• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 14, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Troceo: faltan respuestas y desde FIFRA hacemos propuestas para cuidar la salud del trabajador

Sebastian Bendayan Breser Por Sebastian Bendayan Breser
21 junio, 2022
18 1
0
La Federación de la Carne cerró un 28% en paritarias por 10 meses
33
VIEWS

En noviembre se debe instrumentar el cuarteo, pero hay muchos interrogantes respecto de esta medida que todavía no tienen respuesta. Mientras tanto, proponemos la utilización de medios mecánicos a la descarga de carne para que no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores.

Con las modificaciones en el Ministerio de la Producción de la Nación y la Secretaria de Comercio Interior y con un ya marcado rol protagónico del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, desde FIFRA nos encontramos con muchos proyecto en marcha, trabajo pendiente y tema que consideramos requieren de solución.

En el mercado interno continua la leve contracción de consumo, manteniéndose en niveles similares que el mes pasado. Parece que la vuelta a la “normalidad” determinada por la post pandemia no termina de reactivar los índices de producción. La industria consumera se encuentra con capacidad ociosa de procesamiento y expectante por un repunte en el consumo que nunca termina de consolidarse, la realidad es que cada vez más se observa el incremento del consumo de carne aviar y de cerdos por el de la vacuna.

En relación a la exportación la reciente resolución 152/2022, donde asigna y distribuye la cuota Hilton, solo maquilló un poco las normativas de los años anteriores, pero no se quiso, de una vez por todas y definitiva dar un vuelco de calidad y modificar parámetros de distribución que, desde Fifra, venimos proponiendo hace años y que tienen que ver con la modalidad de distribución y la posibilidad de que nuevos actores tengan la posibilidad de participación.

Nuestro pedido de mayor posicionamiento del Senasa está teniendo sus frutos. Es imperioso tener un único servicio sanitario y fuerte en todo el país, no solo para la puesta en marcha del troceo a partir del 1º de noviembre sino también para que no haya asimetrías entre las diferentes provincias, lo que llevaría a la desigualdad sanitaria y a la competencia desleal. Es de suma importancia coordinar con los gobiernos provinciales la unificación de los controles y las políticas sanitarias.

En referencia al troceo, queremos fijar nuestra posición.

La Resolución Conjunta 2/2022 dictada entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, viene a modificar la comercialización de carne con fundamentos contundentes, como los referidos a la salud y seguridad de los trabajadores, con los que no se puede estar en desacuerdo. Es necesario cuidar del bienestar físico de los trabajadores del sector cárnico para que no transporten con su cuerpo medias reses de pesos muy superiores a los convenios y recomendados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La normativa es de orden nacional y no cabe duda de que se debe cumplir. Ahora bien, ¿todos los actores de la cadena están al tanto del cómo y cuándo se debe implementar esta modificación, como por ejemplo los carniceros, supermercadistas y los transportistas, por citar algunos ejemplos?

También consideramos importante tener en cuenta que la Resolución 22/2021 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entidad autárquica dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, dispuso en su Artículo 1º “que toda manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los TREINTA Y DOS KILOGRAMOS (32 Kg), que realicen los trabajadores y se lleven a cabo en empresas y/o establecimientos dedicados a la faena de ganado o industrialización de los mismos, o en su cadena de transporte y distribución mayorista o minorista, se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados”.

Por lo tanto, esta normativa que está plenamente vigente, es un paliativo que asegura y garantiza el cuidado de la salud de los trabajadores, asegurando también un plan de inversión más adecuado para la industria.

Respecto de este tema queremos dejar planteados en este espacio algunos interrogantes: ¿Qué respuesta se le da a los reparos comerciales o sanitarios al cuarteo?, ¿La medida se aplicará en todo el país?, ¿Habrá acompañamiento de las provincias a su instrumentación?, ¿Hay financiación a disposición de la industria para hacer las obras necesarias?, ¿Qué pasará con el precio de la carne? porque los mayores costos productivos y comerciales se trasladarían al valor del producto, ¿Qué pasará con los consumidores desde el punto de vista de la sanidad y salubridad de la carne que bajo esta metodología quedaría más expuesta? Los interrogantes son muchos y es poco tiempo disponible para darle respuesta y resolverlos.

En breve comienza el segundo semestre que presenta varios desafíos que no serán fáciles de afrontar, pero estamos convencidos que la base es el diálogo del que pueden surgir las respuestas que el sector requiere.

Por Dr. Sebastián Bendayán Breser, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) 

Summary
Troceo: faltan respuestas y desde Fifra hacemos propuestas para cuidar la salud del trabajador
Article Name
Troceo: faltan respuestas y desde Fifra hacemos propuestas para cuidar la salud del trabajador
Description
En noviembre se debe instrumentar el cuarteo, pero hay muchos interrogantes respecto de esta medida que todavía no tienen respuesta. Mientras tanto, proponemos la utilización de medios mecánicos a la descarga de carne para que no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores.
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: FifrafrígorificosGanaderíatroceo

RelacionadoPublicaciones

Según Agricultura aumentó la producción y el consumo de carne bovina en el primer semestre
Agronegocios

Según Agricultura aumentó la producción y el consumo de carne bovina en el primer semestre

15 julio, 2022
Domínguez y Kicillof trabajar en el Plan GanAr y la comercialización por troceo
Agronegocios

Domínguez y Kicillof trabajar en el Plan GanAr y la comercialización por troceo

28 junio, 2022
Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios
Agronegocios

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios

22 mayo, 2022
Agronegocios

En abril se faenaron 1,182 millones de cabezas de ganado con un aumento del 10% interanual

15 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión