• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Universidad Di Tella: la pobreza se redujo al 49% entre mayo y octubre

El Ágora Por El Ágora
13 noviembre, 2024
28 2
0
Universidad Di Tella: la pobreza se redujo al 49% entre mayo y octubre

Foto: Adobe

50
VIEWS

La tasa de pobreza se redujo al 49% durante el periodo mayo-octubre, tras el pico de 52,9% alcanzado en el primer semestre del año, según reveló el nowcast realizado por la Universidad Torcuato Di Tella.

El estudio reflejó que la incidencia proyectada se puede descomponer mecánicamente en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 51.1% para el bimestre mayo-junio, de 48.6% para el tercer trimestre de 2024 y de 46% para el mes de octubre.

Al respecto, el reporte precisó que “esta proyección sugiere que alrededor del 49% de las personas viven en hogares urbanos pobres” y en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) calculó que sobre una población urbana que en el semestre de referencia se estimó en 29.3 millones de personas, alrededor de 14.4 millones viven en hogares urbanos pobres.

La Canasta Básica Total (CBT) promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $297,533 por adulto equivalente, lo que significa “un aumento interanual de 234.6%”. En tanto que para el promedio del ingreso total familiar (ITF) se proyectó para el semestre un incremento interanual de 175.0%. 

El informe precisó que “con estos datos y la simulación de los microdatos de la EPH de los trimestres dos, tres y cuatro de 2024 se proyectó la tasa de pobreza”, que arrojó 49.0% para el semestre mayo-octubre con un intervalo del 95% de confianza entre 47.5%, 50.5%. 

Asimismo, aportó que “la variación estimada para la CBA en el último semestre proyectado con respecto al semestre abril-septiembre fue de 2.0%, mientras que la variación proyectada de la suma del ITF de estratos bajos fue de 5.9%. Esta situación se repite cuando se compara la variación de la CBT y la variación de la suma del ITF que fueron de 3.1 y 4.5%, respectivamente”.

Adobe

La merma de la pobreza está vinculada a la baja de la inflación, ya que redujo el ritmo de aumento de las canastas usadas para medir la tasa, y al aumento de los ingresos, que se dio por encima de las variaciones de los mencionados componentes.

En este sentido, el estudio indicó que “a partir del semestre abril-septiembre de 2024 las variaciones de las canastas y de la suma del ITF y la suma del ITF de estratos bajos se estabilizaron con los ingresos creciendo por encima del crecimiento de la canastas”, precisando que “esta situación indujo una caída en la medición de la indigencia y la pobreza durante el semestre mayo-octubre de 2024, con respecto al semestre abril-septiembre”.

En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior, especificó que “la tasa de pobreza pasó de 40.6 a 49.0%”. Además, puntualizó que “en el mismo período la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia aumentaron entre 225 y 233% en comparación con un aumento de alrededor de 176% en la suma del ITF total y de estratos bajos”. (NA/Universidad Di Tella)

Etiquetas: pobrezaUniversidad Di Tella

RelacionadoPublicaciones

¿Qué pasó con la pobreza en el 2024?
Actualidad

¿Qué pasó con la pobreza en el 2024?

6 abril, 2025
Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Actualidad

INDEC: la pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre

31 marzo, 2025
Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Actualidad

Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza

26 septiembre, 2024
Universidad Torcuato Di Tella: la pobreza alcanzó al 50,5% de la población durante el primer semestre del año
Actualidad

Universidad Torcuato Di Tella: la pobreza alcanzó al 50,5% de la población durante el primer semestre del año

20 julio, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión