• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, noviembre 1, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Córdoba: La AFIP desarticuló maniobras fraudulentas en 1.700 toneladas de granos

El Ágora Por El Ágora
14 noviembre, 2022
30 1
0
Córdoba: La AFIP desarticuló maniobras fraudulentas en 1.700 toneladas de granos
53
VIEWS

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló maniobras fraudulentas en la producción y comercialización de granos por 1.700 toneladas en la provincia de Córdoba. El organismo conducido por Carlos Castagneto detectó irregularidades en dos establecimientos dedicados a la cría y engorde de ganado vacuno y porcino en las zonas rurales de las localidades de Monte Cristo y Matorrales. Como resultado de los operativos, se labraron importantes sanciones y se interdictaron 300 toneladas de maíz.

A partir de los cruces de información e investigaciones llevadas adelante por las áreas especializadas en actividad agropecuaria, la AFIP realizó fiscalizaciones presenciales en las dos firmas para constatar la correcta declaración de los insumos utilizados en el engorde de los animales. Los inspectores de la DGI comprobaron en una de esas empresas diferencias de existencias de 1.344 toneladas de maíz y 128 toneladas de soja y un atraso de más de 60 días en la carga de información de esos stocks.

En un segundo establecimiento, el personal del organismo procedió a la interdicción de 297 toneladas de maíz, por carecer de documentación que acredite su origen. El valor estimado de esa mercadería se ubica en torno a los 74 millones de pesos.

Los procedimientos se llevaron a cabo en una firma que declaraba actividad de feedlot – engorde a corral, con 500 cabezas de ganado bovino, y otro de cría y engorde de porcinos con 400 hembras en producción.

De acuerdo a la normativa vigente, los operadores del comercio de granos, incluidos los compradores para consumo, están obligados a un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra, para un adecuado seguimiento y control de las operaciones involucradas. La falta de cumplimiento de esta disposición facilita la evasión de las obligaciones fiscales, a la vez que resta transparencia a las operaciones de comercialización.

Etiquetas: AFIPcórdobagranos

RelacionadoPublicaciones

Sostenibilidad agrícola: promueven Buenas Prácticas en la aplicación de hormonales en Córdoba
Agronegocios

Sostenibilidad agrícola: promueven Buenas Prácticas en la aplicación de hormonales en Córdoba

29 septiembre, 2025
Nuevo director regional en Novozymes
Agronegocios

El mercado de granos en alerta por el giro de China en sus importaciones

1 septiembre, 2025
Empresa manicera de Córdoba se suma al boom del pistacho
Agronegocios

Empresa manicera de Córdoba se suma al boom del pistacho

22 agosto, 2025
Empresa semillera inicia la campaña girasolera con los híbridos de elevado contenido de oleico
Agronegocios

Agenda agro: para pensar a puro girasol

30 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión