• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En enero las agrodivisas liquidaron por exportación más de 2 mil millones de dólares en enero

El Ágora Por El Ágora
1 febrero, 2021
31 1
0
Disminución de los derechos de exportación para la soja
54
VIEWS

Las empresas del sector agroexportador liquidaron más de USD2.140 millones durante enero, un 32,6% más que en igual mes del año pasado, monto que fue uno de los más altos de los últimos 18 años, se informó hoy.

Según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el monto liquidado en el primer mes de 2021 trepó a USD2.140.354.575 millones, un 26,5 % por encima del nivel de diciembre de 2020. El monto liquidado en enero es el más elevado para ese mes de los últimos 18 años -desde 2003- excepto 2016.

Ese resultado se debió a que en enero se concentró el envío al exterior de productos agroindustriales que se había demorado por los distintos conflictos gremiales ocurridos durante diciembre y parte de enero, que impidieron el funcionamiento del comercio exterior, indicaron CIARA-CEC-en un comunicado. Además, señalaron, impactó el incremento de los precios internacionales por alteraciones de la oferta y demanda mundial de commodities por el covid-19 y la sequía que afectó a Brasil y la Argentina, entre otros factores.

Ambas entidades recordaron que la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.
   “Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, aclararon CIARA-CEC en su informe.

Etiquetas: aceitesagrobrasilCECCIARAcovid-19exportaciones

RelacionadoPublicaciones

Operación Contención: la ofensiva policial más sangrienta en la historia de Río de Janeiro desata conmoción y críticas en Brasil
Actualidad

Operación Contención: la ofensiva policial más sangrienta en la historia de Río de Janeiro desata conmoción y críticas en Brasil

29 octubre, 2025
Empresa de agricultura digital obtiene una inversión de 1,6 millones de euros
Agronegocios

El mercado de fertilizantes: más de la mitad de lo que se usa en Argentina es importado

28 octubre, 2025
En el Senado se presentó el informe “El agro que genera futuro: motor de empleo federal”
Actualidad

En el Senado se presentó el informe “El agro que genera futuro: motor de empleo federal”

2 octubre, 2025
Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva
Agronegocios

Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva

30 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión