• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Latinoamérica se posiciona como región estratégica para el crecimiento del mercado de productos biológicos 

El Ágora Por El Ágora
4 agosto, 2025
27 0
0
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en América Latina

Tomate

46
VIEWS

Agroempresariales

Latinoamérica se posiciona como una región estratégica para el crecimiento del mercado de productos biológicos con agricultores que integran cada vez más estas soluciones en complemento con las formulas convencionales de protección de cultivos.

“En el mundo, el mercado demanda cada vez más alimentos producidos de forma más eficiente y sustentable, y Latinoamérica es una región con una agricultura diversa y en constante evolución”, sostuvo el director de Marketing de Protección de Cultivos LATAM de Syngenta, Nicolás Gennaro.

Es por ello, que “el trabajo de la compañía en investigación y desarrollo para obtener un porfolio de productos biológicos de vanguardia busca seguir acompañando a los agricultores en el camino hacia prácticas cada vez más sustentables para el suelo y el ambiente”, explicó Gennaro.

Derivados predominantemente de sustancias naturales, los biológicos ofrecen un potencial significativo para la agricultura sustentable. El mercado se puede categorizar en tres categorías principales:

Biocontroles – Productos derivados para el manejo de plagas, enfermedades y malezas.

Bioestimulantes – Productos que mejoran los procesos naturales de las plantas para mejorar la tolerancia al estrés abiótico y la calidad de los cultivos.

Productos de Eficiencia en el Uso de Nutrientes (NUE) – Cualquier sustancia o microorganismo para mejorar la disponibilidad y absorción de macro y micronutrientes para promover el crecimiento y mejorar el rendimiento.

Acciones de Syngenta en la industria de productos biológicos

En Mesoamérica -que comprende México, Centroamérica y el Caribe-, recientemente se ha finalizado la integración formal de Valagro, una compañía de origen italiano que fue adquirida por Syngenta en 2020. El porfolio actual de Syngenta Biologicals en esos países incluye bioestimulantes y productos de biocontrol.

Entre los países andinos, Chile cuenta con productos tanto en control biológico como bioestimulantes líderes en sus categorías, basados en líneas propias de Syngenta y a través de alianzas estratégicas con otras compañías del sector. También habrá próximos lanzamientos en Perú.

En Argentina, el porfolio de bioestimulantes incluye soluciones para maíz, soja, trigo, cebada, frutas y vegetales; y se sumarán lanzamientos de soluciones biológicas en el segmento de eficiencia en el uso de nutrientes.

A nivel global, en diciembre de 2024, la compañía adquirió Intrinsyx Bio, una startup con sede en California especializada en el desarrollo de productos de eficiencia en el uso de nutrientes. Más recientemente, a principios de 2025, Syngenta concluyó la integración del repositorio de compuestos de origen biológico y activos de diferentes cepas para uso agrícola de Novartis. Estas incorporaciones acelerarán el desarrollo de biológicos, aportando nuevas herramientas al mercado como complemento sustentable a las soluciones convencionales de protección de cultivos.

También en 2025, Syngenta inauguró un nuevo centro de producción de biológicos de 22 mil m² en Orangeburg, Carolina del Sur, Estados Unidos, diseñado específicamente para producir 16.000 toneladas de bioestimulantes por año. Esta nueva sede complementa la red global existente de plantas de biológicos
de Syngenta en Brasil, Italia, India y Noruega.

Estos hitos estratégicos mejoran efectivamente tanto la investigación y desarrollo de Syngenta, que opera desde los centros de excelencia en Stein, Suiza; Jealott’s Hill, Reino Unido; Atessa, Italia; como la capacidad de producción de biológicos, facilitando el despliegue del porfolio de biológicos de la compañía, con múltiples soluciones que demuestran un fuerte potencial comercial con ventas anuales proyectadas superiores a USD 100 millones.

Syngenta Biologicals registró sólidos resultados en el primer trimestre de 2025, con un destacado desempeño en Norteamérica y China. El mercado global de biológicos está creciendo a una tasa promedio anual del 10% y se proyecta que alcanzará casi USD20 mil millones para 2030, según AgbioInvestor y estimaciones de Syngenta, subrayando el papel fundamental de los biológicos en el futuro de la agricultura sustentable.


Etiquetas: productos biológicosSyngenta

RelacionadoPublicaciones

Un nuevo trazador ultravioleta eleva los estándares de precisión en las aplicaciones agrícolas
Agronegocios

Un nuevo trazador ultravioleta eleva los estándares de precisión en las aplicaciones agrícolas

17 octubre, 2025
Syngenta presentó Grou, su innovadora plataforma de e-commerce para el agro en Argentina
Agronegocios

Syngenta presentó Grou, su innovadora plataforma de e-commerce para el agro en Argentina

26 agosto, 2025
Todas las novedades y conferencias del 28° Congreso Aapresid,  “Siempre Vivo, Siempre Verde”
Agronegocios

Este año importante presencia de empresas agroindustriales en el Congreso Aapresid

5 agosto, 2025
Syngenta refuerza su liderazgo global en biológicos y proyecta el futuro de la agricultura sustentable
Agronegocios

Syngenta refuerza su liderazgo global en biológicos y proyecta el futuro de la agricultura sustentable

26 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión