• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Vizzotti “siempre” supo que iban a aumentar los casos de coronavirus para fin de año

El Ágora Por El Ágora
23 diciembre, 2022
24 0
0
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
41
VIEWS

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que el Gobierno “siempre” supo que iban a aumentar los casos de coronavirus para la época de fin de año y volvió a instar a vacunarse a todas las personas que recibieron su última aplicación hace más de 120 días “no importa el número de dosis ni el número de refuerzos” que tengan.

Vizzoti encabezó ayer en la Casa Rosada las deliberaciones del Consejo Federal de Salud (Cofesa), organismo que reúne al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias de los 24 distritos del país, con el fin de trazar un “balance de gestión” y analizar la situación del coronavirus de cara a las Fiestas y vacaciones, como así también la prevención ante el dengue en algunas provincias.

Durante el encuentro se destacó que, del total de casos confirmados en la última semana, el 49 por ciento se produjo en el AMBA, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Se acordó en este punto continuar con la presentación de reportes semanales de información epidemiológica, avanzar con la aplicación de refuerzos, priorizar la vigilancia epidemiológica, y recomendar el uso de barbijo en centros de salud públicos y privados, así como en el transporte público.

“Hasta ahora siempre supimos que iban a aumentar los casos con respecto al verano pasado, aumentó en el hemisferio norte, no tiene la misma estacionalidad todavía que el resto de los virus respiratorios y se están acomodando en esa competencia del nicho de los virus respiratorios”, afirmó Vizzotti a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

En un alto de la reunión, en el Salón de los Pueblos Originarios, Vizzotti precisó que “tenemos las vacunas y tenemos que avanzar en la vacunación con refuerzos”, a más de dos años y medio de iniciada la pandemia en Argentina.

“Todas las personas que pasaron más de 120 días de la última dosis, no importa el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas y trabajar en ese sentido para que, sabiendo que casos va a seguir habiendo, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo”, afirmó Vizzotti.

Sobre el advenimiento de las fiestas y las vacaciones, señaló que “no hay ninguna recomendación en particular más que la de siempre”.

“Es muy importante que ante cualquier síntoma se consulte si hay problemas respiratorios o manchitas en la piel por si hay sarampión; son los riesgos más grandes después de un evento masivo”.

Transplantes

Además, la ministra Vizzotti explicó que en el Cofesa se está “avanzando en materia de trasplante, en materia regulatoria, con la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), que durante la pandemia y ahora después de la pandemia logró sostenerse y se ha reformulado para acompañar lo que es la investigación, el desarrollo”.

También sostuvo que lo proyectado es “acompañar desde el inicio desde el punto de vista regulatorio con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para aumentar la procuración de órganos para trasplante y fortalecer todo ese área con mucho compromiso de las provincias”.

Asimismo, indicó que “hay situaciones epidemiológicas particulares en provincias, ahora con las vacaciones que se va a tratar y por supuesto la campaña de vacunación de sarampión, rubéola y polio”.

Por su parte, el presidente del Incucai Carlos Soratti exhibió una nueva propuesta que viene trabajando el organismo en forma conjunta con sociedades científicas para incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante mediante el desarrollo de organizaciones hospitalarias de procuración.

“Queremos pasar de un programa extrahospitalario a un programa intrahospitalario, que va a generar un salto cuantitativo y cualitativo en la generación de donantes”, aseguró Soratti, quien explicó que este cambio debe realizarse en forma progresiva en hospitales seleccionados previamente

“Hay que involucrar los servicios de estas instituciones en los procesos de detección, selección, y tratamiento de los potenciales donantes”, añadió.

En tanto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, presentó los avances en la Campaña Nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas, que a nivel nacional alcanzó una cobertura del 64.2%

Al respecto, se remarcó la importancia de redoblar los esfuerzos en todas las jurisdicciones para lograr la meta técnica y sanitaria del 90% de cobertura.

Summary
Vizzotti "siempre" supo que iban a aumentar los casos de coronavirus para  fin de año
Article Name
Vizzotti "siempre" supo que iban a aumentar los casos de coronavirus para fin de año
Description
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que el Gobierno "siempre" supo que iban a aumentar los casos de coronavirus para la época de fin de año y volvió a instar a vacunarse a todas las personas que recibieron su última aplicación hace más de 120 días "no importa el número de dosis ni el número de refuerzos" que tengan.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: AMBAcoronavirusfin de añoVizotti

RelacionadoPublicaciones

China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
Actualidad

China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes

15 enero, 2023
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
Covid-19

Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina

4 enero, 2023
La UBA recomendó la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid en personas adultas
Covid-19

Estudio argentino evidencia la necesidad de tres dosis de vacunación ante la variante ómicron

21 marzo, 2022
OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’
Covid-19

OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’

1 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión