La cartelera porteña renueva su oferta teatral para este verano, con regresos de obras que fueron exitosas; reestrenos y estrenos esperados que sin duda enriquecerán la grilla de espectáculos desde los primeros días de enero 2023.
Entre los regresos esperados está Parque Lezama que a diez años de su debut vuelve a escena con el elenco original: Eduardo Blanco y Luis Brandoni. La obra cuya autoría pertenece a Herb Gardner y que fue adaptada por Juan José Campanella, se presentará a partir del doce de enero, en la sala Politeama –Av. Corrientes 4591, CABA-. Con funciones de miércoles a domingo, la obra narra la extraña amistad entre un histórico militante del Partido Comunista y un genuino representante del “no te metas”.

La tira televisiva Casados con Hijos tendrá su versión en teatral en la sala Gran Rex de la Calle Corrientes al 800 y cuyo estreno será el próximo cinco de enero. La obra tuvo su postergación por la pandemia y una interna dentro del elenco que derivó en la salida de una de las actrices históricas de la serie: Erica Rivas quien encarnó al personaje de María Elena. Esta esperada obra tendrá la mayor parte del elenco original. Guillermo Francella, Florencia Peña, Luisana Lopilato, Darío Lopilato, Marcelo De Bellis y Jorgelina Aruzzi, en el papel de Azucena, la novia de del vecino y amigo Dardo.
En materia de musicales, sigue en enero, a partir del siete, Piaf con el protagónico de Elena Roger en el teatro Liceo –Rivadavia y Paraná, CABA- y funciones de miércoles a domingos. Con la dirección de JaIme Lloyd y la autoría de Pam Gems, la pieza teatral / musical hace un recorrido de la vida de la gran Edith Piaf, conocida en el mundo como El Gorrión de París y su paso desde un burdel parisino hasta la cima de la fama y gracias a su estilo y su voz.

El actor Julio Chávez lleva a la sala Metropolitan Sura –Av. Corrientes 1343, CABA- y con funciones de viernes a domingos, la pieza teatral Yo Soy Mi Propia Mujer. El actor se mete en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en la Berlin nazi.
También regresa la comedia divertida Toc Toc, la pieza teatral del autor Laurent Baffie y con las actuaciones de Ernesto Claudio, Diego Pérez, Malena Figó, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht, todos bajo la dirección de Lía Jelín y que sube a escena en el Mutiteatro Comafi, en Av. Corrientes 1283, CABA, desde el trece de enero.
La comedia Dos Locas de Remate es otra de los regresos y ya será la cuarta temporada que integra la oferta de la cartelera porteña, con las actuaciones de Soledad Silveyra y Verónica Llinás, se presentarán desde el seis de enero en el teatro Astral –Av. Corrientes 1639, CABA- con funciones de jueves a domingos.

Otro de los grandes éxitos de 2022 es la comedia dramática Inmaduros, con las actuaciones de Diego Peretti y Adrián Suar; el regreso será en el Teatro El Nacional. En Av. Corrientes 950, CABA, desde el diecinueve de enero, con funciones de jueves a domingos.

En la sala Multitabaris –Av. Corrientes 831, CABA-, con funciones de miércoles a domingos y a partir del cuatro de enero se repone la obra Lo que Queda de Nosotros, con la actuación de la actriz colombiana Carolina Ramírez y el actor Alberto Ajaka. Ambos interpretarán una obra en el que asoma el humor y el amor por una mascota. Es la historia de Nata, una jovencita y su perro Toto y pese a las adversidades se mantienen siempre juntos.
Me Duele una Mujer, una obra de Manuel González Gil, con las actuaciones de Nicolás Cabré, Mercedes Funes y Carlos Portaluppi, sube a escena en el Teatro Astral –Av. Corrientes 1639, CABA-, con funciones los viernes, sábados y domingos. Cuenta la historia de Miguel, un profesor de Filosofía que su novia Paula lo abandona; un terapeuta se encarga de Miguel y desde allí el tratamiento de recuperación surge un particular humor.

Otro regreso esperado es Madres, una comedia en clave musical con las actuaciones de Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Anita Martínez y Laura Conforte. Ellas serán cuatro amigas con diferentes formas de ser madres y en esas escenas fluyen el humor, la verdad y la emoción. Se presenta todos los viernes de enero y febrero, desde las 22 en el Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343, CABA y lo que será su tercera temporada.
Dalia Gutman regresa con su propuesta Tengo Cosas que Hacer que se presenta en el Teatro Maipo. Esmeralda 443, CABA, se estrena el catorce de enero, con funciones los sábados desde las 21. Una comedia que narra las cosas que le pasan a una mujer normal, pero que la hacen muy distinta. Ella contará en voz alta su diálogo interno que mantiene con ella misma y que comparte todo su delirio, desde el escenario con todo el público.
El Enganche, la comedia romántica que protagoniza Arnaldo André, junto a Miriam Lanzoni, se estrena el seis de enero en el Teatro Broadway –Av. Corrientes 1155, CABA- con funciones los sábados y domingos. Se basa en el encuentro entre una prostituta de bajos recursos y un empleado en un hotel alojamiento. De allí surgen temas de conversación como la soledad de los protagonistas y sus intimidades. Con la dirección de Osvaldo Laport.

La exitosa comedia Tierras Salvajes del autor Paul Portner llega al Multiteatro Comafi –Av. Corrientes 1283, CABA-, con funciones de miércoles a domingos. La historia comienza con el asesinato de una famosa pianista y todos allí quieren saber qué y cómo sucedió. Con las actuaciones de Andrea Politti, Diego Reinhold, Mario Pasik, Alejandro Paker, Galo Hagel y la participación de Linda Peretz.