• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El mercado de fertilizantes: más de la mitad de lo que se usa en Argentina es importado

El Ágora Por El Ágora
28 octubre, 2025
19 0
0
Empresa de agricultura digital obtiene una inversión de 1,6 millones de euros
32
VIEWS

China lidera la producción y el consumo global, mientras que en Argentina más de la mitad de los fertilizantes utilizados provienen del exterior.

El mercado mundial de fertilizantes continúa concentrado en pocos países. China se mantiene como el principal productor y consumidor, seguida por Marruecos, Estados Unidos, Rusia e India, que dominan el comercio global. En el caso argentino, el 56% de los fertilizantes utilizados son importados, principalmente desde Marruecos, China, Estados Unidos y Perú.

Según el Informe Económico N° 458 del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba, elaborado con datos de la FAO,  la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la producción local ronda 1,7 millones de toneladas anuales, con predominio de los fertilizantes nitrogenados (68%), seguidos por los fosfatados (25%), azufrados (7%) y potásicos (menos del 1%). En el país operan 25 empresas productoras y distribuidoras, localizadas en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En el plano global, China lidera la producción de fertilizantes fosfatados y nitrogenados, mientras que Canadá encabeza la de potásicos. En tanto, Brasil se destaca como el principal importador mundial de fertilizantes de los tres grupos.

En Argentina, el maíz es el cultivo que más demanda fertilizantes (38% del total), seguido por el trigo (27%), los cultivos regionales (11%) y la soja (8%). Los fertilizantes nitrogenados, como la urea, son los más utilizados por el sector agropecuario y representan el 76% de la comercialización total de este grupo.

Durante la campaña 2024/25, el consumo nacional alcanzó 4,8 millones de toneladas, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido. Según la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), en los últimos 17 años el país consumió más de 34 millones de toneladas de fertilizantes nitrogenados y 26 millones de fosfatados.

En materia comercial, las importaciones promedian USD1.225 millones anuales en los últimos 15 años, con picos en 2022 por el aumento de precios internacionales tras la guerra entre Rusia y Ucrania. En contrapartida, las exportaciones se mantienen bajas, con un promedio de USD 58 millones anuales.

De acuerdo con la SAGyP, el 81% de los fertilizantes ingresan por los puertos de San Nicolás, San Lorenzo y Ramallo, reforzando el papel estratégico del corredor fluvial del Paraná en la logística agroindustrial argentina.

Etiquetas: agroindustriaArgentinaChinaCIAFAcomercio exteriorexportacionesfertilizantesimportacionesinforme económicomaízMarruecosmercado agropecuarioproducción agrícolasagypurea

RelacionadoPublicaciones

La carne ovina argentina crece en Europa
Agronegocios

La carne ovina argentina crece en Europa

17 octubre, 2025
Día Mundial de los Fertilizantes: ¿qué son y por qué se conmemora esta fecha?
Agronegocios

Día Mundial de los Fertilizantes: ¿qué son y por qué se conmemora esta fecha?

13 octubre, 2025
Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva
Agronegocios

Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva

30 septiembre, 2025
Sostenibilidad agrícola: promueven Buenas Prácticas en la aplicación de hormonales en Córdoba
Agronegocios

Sostenibilidad agrícola: promueven Buenas Prácticas en la aplicación de hormonales en Córdoba

29 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión