• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Verónica INTA, la nueva cebada cervecera

El Ágora Por El Ágora
21 mayo, 2025
19 2
0
Verónica INTA, la nueva cebada cervecera

Verónica INTA cebada cervecera

35
VIEWS

El INTA Bordenave presentó una nueva variedad de cebada cervecera, denominada Verónica INTA, y de esta manera amplió la oferta de cultivares para el productor argentino. Como característica diferencial es que mantiene la identidad varietal hasta la industrialización.

Verónica INTA se destaca por su mayor potencial de rendimiento en el mercado, medida a través del promedio de los datos de la red nacional de evaluación de cultivares de cebada cervecera en los dos últimos años (más de 30 ambientes). Supera, incluso, en más de un 10% en promedio a Andreia INTA, la cebada más cultivada en los últimos años.

Internamente la capacidad industrial para producir malta a partir del grano de cebada cervecera es de 925 millones de toneladas granos y se exportan algo más de 3.2 millones de toneladas, de los cuales 1.2 millones es grano cervecero y 2 millones es grano forrajero, con un precio diferencial con respecto al grano forrajero internacional, ya que proviene de variedades de calidad cervecera.

“En Argentina la superficie ocupada por la cebada cervecera se estabilizó en 1.2 millones de hectáreas, con una producción que ronda entre los 4.8 y 5 millones de toneladas”, indicó el coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA, Fernando Giménez.

A su vez, esta variedad —comercializada a través del convenio entre el INTA y la empresa Arequito Santa Fe y su red de multiplicadores— “tiene un excelente perfil sanitario que permite evitar aplicaciones de fungicidas, ya que posee una buena tolerancia a las principales enfermedades del cultivo y mantiene niveles bajos de severidad”, sostuvo el investigador, a lo que agregó: “Esto contribuye a bajar los costos de producción y bajar la huella de carbono”.

Asimismo, es una variedad primaveral, de ciclo largo, similar a un trigo de ciclo intermedio/largo, que permite siembras tempranas para el cultivo. “Posee un excelente comportamiento al vuelco, y una excelente calidad de grano, tanto para los parámetros comerciales de grano cervecero como del grano forrajero”, afirmó Giménez. Además, Verónica INTA destaca del resto de los cultivares por su mejor comportamiento al frío en estado vegetativo, atenuando la perdida temprana de biomasa por heladas.

Por otra parte, “Verónica INTA es una alternativa más a disposición de los productores, recomendada para la producción de granos con destino a exportación. También es ideal para la producción de biomasa en silajes de planta entera. Este mayor potencial de rendimiento se traduce en mayor cantidad de biomasa, que es de excelente calidad para la alimentación animal”, concluyó.

Etiquetas: cebada cerveceraverónica INTA

RelacionadoPublicaciones

Inauguraron una nueva planta de acopio en Olavarría
Agronegocios

Inauguraron una nueva planta de acopio en Olavarría

19 noviembre, 2024
Maltería Quilmes invierte para el desarrollo de la mejor cebada cervecera de la región
Buenas y Santas

Maltería Quilmes invierte para el desarrollo de la mejor cebada cervecera de la región

30 mayo, 2016
Para tomar una buena cerveza tiene que haber una cebada cervecera de calidad
Buenas y Santas

Para tomar una buena cerveza tiene que haber una cebada cervecera de calidad

9 diciembre, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión