• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Fernández: “Para poner de pie la economía argentina es central reactivar la obra pública”

El Ágora Por El Ágora
25 agosto, 2020
38 0
0
Fernández: “Para poner de pie la economía argentina es central reactivar la obra pública”
65
VIEWS

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía a través de una videoconferencia el anuncio de obras de infraestructura nuevas y la reactivación de trabajos que habían quedado postergados para las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Luis, por una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

“Para poner de pie la economía argentina es central reactivar la obra pública”, expresó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis e Interior, Eduardo de Pedro; y la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera.

Durante el acto, el Presidente se comunicó con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Los trabajos en las cinco provincias, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, requerirán una inversión total de 20.125 millones de pesos para la ejecución de obras nuevas y otras que se reactivan luego de varios años de parálisis. Además, el Ministerio planifica una inversión a mediano plazo de 63.530 millones para esas cinco jurisdicciones.

Desde Catamarca, el gobernador Jalil subrayó que “estas obras estuvieron demoradas muchos meses y estamos muy contentos ya que la obra pública tiene un efecto multiplicador en la economía”.

En esa provincia se finalizarán las obras de ejecución de la planta de tratamiento de líquidos cloacales y de la red colectora de desagües para los departamentos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo por una inversión de 1.136 millones de pesos, que contará con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Las mismas generan 210 puestos de trabajo y beneficiarán a 25.900 habitantes.

Una segunda etapa del proyecto será financiada por el BID con una inversión de 1.256 millones de pesos. La misma se encuentra en evaluación y contempla la provisión del sistema de desagües cloacales para los departamentos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo a través de la empresa Aguas de Catamarca (AC Sapem).

A su turno, el gobernador Rodríguez Saá aseguró: “Esta obra es importantísima y una transformación y modernización enormes para la ciudad porque une toda la red de autopistas, y barrios que estaban desamparados”.

En San Luis se firmará un Acta Acuerdo para la ejecución de 19 km de Autovía Circunvalación en la ciudad de San Luis, por una inversión de 4.000 millones de pesos, que beneficiará la circulación de 26 mil vehículos diarios, y generará 1.000 empleos directos. Por la autovía circula transporte destinado a exportaciones que conectan a las provincias de San Luis y Mendoza con Chile.

Por su parte, el gobernador Quintela afirmó que “tenemos la posibilidad de hablar de 220 puestos de trabajo directos y 450 indirectos”, y remarcó: “Nos llenan de orgullo estos trabajos y le agradecemos a todo el Gobierno de la República Argentina”.

En La Rioja se finalizarán las obras en la Ruta Nacional 75, entre Las Padercitas y Dique Los Sauces, que incluyen dos túneles que cruzan por debajo de las Sierras de Velazco y requerirán una inversión de 3.518 millones de pesos. Además, se reactivarán los trabajos de la Ruta Nacional 73, entre Los Cajones y Anguinan, de 40,4 km de camino nuevo de montaña, para permitir la conexión vial entre las ciudades de La Rioja y Chilecito por Velazco, por un monto de 3.364 millones.

Luego, el gobernador Suárez agradeció “también en nombre de los mendocinos y las mendocinas la realización de las obras para ampliar las camas por covid y para extender los servicios de cloacas en la provincia, más allá de cualquier color político”.

En Mendoza se finalizará, a través de Vialidad Nacional, la autopista sobre la Ruta Nacional 7, de 36,5 km, entre Palmira y Agrelo, por una inversión de 5.962 millones de pesos. La obra, que genera 450 empleos directos, beneficiará a 70 mil usuarios, y proporcionará una alternativa para separar el tránsito particular del transporte de carga que circula desde y hacia Chile a través del paso internacional Cristo Redentor.

Por último, Gerardo Zamora expresó que “esta obra tiene un alto impacto y estamos convencidos de que esa manera vamos a mejorar todo el sistema del Salado y de aguas potables”.

En Santiago del Estero se reactivará la obra del azud de derivación sobre el cauce del río Salado y de empalme al canal de Dios, que tendrá 192 metros de longitud, requerirá una inversión de 2.145 millones de pesos y beneficiará a 50 mil habitantes. Los trabajos, que se encontraban ralentizados por dificultades técnicas y administrativas, proveerán agua para consumo humano y animal, y facilitarán la regulación de excedentes hídricos y el riego de subsistencia.

Etiquetas: FernándezinversiónLa Rioja

RelacionadoPublicaciones

Científicos argentinos descubren uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
Destacados

Científicos argentinos descubren uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

17 octubre, 2025
Entra en vigencia en el 2023 el aumento de presupuesto para fondos a productores de la Unión Europea
Agronegocios

Señales amarillas: la confianza de los productores cayó un 15% en el 2025 con una fuerte disminución en inversión

26 agosto, 2025
Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca
Provinciales

Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca

14 marzo, 2025
Invierte cuatro millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra brucelosis en Argentina
Agronegocios

Invierte cuatro millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra brucelosis en Argentina

12 agosto, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión