Con el objetivo de que se convierta en una herramienta de permanente consulta para el público, Fertilizar AC presentó el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”. El objetivo de la publicación es dar a conocer los actuales procesos productivos del campo, llevando a un lenguaje sencillo los fundamentos de la producción agropecuaria especialmente en aquellos puntos más cercanos al área de trabajo de la asociación. El foco está puesto en la importancia del suelo, el rol de los nutrientes minerales en la producción vegetal y del uso racional de los recursos naturales que ayudan a lograr una producción de alimentos (y de energía) sustentable.
El Manual fue escrito por profesionales de las ciencias agrarias y actividades vinculadas al sector agropecuario, quienes consideran que el futuro está en el suelo, este recurso escaso y casi no renovable.
“El suelo es nuestro sustento porque nos sostiene y de él dependen todas nuestras fuentes de alimento”, afirmaron desde FERTILIZAR AC.
Más allá del uso adecuado de fertilizantes, existen otras herramientas para tener en cuenta a fin de asegurar la sostenibilidad del sistema agrario. es necesario observar la variedad de complejas y múltiples interrelaciones y procesos biológicos que ocurren en cada uno de los lotes. Debe evaluarse adecuadamente el ambiente en el que se va a trabajar o intervenir, y adaptar las decisiones agronómicas a sus posibilidades y su fragilidad, sin forzar usos para los cuales el suelo o el ambiente no estén preparados.

Una vez intervenido, es muy importante el monitoreo de indicadores de salud del suelo y del sistema en general, que permitan detectar en forma temprana procesos de deterioro, cuya recuperación suele ser más dificultosa cuanto más tiempo ocurra.
Trabajando seriamente, haciendo buenos diagnósticos, planificando los cultivos y pasturas, reconociendo los momentos de mayor demanda de nutrientes y reponiéndolos, es posible generar nuevos equilibrios en los sistemas, dando respuesta a la demanda de alimentos ricos en nutrientes, en cantidades suficientes y conservando los recursos naturales.
“En esta publicación hacemos un recorrido por todos estos temas, esperando que sea un Manual de consulta que ayude a que estos dos mundos, el de la producción de alimentos y el del consumo, se conecten y aprecien”, concluyeron desde FERTILIZAR AC.
Para descargar el manual ingresar a: https://fertilizar.org.ar/wp-content/uploads/2025/05/Manual-digital_Somos-Nuestro-Suelo.-Simposio.pdf