• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Una campaña agropecuaria marcada por golpes climáticos

El Ágora Por El Ágora
3 diciembre, 2020
23 0
0
Recomendaciones para el manejo de ganado en zonas afectadas por los incendios
39
VIEWS

En la última encuesta SEA CREA realizada durante el pasado mes de noviembre en base a una muestra representativa de 1317 empresarios consultados, más de un 60% de los empresarios agrícolas CREA experimentó en 2020 daños productivos por sequía en cultivos de invierno, mientras que otro 38% registró perjuicios a
causa de heladas intensas.

Debido a las adversidades climáticas, los rendimientos logrados o proyectados de trigo y cebada en el norte argentino, norte de la región pampeana y zona semiárida fueron o serán sustancialmente inferiores a los planificados inicialmente, mientras que en el sur de la zona pampeana se prevé una cosecha acorde a la esperada.

INCENDIOS

Por otra parte, un 10% de las empresas CREA resultaron afectadas en el último año por incendios. Los mayores incidentes ocurrieron en las regiones del NOA, NEA, Chaco Santiagueño, Norte de Santa Fe y Córdoba Norte.

Un 40% de los empresarios que registraron incendios reportaron daños en campos naturales, mientras que un 28% aseguró que perjudicó cultivos o pasturas, un 11% a componentes de la infraestructura del establecimiento y un 7% a bolsones con granos.

En cuanto a las empresas ganaderas, además de resultar afectadas por restricciones hídricas en la mayor parte del territorio, también fueron perjudicadas por anegamientos –provocados por temporales intensos– en sectores del sur de la región pampeana.

GANADERÍA

Frente a tales eventos, más de la mitad de los empresarios pecuarios procedieron a realizar destetes anticipados, mientras que en muchas situaciones fue necesario suplementar a rodeos de cría con recursos adicionales a causa del recorte de la oferta de forraje provocado por golpes climáticos. En las regiones CREA NOA, Córdoba Norte, Chaco Santiagueño, Litoral Norte, Litoral Sur, Norte y Centro de Santa Fe la mayor parte de los productores consultados informaron que, debido a la sequía, la condición del rodeo al momento del servicio era regular a mala.

SEQUÍA

En lo que respecta a las empresas lecheras CREA, un 55% de los tamberos consultados afirmó haber registrado inconvenientes productivos por sequía en el último cuatrimestre que afectaron la siembra prevista de cultivos de verano y la productividad del rodeo lechero.

Expectativas
Un 72% de los consultados dijo que considera que la situación económica del país se encuentra peor hoy respecto de un año atrás, mientras que un 55% estima que las condiciones macroeconómicas podrían empeorar dentro de un año.

En lo que respecta a la evaluación de la situación económica y financiera de la propia empresa, un 35% de los encuestados aseguró que se encuentra mejor que un año atrás, mientras que un 41% dijo estar igual y un 24% peor. En cuanto a las expectativas para dentro de un año, un 45% consideró que estará igual, un 36% peor y un 19% mejor.

El cultivo que en el ciclo 2020/21 tendrá mayor crecimiento en la rotación agrícola será el girasol (+49%) respecto de la intención de siembra relevada un año atrás), seguido por el maíz tardío (+16%), al tiempo que el área de maíz temprano decrecerá un 17% y la superficie de soja un 5%. Tales cambios pueden responder en parte a las condiciones climáticas tanto presentes como previstas. De todas maneras, el maíz –en todas sus variantes– sigue ocupando casi un tercio del área de siembra proyectada.

Los planes de retención en los rodeos de cría bovina son muy variables según la situación ambiental y financiera presente en las distintas empresas de las diferentes regiones pecuarias CREA. Sin embargo, es evidente que, en términos promedio, la magnitud de las intenciones de retenciones de vientres viene decreciendo en el último lustro.

Etiquetas: cebadacríaincendiossequíatrigo

RelacionadoPublicaciones

Innovación para cultivos argentinos
Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

12 febrero, 2021
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
Agronegocios

Agenda Agro: el trigo y su fiesta le darán marco al Precongreso Virtual Trigar 2021en febrero

1 febrero, 2021
Trigo: Buenos Aires tiene la mejor condición de siembra de los últimos 30 años
Agronegocios

Registran dos nuevas variedades de trigo candeal destinado a la industria

29 enero, 2021
Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos
Agronegocios

Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión