• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Semana Santa sin riesgos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
11 abril, 2017
23 1
0
Semana Santa sin riesgos
40
VIEWS

Ante la proximidad de Semana Santa, en la que se incrementa el consumo de productos de la pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) da a conocer una serie de sugerencias a tener en cuenta para evitar una manipulación inadecuada de los alimentos que derive en posibles intoxicaciones.

El Senasa recomienda a los consumidores que, a la hora de comprar productos de la pesca, tengan en cuenta lo siguiente:

• Adquirirlos en comercios; nunca en la vía pública.

• El comercio debe mantener las temperaturas de cámaras y freezers dentro de los niveles exigidos.

• Es muy importante que los pescados y mariscos en exposición y en estado fresco cuenten con abundante hielo en escamas. Adquirir productos de la pesca que tengan agradable aroma a mar.

• El pescado enfriado debe tener: las branquias rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y brillantes, y su carne debe ser firme, que no ceda a la presión del dedo.

• Los ojos del pescado fresco entero deben ser brillantes. La presencia de opacidad o su hundimiento es índice de deterioro.

• Los camarones y langostinos no deben presentar manchas negras u olor desagradable, son signos de deterioro.

• Los calamares deben presentar una piel lisa, suave y húmeda, sin manchas sanguinolentas o extrañas a la especie, sus ojos deben ser vivos, brillantes y salientes y su musculatura consistente y elástica.

• Al adquirir mejillones enteros frescos u otros moluscos bivalvos deben estar “vivos”, lo que se comprueba porque las valvas se encuentran cerradas. Si están abiertas, comprobar si con un leve golpe se cierran.

• Recordar que los correspondientes certificados de amparo sanitario de pescados y mariscos son extendidos por el Senasa y/o el Mercado Central de Buenos Aires (para los productos adquiridos allí), donde consta el local como destino final.

• Las latas de conserva de productos pesqueros, al igual que otros enlatados, no deben presentar abolladuras, ni estar hinchadas ni oxidadas. Tener en cuenta los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.

• Es preferible consumir los pescados bien cocidos, especialmente aquellas personas más susceptibles (mujeres embarazadas, niños, ancianos e inmunosuprimidos).

• No comprar productos de “elaboración casera y/o artesanal” que no estén debidamente registrados y autorizados.

• El pescado fresco puede conservarse de 1 a 2 días en heladera y hasta tres meses en freezer. Los productos congelados deben conservarse en freezers (–18º C). En caso de carecer de ellos, guardarlos en el congelador y consumirlos en el día.

• Evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos. Al descongelarlos no hacerlo a temperatura ambiente y una vez preparados, consumirlos lo antes posible.

• En caso de pesca propia, verificar con la autoridad sanitaria local la seguridad de la captura en el área. Conservarlos en hielo durante la pesca y el transporte.

Salmón

Chile, en la actualidad, ocupa un lugar preponderante en la producción mundial de salmón, destinando gran parte de su producción a muchos mercados externos, entre ellos nuestro país, al cual en el último año ingresaron un total aproximado de 15.000 toneladas.

La implementación de las BPA se encuentra generalizada en la industria de la acuicultura, con el fin de reducir los peligros relacionados no solo con la salud de los consumidores sino también el impacto ambiental. La certificación de las Buenas Prácticas resultan un complemento de los controles y verificaciones que los servicios nacionales de control oficial realizan tanto en Chile como en la Argentina y dan tranquilidad a los consumidores del país.

“Respecto de la inocuidad de los productos de la pesca y acuicultura importados es importante destacar que nuestro Servicio realiza el muestreo de toda la mercadería de origen animal y vegetal de su competencia que ingresa al país. Los análisis efectuados durante el 2016 y en lo que va del 2017 en los salmones procedentes principalmente de Chile tuvieron resultados conformes, es decir, aptos para el consumo, no detectándose presencia de antibióticos en ninguna de las muestras controladas”, indicó el director de Productos de la Pesca y Acuicultura del Senasa, Gustavo Pérez Harguindeguy.

El Senasa apoya el consumo responsable de productos pesqueros. Para más información comuníquese al 0800-999-2386.

Etiquetas: ChileGustavo Pérez Harguindeguypescadosproductos pesquerosSalmónSemana SantaSENASA

RelacionadoPublicaciones

La influenza aviar se extiende a las provincias de Santa Fe y Córdoba y Entre Ríos
Agronegocios

Para Senasa la Influenza Aviar “llegó para quedarse”

20 marzo, 2023
Empresa sudafricana dedicada en Química Verde desembarca en Argentina
Agronegocios

Empresa de servicios integrales para el agro potencia el negocio de retail en América Latina

13 marzo, 2023
Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón
Agronegocios

Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón

2 marzo, 2023
Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Solicitan el cese de la suspensión de importación de productos aviares de Japón

25 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión