Este domingo, las autoridades ucranianas dieron cuenta de los actos cometidos por las tropas rusas en los suburbios de Kiev, donde cuerpos de civiles permanecen desparramados en las calles, tras ejecuciones sumarias. El ministro de Relaciones Exteriores catalogó el escenario de “masacre deliberada”, el jefe del Consejo Europeo habló de “atrocidades”, mientras que Human Rights Watch señaló “crímenes de guerra”.
Las imágenes de Bucha, divulgadas este domingo, fueron estremecedoras y rápido despertaron la reacción tanto de funcionarios ucranianos como de la comunidad internacional. Cuerpos de civiles asesinados en las calles recientemente abandonadas por las tropas rusas retrataron las peores consecuencias del conflicto.
Mientras los bombardeos continúan en la ciudad portuaria de Odessa –y escala el número de migrantes en Europa–, los focos están puestos en los suburbios de Kiev.
A continuación, las noticias más relevantes de la guerra en Ucrania, este domingo 3 de abril:
- 18:16 (BOG) Estonia, Letonia y Lituania detienen las importaciones de gas natural ruso
La agencia de noticias letona LETA informó este domingo que las tres repúblicas bálticas detuvieron las importaciones de gas natural ruso. Uldiss Baris, el presidente del consejo de Conexus, la empresa operadora en Letonia, reveló que “por la red báltica no ha fluido gas ruso desde el 31 de marzo”.
Ahora el suministro se realizará principalmente a través de la terminal de gas natural licuado (LNG) del puerto lituano de Klaipeda y del depósito de Incukalns en Letonia.
- 17:59 (BOG) El papa Francisco contempla viajar a Kiev
El papa Francisco aseguró en una rueda de prensa que existe la posibilidad de que viaje a Kiev, tras la invitación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “La disponibilidad siempre existe. Yo dije que sí, está sobre la mesa, pero no sé si se podrá hacer y si es conveniente hacerlo o si no conviene hacerlo o debo hacerlo. Está todo en el aire”, explicó el pontífice.
Francisco también reveló que “toda la parte diplomática del Vaticano está haciendo lo posible” para que cese la guerra en Ucrania aunque “no todas las acciones se pueden publicar por prudencia”.
Sin embargo, adelantó que está trabajando en una posible reunión con el patriarca Cirilo, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, que mantiene una posición de apoyo a la invasión de Ucrania.
17:45 (BOG) La ONU pidió una investigación independiente de la “masacre” en Bucha
El secretario general de la ONU, António Guterres, “profundamente impactado por las imágenes de los civiles asesinados” en Bucha, pidió una investigación independiente al respecto, que “lleve a una rendición de cuentas efectiva”, dijo.
El Gobierno ucraniano, que responsabiliza a las tropas rusas de esta masacre, aseguró que las víctimas mortales iban vestidas de civiles y que fueron halladas con las manos atadas y con heridas de bala.
La comunidad internacional condenó este acontecimiento y muchos líderes pidieron a la comisión investigar los posibles crímenes de guerra por parte de Rusia, que niega su implicación en el caso. La decisión de Guterres responde a esta solicitud.
- 17:00 (BOG) Bombardeos en Járkiv se cobran siete vidas
El gobernador de Járkiv, Oleh Siniehoubov, anunció este domingo que la segunda ciudad más grande de Ucrania fue bombardeada por las fuerzas armadas rusas. “Por la noche, los ocupantes bombardearon el distrito de Slobinsky de Járkiv”, explicó el político, y agregó que “por desgracia, hay muertos y heridos entre la población civil”.
Este ataque por parte de Rusia se cobró la vida de siete personas mientras que otras 34, entre ellas tres niños, resultaron heridas. Además, diez casas y un depósito de autobuses sufrieron daños materiales. Así lo informó la fiscalía regional.
- 16:42 (BOG) Rusia llama a reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
Rusia pidió al Consejo de Seguridad de la ONU reunirse el lunes para discutir lo que Moscú calificó de “provocación de los radicales ucranianos” en Bucha.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró que las fotos y videos de la ciudad, que han sido difundidos por varios medios internacionales, son propias de un “montaje”.
Rusia ha negado su implicación en la masacre de Bucha y ha rechazado las acusaciones que ha recibido por parte de la comunidad internacional de haber cometido crímenes de guerra.

- 16:21 (BOG) Zelenski acusa a Rusia de “genocidio”
Este domingo 3 de abril, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puntualizó en una entrevista con el canal estadounidense CBS que las fuerzas rusas están cometiendo un “genocidio” contra su país. Estas declaraciones se producen tras el hallazgo de varios cientos de cadáveres en Bucha y otras zonas cercanas a Kiev.
Zelenski aseguró que la guerra lanzada por Rusia apunta a la “eliminación de una nación entera y de su gente”. Además, afirmó que los rusos están “destruyendo y exterminando” Ucrania porque se rehúsan a “dejarse subyugar ante la política” de Moscú.
El mandatario ucraniano basó sus afirmaciones en las presuntas ejecuciones por parte de las tropas rusas de varios cientos de civiles en el norte del país, que según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, “tenían las manos atadas a la espalda”.
- 12:18 (BOG) Rusia niega la responsabilidad de los crímenes en Bucha
Moscú rechazó las acusaciones que indican que sus tropas asesinaron civiles ucranianos en la ciudad norteña de la región de Kiev y apuntó al Gobierno ucraniano usar las fotografías como una “provocación”.
El Ministerio de Defensa de Rusia “refutó” las acusaciones sobre “el presunto asesinato de civiles en la localidad de Bucha” a través de su cuenta oficial de Telegram. “Todas las fotos y videos publicados por el régimen de Kiev, que supuestamente dan testimonio de crímenes del personal militar son otra provocación”, señaló.
