En medio del contexto electoral y las recientes inundaciones que golpean a distintos distritos del interior bonaerense, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un duro comunicado en el que denunció la “siembra de desigualdad de oportunidades” que padecen las comunidades rurales de la provincia.
Bajo el título “Sembrando desigualdad de oportunidades”, la entidad advirtió que las familias rurales atraviesan graves dificultades para acceder a la educación, la salud y los bienes esenciales, y reclamó la intervención de los gobiernos nacional y provincial.
“Es inconcebible que las familias que viven en la zona rural de una de las provincias más ricas del país tengan que sufrir tanta desigualdad”, señaló la confederación, al destacar que “la educación y la salud son derechos para todos los ciudadanos, se viva en el campo o en la ciudad”.
CARBAP remarcó que las comunidades rurales “necesitan ser escuchadas”, y subrayó la urgencia de garantizar que los niños puedan concurrir a las escuelas, así como el acceso a los centros de salud y a la compra de alimentos en los pueblos cercanos.
La organización consideró que la situación dejó de ser una emergencia temporaria para convertirse en una problemática estructural, y reclamó respuestas concretas y sostenidas.
“Desde CARBAP hacemos un fuerte llamado a los funcionarios involucrados, para que ejerzan sus funciones y terminen con esta permanente siembra de desigualdades entre los niños que viven en las áreas rurales y las urbanas”, concluyó el comunicado.