• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Termina el paro del campo con muchos interrogantes

El Ágora Por El Ágora
2 junio, 2021
30 0
0
Se escala el conflicto con el campo: desde el jueves habrá un cese de comercialización de hacienda
51
VIEWS

El cese de comercialización de carne que impulsó la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias finalizará a las 24:00 de este miércoles, pero las entidades agropecuarias anticiparon que seguirán reclamando al Gobierno que anule su decisión de suspender las exportaciones de ese producto y esperan que se abra “un tiempo en el que esperamos poder avanzar con instancias de diálogo con el gobierno nacional, los gobernadores y los legisladores”.

La medida de fuerza comenzó el 17 de mayo último, a raíz de que el Poder Ejecutivo dispuso la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días, en busca de lograr una reducción de precios en el mercado interno.

A modo de explicación la CEEA sostuvo en una comunicación a la prensa que “buscábamos hacer notar el malestar que embarga a todo el sector ante las reiteradas y erradas políticas dispuestas por el Gobierno nacional, en especial por el cierre de exportaciones de carne vacuna”.

“El sector no tolera más que se dispongan medidas que ya fracasaron, de manera inconsulta, que perjudican seriamente una actividad cuya recuperación llevó muchos años. Además, las consecuencias no deseadas ya se vieron también: los precios de la carne no bajaron en góndola”, agregaron.

Adelantaron también que “elevaremos un pedido de audiencia al presidente de la Nación, Alberto Fernández, buscaremos dialogar con gobernadores y nos reuniremos con representantes de los distintos eslabones de la cadena cárnica”.

Respecto a la medida dispuesta por el Gobierno el prosecretario de Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Pablo Karnatz ,consideró que “Cerrar exportaciones es malo para el país, el problema básico es el poder adquisitivo de la gente. Es por ello que vemos como una opción la posibilidad de sacarle el IVA a los alimentos básicos para las personas con menores recursos”, en vez de un cese de comercialización porque “este país necesita de las divisas de cualquier sector que las produzcan”.

Según Karnatz “el acatamiento de la medida dispuesta por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias fue de un 100 por ciento. No podemos decir que fue exitosa, porque uno no lo quiere llegar a esta instancia sino simplemente hacerlo para visibilizar un problema y buscar la reflexión y dialogo”.

El dirigente confederado adelantó que mañana “se abrirá la comercialización nuevamente” y espera que “se produzca la instancia de análisis para encontrar una solución”.

Para los dirigentes del campo, el cese de comercialización fue contundente y logró un alto nivel de adhesión: el Mercado de Hacienda de Liniers estuvo vacío durante gran parte de la protesta. Además, la Mesa de Enlace cuestionó al Gobierno por no establecer un diálogo con los dirigentes de ese sector, y sí, en cambio, con el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC), entidad que realizó una propuesta para que haya un mayor volumen de carne en el mercado interno a precios “accesibles”.

El presidente de ABC, Mario Ravettino, comentó que esa propuesta busca revertir la suspensión temporaria de las exportaciones antes del plazo de 30 días; hacia mediano y largo plazo, apunta a incentivar la producción y aumentar el stock vacuno.

“Pedimos una convocatoria amplia a los integrantes de la cadena, con representatividad para que se involucre cada uno en su sector. Ojalá podamos abocarnos a estos temas”, enfatizó el dirigente en declaraciones periodísticas.

Esta semana, el flamante presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que la suspensión de exportaciones de carne “es una medida malísima. El Estado tiene las herramientas para atender la circunstancial suba de los precios en el mercado interno, pero no pueden cerrar las exportaciones como lo hicieron”, se quejó el dirigente.

Por su parte, el exministro de Agricultura, Luis Etchevehere, indicó que este tipo de medidas “son todos parches que no terminan bien” y recordó que en el 2006 ya se había tomado esta medida y como conclusión hubo un retroceso productivo. Argentina era el tercer exportador mundial y pasó a caer al decimotercero con el cierre de 138 frigoríficos .
  

Según el presidente de Coninagro, Carlos Iannizotto, a Ámbito puntualizó “el espíritu es que no haya nadie perjudicado ni desabastecido, sino que el Gobierno entienda que este no es el camino; que necesitamos un plan de crecimiento productivo, necesitamos exportar; ya se han perdido 120 millones de dólares, vamos a perder cerca de 360 millones mensuales; es una medida totalmente inexplicable porque hay un ambiente de diálogo y de consenso en toda la cadena”.

Etiquetas: coninagroCRAFederación AgrariafrogorificosJuan Pablo KarnatzSRA

RelacionadoPublicaciones

IPCVA: designaron como nuevo vicepresidente a Daniel Urcía de FIFRA
Agronegocios

La Sociedad Rural rechazó el Plan Ganadero presentado por Domínguez

4 mayo, 2022
Firma un convenio de asistencia académica entre CRA y la Dirección General de Educación del Ejército Argentino
Agronegocios

Firma un convenio de asistencia académica entre CRA y la Dirección General de Educación del Ejército Argentino

20 abril, 2022
Se conformó la Mesa de Enlace Regional del NOA
Agronegocios

Se conformó la Mesa de Enlace Regional del NOA

13 abril, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Comienzan las reuniones de la Comisión de Enlace con legisladores de los bloques de la Cámara de Diputados

22 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión