• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 6, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Cuarteo obligatorio: una buena intención mal implementada

Leonardo Rafael Por Leonardo Rafael
20 julio, 2022
78 1
0
64
Compartido
134
VIEWS

Nuevamente debemos expresar nuestra preocupación sobre la implementación del cuarteo obligatorio a partir de noviembre. Nuestra cámara apoyó oportunamente a esta inicia va, que apunta a la modernización del consumo introduciendo mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del sector. También advertimos -mediante varias notas a las autoridades- que esta medida no será viable de no solucionarse algunos aspectos sustanciales tales como:

Adecuación de las plantas faenadoras en tiempo y forma
Adecuar las plantas requiere inversiones, tanto en las plantas industriales como en la logística de distribución que impactan en los costos y requieren plazos de amortización razonables. Si son desiguales, ponen en distintas condiciones de competencia a los actores del mercado. Actualmente no se han cumplido las promesas de financiación de las reformas, ya que los bancos dilatan y restringen la oferta de los créditos ofrecidos.

Trazabilidad de los cortes
El 90% de las plantas frigoríficas no cuentan con sistemas informáticos que aseguren la identidad, origen y propiedad de los cortes. En este contexto, el Ministerio de Agricultura no ha reglamentado aún la modalidad de pesada, ubicación de nuevas balanzas y rotulación indispensables para los fines propuestos. La falta de trazabilidad impide la distribución de cortes según demanda que es uno de los objetivos más importantes del proyecto.

Créditos para adecuación de la logística

Pese las diversas notas, trabajos técnicos presentados y expresiones públicas de CAMyA, las autoridades no tienen ninguna propuesta concreta. A la fecha, seguimos sin contar con suficiente transporte apto para la nueva propuesta.

Implementación de medios mecánicos en la descarga y reglamentación sanitaria del transporte
No se ha reglamentado aún la modalidad de descarga que cumpla con lo reglamentado por las normas laborales, de un modo compatible con la cuestión sanitaria. Avanzar con el cuarteo para cargar, transportar y descargar carne sin cubiertas protectoras sobre las espaldas o brazos de los operarios, introduce más riesgo sanitario que el tradicional comercio de medias reses.

Controles en la distribución y carnicerías y controles en plantas provinciales y municipales
Tanto el transporte como la descarga en carnicerías, en su inmensa mayoría, no tiene ningún tipo de control y no se ha avanzado en esta dirección. El Estado solo controla los frigoríficos del ámbito federal y llevan a cabo acuerdos políticos con algunas provincias, que carecen de base técnica y solo sirven para la foto de ocasión.

Los matarifes no hemos sido escuchados en el análisis técnico de estas y otras cuestiones referidas al proyecto para implementar el troceo.
Tal como está planteado, la implementación de este sistema solo promoverá la CONCENTRACIÓN en el mercado formal, y al mismo tiempo profundizará el doble estándar sanitario e impositivo en el mercado informal.

De este modo, se facilitará la competencia desleal, porque inevitablemente el sistema “ajustará para abajo” y actores inescrupulosos del sector, seguramente minoritarios pero con fuerza suficiente para alterar el normal funcionamiento el mercado, buscarán sacar ventaja de
este sistema afectando gravemente la actividad y las fuentes de trabajo.

Es imposible que se solucionen estos aspectos del proyecto en los plazos previstos. Por lo expuesto, nuestra cámara es sensible y apoya toda medida que apunte a mejorar las condiciones laborales y sanitarias, pero se opone firmemente a esta modalidad de cuarteo obligatorio, que es solo una muestra de voluntarismo con poco sustento técnico.

Por un lado, promueve la concentración al mismo tiempo que beneficia a los sectores que continúan operando en la informalidad y rompe con toda posibilidad de un normal funcionamiento del mercado.

Este escenario impacta de lleno en los matarifes, industriales y abastecedores responsables del la mayor parte del mercado interno de carnes, en su inmensa mayoría PYMES que invierten y sostienen con su conocimiento y esfuerzo el normal abastecimiento de la
población en condiciones adecuadas.

Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores

Summary
Cuarteo obligatorio: una buena intención mal implementada
Article Name
Cuarteo obligatorio: una buena intención mal implementada
Description
Nuevamente debemos expresar nuestra preocupación sobre la implementación del cuarteo obligatorio a partir de noviembre. Nuestra cámara apoyó oportunamente a esta inicia va, que apunta a la modernización del consumo introduciendo mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: cortescuarteo obligatoriofrigoríficoplantas faenadorasTrazabilidad

RelacionadoPublicaciones

El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
Agronegocios

Las buenas prácticas agrícolas y la trazabilidad colaboran en la salud ambiental, humana y animal 

17 marzo, 2025
Inauguraron un frigorífico que busca reducir costos y potenciar la actividad ovina del sudoeste bonaerense
Agronegocios

Inauguraron un frigorífico que busca reducir costos y potenciar la actividad ovina del sudoeste bonaerense

21 febrero, 2025
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
Agronegocios

El Gobierno distribuyó el cupo de carne vacuna asignada por Estados Unidos

27 enero, 2025
Con financiación de organismos internacionales el Gobierno anunció el Sistema Nacional de Trazabilidad Electrónica Individual pecuaria
Agronegocios

Con financiación de organismos internacionales el Gobierno anunció el Sistema Nacional de Trazabilidad Electrónica Individual pecuaria

17 octubre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión