• Política de privacidad
  • Contacto
martes, noviembre 11, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Marina Silva: El hambre y la crisis climática deben combatirse juntas.

El Ágora Por El Ágora
11 noviembre, 2025
15 1
0
Marina Silva: El hambre y la crisis climática deben combatirse juntas.

© TÂNIA RÊGO/AGÊNCIA BRASIL

27
VIEWS

Los fenómenos meteorológicos extremos, como el tornado que azotó Paraná el viernes pasado, provocan destrucción, muertes y una mayor vulnerabilidad social. Partiendo de esta premisa, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, afirmó este lunes (10) que el hambre, la pobreza y la crisis climática deben combatirse de forma conjunta. Participó en un evento en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ), en Belém,que reunió a autoridades de diferentes países, así como a otros miembros del gobierno brasileño.

“Las personas pierden sus sistemas alimentarios, sus lugares de trabajo, cuando hay una inundación, cuando hay un tifón o un huracán, agravado por el cambio climático, como sucedió ahora en Paraná, donde una ciudad entera fue devastada con pérdida de vidas. Se vuelven más vulnerables”, señaló Marina.

Marina defendió la necesidad de considerar el cambio climático en paralelo con la lucha contra la desigualdad .

“Considerar cómo abordar la desigualdad al mismo tiempo que se aborda el cambio climático es perfectamente posible, y es la única manera de lidiar eficazmente con ambos problemas”, añadió.

Al evento asistió el ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias. Destacó la necesidad de fortalecer las redes de protección social para responder a las emergencias climáticas y reforzó la importancia de los pueblos tradicionales en el cuidado de la tierra, así como de los agricultores familiares. 

“No hay seguridad alimentaria ni resiliencia climática sin quienes cuidan la tierra, el agua, las semillas y la producción. La agricultura familiar nos proporciona la mayor parte de nuestros alimentos”, afirmó Dias. “Asimismo, los pueblos tradicionales actúan como guardianes de las técnicas de cultivo tradicionales y de la diversidad genética de nuestros alimentos. El bosque productivo es un camino que integra lo social, lo ambiental y lo ecológico”, añadió.

El 7 de noviembre, durante la Cumbre del Clima, 43 países y la Unión Europea aprobaron la Declaración de Belén sobre el Hambre, la Pobreza y la Acción Climática Centrada en las Personas. Este compromiso sitúa la lucha contra el hambre y la pobreza en el centro de los debatesmundiales sobre el clima.

En el evento del lunes, la ministra alemana de Cooperación y Desarrollo, Reem Alabali Radovan, elogió la iniciativa brasileña en el desarrollo de la Declaración de Belém y las iniciativas para combatir el hambre.

«Esta declaración representa un paso pionero para vincular la acción climática, la protección social y la seguridad alimentaria. Reconoce que proteger el planeta y proteger a las personas deben ir de la mano. La agricultura sostenible y el desarrollo rural inclusivo son esenciales para abordar el desafío climático global y garantizar que nadie se quede atrás. Además, la declaración deja claro que la protección social es un pilar de la acción climática nacional y global», afirmó el ministro alemán.

Cibn informaciòn de la Agencia Brasil EBC

Etiquetas: COP30hambreMarina Silva

RelacionadoPublicaciones

El Agro del Mercosur llega a la COP30 con una posición común sobre agricultura y clima
Agronegocios

El Agro del Mercosur llega a la COP30 con una posición común sobre agricultura y clima

10 noviembre, 2025
La emergencia climática es una crisis de desigualdad, afirma Lula en la COP30
Actualidad

La emergencia climática es una crisis de desigualdad, afirma Lula en la COP30

10 noviembre, 2025
Belém: epicentro mundial del debate climático en la antesala de la COP30
Actualidad

Belém: epicentro mundial del debate climático en la antesala de la COP30

3 noviembre, 2025
Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima
Agronegocios

COP30 de Belém: una oportunidad para mostrar que la agricultura argentina es parte de la solución

28 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión