Continuán los recuerdos y homenajes al obstetra de Lomas de Zamora, Carlos Fayanás que falleció por covid-19. Por gestiones de los vecinos en la última sesión del Concejo Deliberante local, se decidió homenajearlo al poner su nombre en una nueva obra pública, el futuro paso bajo nivel de Vieytes – Rincón de la Línea Roca del ferrocarril con la denominación “Doctor Carlos Fayanás”.
“No solo fue médico, fue padre, amigo, referente y por sobre todo, fue considerado un ejemplo de humanidad y compromiso social. Se inmortalizará su legado y se hará perdurar su nombre reflejado en los muros para recordar la felicidad que trajo a tantas familias lomenses”, resaltó el concejal del Frente de Todos, Gastón Lassalle.
Otra iniciativa transformada en ordenanza fue declarar la intersección de las calles Darragueira y Azara como “Esquina Doctor Carlos Fayanás”. El concejal de Cambiemos, Jorge Villalba, también se refirió al tema y señaló: “Fue un profesional que se había dedicado a tratar, a estar al lado, a acompañar a tantas mujeres, niños y familias que llegaron al mundo. Darle a la esquina de Darragueira 501 este nombre es hacer realidad esas más de seis mil firmas que juntaron sus familiares para poder homenajearlo”.
La hija menor del médico, Agustina Fayanás, asegura que su papá se contagió trabajando. A pesar de los riesgos que corría por su edad, por ser diabético y por haber padecido de cáncer, el obstetra siguió comprometido durante la pandemia con todas sus pacientes y los bebés hasta el día previo a internarse por voluntad propia, una vez que supo que había dado positivo. Desde el inicio de la cuarentena, sus hijas le rogaban que “pusiera un pie en el freno” pero el médico continuó con su trabajo.
Anterioremnte, globos verdes y blancos pintaron el cielo lomense en la cancha del Club Banfield en el homenaje que le rindieron familia, pacientes y amigos al obstetra Carlos Fayanás por su cumpleaños. “Queremos que el cielo esté de fiesta, porque él ahora es un ángel”, aseguraron las pacientes que organizaron la gran reunión.
Una parte de su vida transcurrió entre su consultorio y el Sanatorio Juncal, y la otra estuvo enfocada en el Club Atlético Banfield, lugar donde hoy descansan sus restos.
La música, las palabras, los silencios y la emoción de todos los presentes en las plateas música se juntaron en el emotivo evento, que se difundió por el grupo de Facebook que se creó en su honor en 2012, y que hoy es la fuente de todos los homenajes al médico. Con 2.300 miembros, quienes conocieron a Fayanás publican fotos, comparten recuerdos, se dan ánimos unos a otros y, en especial, mantienen intacta la esencia del amado obstetra.
Es la calidad humana del médico la que lo destacó toda su vida y la razón de todos los tributos que sus pacientes quieren cumplir, y que no pararán hasta alcanzar. “A Carlos se le llenaban los ojos de lágrimas con cada parto. Para él, su trabajo no era un simple trámite. Sentía cada nacimiento como un acontecimiento especial y único”, afirma el cantante Axel que, junto a su pareja, confió en él para traer al mundo a sus tres hijos.
Su conocimiento, entrega y seguridad hicieron de este médico un hombre que vivió para ayudar a dar vida, en un momento crucial de las mujeres , de las familias. Sus pacientes lo recordarán por su entrega y comprensión, su sencillez y compromiso.
Fuente: El ágora, AUNO, La Unión, HCDLZ.