Además, aseveraron que durante la estadía de las Fuerzas Armadas rusas en Bucha “ni un solo residente local sufrió acciones violentas” y “se movían libremente por la ciudad, usaban comunicaciones de telefonía móvil”.
- 12:10 (BOG) La fiscalía general ucraniana aumenta a 410 el recuento de los cadáveres en el norte de Kiev
La entidad escaló a 410 el número de cuerpos civiles hallados en los suburbios de Bucha luego de que las tropas rusas se retiraran en las últimas horas.
La fiscal general, Iryna Venediktova, lo informó en una publicación de Facebook. “410 cuerpos de civiles asesinados han sido sacados hasta ahora del territorio de la región de Kiev”, detalló. Además, agregó que “los fiscales y otros especialistas” ya revisaron 140 cadáveres por el momento y están en búsqueda de testigos, víctimas y pruebas gráficas.
- 12:00 (BOG) Macron dice que autoridades rusas “deberán responder” por crímenes en Bucha
El presidente francés repudió los hechos divulgados este domingo sobre los muertos civiles en las calles de la ciudad de la región de Kiev. El líder galo tildó de “inaguantables” las imágenes que muestran docenas de cadáveres en los suburbios de Bucha.
Emmanuel Macron aseguró que “las autoridades rusas deberán responder por esos crímenes”. A través de un mensaje de Twitter expresó su “compasión con las víctimas y solidaridad con Ucrania”.
- 8:57 (BOG) Moscú afirma que aún hay “mucho trabajo” antes de lograr un encuentro entre presidentes
El jefe del grupo negociador ruso Vladimir Medinski se distanció de su homólogo ucraniano David Arakhamia y advirtió que hay “mucho trabajo por delante para llegar a la redacción de un acuerdo” que habilite una cumbre entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.
Arakhamia había expresado optimismo al respecto, pero Medinski afirmó que los servicios militares y diplomáticos ucranianos “marchan con un gran retraso incluso en la cumplimentación de los acuerdos ya alcanzados a nivel político” en las rondas de negociaciones en Estambul.
- 8:25 (BOG) Los refugiados ucranianos suben a 4,17 millones
El éxodo de ucranianos que han huido del país por el estallido de la invasión rusa escaló a 4,17 millones de personas, según indicaron las cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
En las últimas semanas, el flujo ha decrecido, pasando de 100.000 civiles por día a 50.000. De los más de cuatro millones, Polonia acobija a 2,42, siendo por lejos el país que más refugiados recibió. La segunda nación con mayor recepción de migrantes ucranianos es Rumania, con 635.000.
Además, los desplazados internos también subieron y ya son 6,5 millones quienes huyeron entre regiones de Ucrania. En total, son 11 millones de ucranianos los que dejaron sus hogares desde el 24 de febrero.
- 7:45 (BOG) Rusia destruye dos refinerías ucranianas, incluyendo la más grande del país
Las fuerzas de Moscú realizaron un ataque a la refinería de Kremenchuk, ubicada en el centro de Ucrania, la mayor de su territorio. También apuntaron contra los depósitos de combustible y lubricante de los alrededores.
Dmitro Lunin, jefe de la administración militar de la región de Poltava, notificó que hubo heridos y personas con quemaduras graves, pero ninguno corre riesgo de perder la vida.
Por otro lado, los bombardeos a Odessa de este domingo alcanzaron otra refinería que abastecía a tropas ucranianas en Mikolaiv, según anunció el Ministerio de Defensa de Rusia.
“Hoy en la mañana fueron destruidos con misiles navales y terrestres de alta precisión una refinería y tres depósitos de combustible en la zona de la ciudad de Odessa, que abastecían con combustible a las tropas ucranianas en la dirección de Mikolaiv”, afirmó el portavoz Igor Konashénkov.
- 6:53 (BOG) La UE recogerá pruebas en Bucha, urbe próxima a Kiev
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, confirmó que la Unión Europea está colaborando en la recopilación de pruebas de las “atrocidades” cometidas por las fuerzas armadas de Rusia, quien recibirá nuevas sanciones, según indicó el líder europeo.
“Consternado por las inquietantes imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev”, sentenció Michel mediante su cuenta en Twitter.
- 6:00 (BOG) Human Rights Watch denunció posibles crímenes de guerra de militares rusos
La organización que aboga por los derechos humanos confeccionó un informe este domingo en el que indica que, en las zonas de Ucrania que cayeron bajo control ruso, se cometieron “ejecuciones sumarias” y “otros graves abusos”.
La ONG aseveró que entre el 27 de febrero y el 14 de marzo registró varios casos en donde las fuerzas de Moscú realizaron crímenes de guerra contra civiles en Kiev, Járkov y Chernígov. Entre ellas aparecen una violación, siete hombres ejecutados –en dos instancias– y violencia desmedida contra civiles.
El director de HRW para Europa, Hugh Williamson, manifestó que estos hechos “deberían ser investigados como crímenes de guerra” y añadió que “Rusia tiene la obligación legal de investigar de forma imparcial los supuestos crímenes de sus soldados”.
- 5:37 (BOG) Dmytro Kuleba solicitó una misión de la CPl en Bucha
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió que la Corte Penal Internacional y otras entidades internacionales se dirijan a los suburbios de Kiev, los cuales estuvieron bajo dominio ruso hasta el viernes, para así inspeccionar posibles crímenes de guerra, luego de que cientos de cadáveres de civiles fueran descubiertos desperdigados en las calles.
En su cuenta de Twitter denunció que “la masacre de Bucha fue deliberada”: “Los rusos quieren eliminar a tantos ucranianos como puedan”. También instó a la comunidad a aplicar “sanciones devastadoras” a Moscú por sus actos.
Con información de EFE y France24