• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Congreso Coninagro: Bullrich habló de un sistema “bimonetario”

El Ágora Por El Ágora
23 agosto, 2023
48 0
0
Congreso Coninagro: Bullrich habló de un sistema “bimonetario”
82
VIEWS

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se diferenció hoy de la propuesta de dolarización planteada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, e insistió con que, si gana las próximas elecciones, impondrá un sistema “bimonetario” en el cual “se pueda utilizar como moneda de curso legal el dólar pero también el peso”.

Bullrich disertó esta mañana en el sexto Congreso Internacional “El Campo y la Política”, organizado por Coninagro, la organización rural que nuclea a las cooperativas agropecuarias de todo el país.

Al ahondar sobre su idea de una “economía bimonetaria”, Bullrich manifestó que “uno podrá transaccionar con el dólar pero también con el peso” y tomó distancia de la propuesta de dolarización de Milei al afirmar que lo que hace “es no dejarnos elegir la moneda y hacernos ‘comer’ la inflación norteamericana”.

Al dar más detalles de su plan económico, Bullrich indicó asimismo que “la base” es arrancar con un “primer presupuesto con solidez fiscal y con déficit cero, para bajar la inflación que nos mata, genera incertidumbre y no nos permite avanzar”.

En su exposición, la candidata buscó diferenciarse también del postulante de La Libertad Avanza, al destacar que “Brasil es un socio estratégico” para la Argentina. Y sostuvo: “No nos importa quién sea el Presidente; nos importa Brasil como país y así es cómo nosotros definimos las relaciones”.

En materia de retenciones a las exportaciones agropecuarias, Bullrich habló de un objetivo de retenciones cero para el campo, pero con un esquema progresivo en el cual las retenciones que se generen serían tomadas como crédito para el productor agropecuario.

“Va a haber un mecanismo para retener una parte del dinero que va a ser un crédito a futuro, pero será plata del productor”, explicó Bullrich sobre la propuesta de gobierno de Juntos por el Cambio.

“Es un ahorro que el productor va a tener en un tiempo mientras bajamos los gastos del Estado entre un 7 y un 10 por ciento del presupuesto, unos dos puntos del producto”, afirmó la candidata.

En otro orden, dijo que promoverá “una ley para que ningún funcionario pueda abrir o cerrar las importaciones o exportaciones sin que pase por el Congreso con una amplia mayoría”.

Insistió en la necesidad de generar “una nueva carta orgánica del Banco Central” en la cual se establezca “la imposibilidad de financiar al Tesoro, la imposibilidad de imprimir billetes que terminan siendo papel picado y la imposibilidad de establecer cepos a la economía”.

Al respecto, subrayó que “los cepos han sido un instrumento de tortura para todo aquel que produce” y cuestionó que los ingresos se derivan a “alimentar un Estado que en los últimos 20 años ha crecido un 100 por ciento. Tenemos un doble de Estado y la mitad de ganancias para los que producen”.

Con información de Coninagro y Telam

Etiquetas: banco Centraldolarpatricia Bullrichretenciones

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno nacional anunció que realizará un operativo de emergencia en la provincia de Buenos Aires
Actualidad

El Gobierno nacional anunció que realizará un operativo de emergencia en la provincia de Buenos Aires

5 noviembre, 2025
Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%
Agronegocios

El complejo cerealero-oleaginoso liquidó en octubre un 56% menos que el año pasado

3 noviembre, 2025
Milei anticipó cambios en el Gabinete y elogió la campaña de Santilli
Actualidad

Milei anticipó cambios en el Gabinete y elogió la campaña de Santilli

27 octubre, 2025
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por USD20.000 millones
Actualidad

Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por USD20.000 millones

20 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión