• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

En 2016 el campo invertirá 58.000 millones de dólares

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
20 junio, 2016
39 1
0
En 2016 el campo invertirá 58.000 millones de dólares
67
VIEWS

“La eliminación y reducción de retenciones a las exportaciones, sumada a la quita de trabas al comercio exterior, fueron fundamentales para generar confianza e incentivar inversiones en uno de los sectores más dinámicos de la economía de nuestro país”, señaló el informe de la SRA.

Para la entidad ruralista, “la reactivación es evidente: el 80% de ese dinero se gasta y se invierte en los pueblos donde se produce, o sea en cada rincón de cada provincia”.

“No hay sector en la economía que tenga una reacción tan rápida y tan beneficiosa para mejorar la calidad de vida de todos los que habitan nuestro vasto territorio”, agregó.

La SRA estimó que la ganadería concentrará una inversión y gasto estimado de alrededor de u$s 22.500 millones, un 39% del total previsto para el sector agropecuario.

Según el estudio del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IIEEyNI) de la SRA, los ganaderos practican una clara retención de vientres, con el fin de aumentar en el mediano plazo la “fábrica” de terneros, para continuar recuperando el stock.

El productor destinará u$s 13.765 millones a la reposición de hacienda; u$s 3.446 millones en gastos directos, principalmente suplementación, confección de pasturas y sanidad; u$s 2.576 millones en gastos indirectos, principalmente en estructura y financiamiento; y u$s 1.075 millones en bienes de uso durable.

Según la SRA, en este contexto, los bancos decidieron duplicar sus activos prestables en dólares, a una tasa del 7% anual.

Este año, la agricultura aportará a la economía cerca de u$s 21.000 millones, 36%, con una expectativa de aumento de área total de siembra que podría superar las 2,5 millones de hectáreas.

Se sembrarán un millón de hectáreas más de trigo y un millón más de maíz y 450.000 hectáreas de girasol, casi 30% de incremento en cada cereal y más del 35% en la oleaginosa.

De este modo, se sembrará un total que superaría las 34 millones de hectáreas, con una producción de más de 110 millones de toneladas.

Por ello, transportar la cosecha de este año, generará cinco millones de viajes de camión, 500.000 más que el año pasado y que podrán alcanzar a seis millones el año que viene.

Por otro lado, el aporte en concepto de retenciones al fisco durante la campaña de soja 2015/2016, se calcula en u$s 7.155 millones.

Según el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, “tan sólo en trigo, que es la que está comenzando el proceso de siembra, la inversión suma 1.400 millones de dólares”.

“Es plata que se invierte en los pueblos donde están los campos, y mueve a los comercios, el transporte, la industria”, destacó el dirigente.

En los próximos 5 años, el sector agropecuario producirá un 50% más de alimentos, que van a representar la creación de 1.300.000 millones de nuevos empleos directos e indirectos, aseguró la SRA que consideró que “de esta manera, se está alcanzando una mayor productividad para compensar la falta de competitividad sistémica que el sector padeció durante la última década”.

“Nuevas políticas que coloquen a la producción en igualdad de condiciones con sus competidores, garantizarán un vital crecimiento del principal motor de la economía argentina que, sin duda alguna, generará una mejora en todas las actividades del país afianzando el arraigo y multiplicando el empleo”, concluyó.

Etiquetas: campaña 2016inversiónLuis Miguel EtchevehereSociedad Rural ArgentinaSRA

RelacionadoPublicaciones

Entra en vigencia en el 2023 el aumento de presupuesto para fondos a productores de la Unión Europea
Agronegocios

Señales amarillas: la confianza de los productores cayó un 15% en el 2025 con una fuerte disminución en inversión

26 agosto, 2025
Pino: “Si no hay inversión en infraestructura es una utopía pedir una mejora en producción”
Agronegocios

Pino: “Si no hay inversión en infraestructura es una utopía pedir una mejora en producción”

20 julio, 2025
Vuelve el Salón Agtech en la Exposición Rural de Palermo
Agronegocios

Vuelve el Salón Agtech en la Exposición Rural de Palermo

16 julio, 2025
Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca
Provinciales

Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca

14 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión