• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos

El Ágora Por El Ágora
12 enero, 2023
52 2
0
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
91
VIEWS

La iniciativa compensa con $30.000 la tonelada de alimentación destinada a engorde animal adquirida entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre.

El ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron hoy el Programa Fortalecimiento Productivo Argentino destinado a los productores porcinos y avícolas, durante un acto en la provincia de Entre Ríos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que “cuando veo la cantidad de proyectos productivos que hoy financiamos desde el gobierno nacional en la provincia de Entre Ríos; la inversión en infraestructura en caminos rurales, energía eléctrica, conectividad e infraestructura; la inversión en capacitación, en desarrollo tecnológico para empresas, veo esa Argentina que creció más de 5 puntos en el 2022, pero también veo el desafío que tenemos de recuperar el ingreso de los argentinos, bajando la inflación, mejorando el acceso al crédito y, sobre todas las cosas, pensando en un modelo y un programa de desarrollo federal e integral para la Argentina”.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, resaltó “la decisión política de nuestro Ministerio de Economía de trabajar con los gobiernos provinciales, porque entendemos que a través de estas medidas fortalecemos a nuestros sectores productivos, fortalecemos a los productores y a todas las cadenas”.

Mientras que Bordet enfatizó que “”no tengan ninguna duda nuestros productores e instituciones que los representan de qué vamos a estar trabajando codo a codo, como siempre, para poder mitigar los efectos de esta sequía y tener la posibilidad de reconstruir un capital de trabajo de cara a la próxima campaña de cosecha”.

Programa Fortalecimiento Productivo Argentino

Tiene tres componentes, uno destinado a la producción porcina, otro a la aviar y el último a la de huevos, con el objetivo compensar la diferencia de precios que las y los productores debieron afrontar en la compra de poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del Programa de Incremento Exportador.

En este sentido, el programa permitirá que:

– os productores de carne porcina de menos de 1.000 madres reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022. Alcanzando al 98% de los productores y las productoras, estableciendo un tope máximo de $5 millones en el monto a compensar.

– Los productores de carne aviar reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022. Alcanzando así al 100% de los productores y las productoras sin ningún tope máximo para el monto a compensar.

– Los productores de huevos reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022. Alcanzando así al 100% de los productores y las productoras sin ningún tope máximo para el monto a compensar.

El cálculo de las toneladas a compensar se realizará considerando:

– El promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su past performance en un único pago.

– El promedio mensual de pollos enviados a faena entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.

– El promedio mensual de huevos comercializados entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir esa cantidad de huevos promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.

Acuerdos y Programas

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmaron un convenio en el marco del Plan de Ganadería Argentina “Plan Gan.AR” por $400.000.000 para el financiamiento de acciones vinculadas a sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; implantación de pasturas y verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de genética en pie con fines reproductivos; incorporación de tecnología ganadera y conectividad; y adecuación de frigoríficos para el fraccionamiento de medias reses, entre otras acciones.

Asimismo se entregaron aportes correspondientes al Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR) a 13 cooperativas por un monto total de $442.406.463.

También, en el marco del Programa de Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Rurales se efectivizó la inversión de $296.288.981 para la compra de maquinaria con los municipios de Concordia, Paraná, Diamante, Pueblo General Belgrano, Hernández, San Salvador, Urdinarraín y La Criolla.

Durante la jornada, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo anunció una inversión de más de $412 millones para mejorar la infraestructura de los parques industriales de Cerrito, Pronunciamiento, Concordia y Villaguay; el financiamiento de inversiones productivas de PyMEs entrerrianas y el fortalecimiento de 145 empresas a través de capacitaciones estratégicas orientadas a desarrollar la matriz productiva y turística regional.

“Hoy estamos haciendo anuncios para el campo y para la industria de Entre Ríos. Acompañar toda la producción nacional es fundamental para el cambio estructural que necesita Argentina y que esta gestión está poniendo en marcha”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.

Además, en un trabajo articulado con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó un estudio para medir el desempeño ambiental de la carne de pollo, que mostró un impacto dentro de los rangos internacionales, siendo incluso menor en algunos casos.

En tanto que la secretaria de Energía, Flavia Royon, acordó con la municipalidad de Gualeguaychú un convenio para la construcción de una línea de media tensión y una Subestación transformadora que beneficiará a más de 6.500 habitantes de Gualeguaychú de forma directa y más de 115.000 de manera indirecta. Se estima el plazo de la obra en doce meses; con una inversión total de $186.000.000

Por su parte la Secretaría de Economía del Conocimiento acordó en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento sumar beneficios por un total de $23 millones y ganancias por un total de $6 millones para cinco empresas; en el marco del programa SOLUCIONA, diez empresas recibirán Aportes No Reembolsables por un total de $126 millones; y en el marco del Programa NODOS, se financiarán tres proyectos financiados con las municipalidades de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay.

Mientras que el director General de Aduana, Guillermo Michel, y el Gobernador Bordet, firmaron la cesión sin cargo en el marco de la Ley 25603 de mercaderías resultantes de secuestros efectuados por las distintas aduanas del país por más de $ 56.000.000

Summary
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
Article Name
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
Etiquetas: Entre Ríosfinanciamientoinversiónporcinosproductores avícolasSergio Massa

RelacionadoPublicaciones

Diarrea neonatal: una enemiga que puede afectar hasta al 60% del ganado provocando pérdidas millonarias
Agronegocios

Pérdidas estimadas en casi USD100 millones por la garrapata en el ganado entrerriano

2 octubre, 2025
Diputados rechazó el veto de Milei y avanza la Ley de Financiamiento para las Universidades Públicas
Actualidad

Diputados rechazó el veto de Milei y avanza la Ley de Financiamiento para las Universidades Públicas

17 septiembre, 2025
Entra en vigencia en el 2023 el aumento de presupuesto para fondos a productores de la Unión Europea
Agronegocios

Señales amarillas: la confianza de los productores cayó un 15% en el 2025 con una fuerte disminución en inversión

26 agosto, 2025
Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos
Agronegocios

Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos

12 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión