El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) dio cuenta de la ocurrencia de una tromba marina en el puerto de Montevideo.
Según lo que explican, la tromba es un vórtice giratorio de viento ascendente, desde la superficie marina hacia la nube. Adicionalmente, las condiciones de temperatura relativamente cálidas de la superficie marina y la interacción con una masa de aire fría e inestable que actualmente afecta la costa uruguaya, favorecen la formación de trombas.
Es un fenómeno meteorológico que se produce sobre el agua, en un lugar muy puntual y que a diferencia de los tornados, van desde la superficie hacia la nube. Por lo general tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro.
Al estar cerca de la costa y se produce el fenómeno, evitar salir a lugares abiertos o permanecer en estructuras con techos grandes y ligeros (como tinglados, gimnasios o galpones).
Con información de Uy Press