en las inmediaciones del Museo Larreta. El público acompañará el recorrido caminando lado a lado junto a las dos performers, mientras escucha textos de autoras que han escrito sobre el mundo de las artes plásticas y visuales. Estas artistas caminarán como quien decide sobre su cuerpo, mientras pueda aún marchar y desplazarse. Y tener voz, voz y la posibilidad de caminar. Así, se entrecruzan dos universos distintos: el de las artes plásticas y el literario.
Artista: Lucía Villanueva
Lugar: Caminantes – Obra en la Plaza Belgrano, Museo Larreta
Salida desde la guardería de bicis
Duración 15/20 minutos
Funciones a las 20.00, 20.30, 21.00, 21.30, 22.00, 22.30, 23.00, 23.30 y 00 h
Capacidad 25/30 personas por función
20 a 00 h | Performance lumínica
Una crew de light performers realizan acciones acrobáticas itinerantes, de alto impacto visual con efectos lumínicos.
Artista: Caray Producciones
Lugar: Performance lumínica – Artistas en Plaza Retiro, Torre Monumental
Duración 20 minutos
Funciones a las 20.00 – 20.40 – 21.20 – 22.00 – 22.40 – 23.20 – 00 y 00.40
Conocé todo sobre La Noche de los Museos
Consultá con BOTI todo lo que está pasando en la noche tan esperada de la cultura porteña. Espacios, actividades, horarios y todo lo que tenés que saber para armar tu recorrido de la mejor manera.