• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Más de 500 personas asistieron a la Jornada “Protagonistas de una nueva Entre Ríos”

El Ágora Por El Ágora
24 mayo, 2022
78 6
0
Más de 500 personas asistieron a la Jornada “Protagonistas de una nueva Entre Ríos”
68
Compartido
142
VIEWS

Con un auditorio colmado, que superó los 500 asistentes, se desarrolló este martes la jornada “Protagonistas de una nueva Entre Ríos”, organizada  por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina en el Centro de Convenciones de Paraná.

El evento estuvo encabezado por el presidente de la SRA, Nicolás Pino, junto al director de Entre Ríos de la SRA, Juan Diego Etchevehere, y acompañaron en la apertura el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

De la jornada participaron la Comisión de Enlace junto a la Mesa de Enlace de Entre Ríos.
Se habló de trabajar en conjunto para afianzar los objetivos y mejorar el potencial del campo argentino. Los productores necesitan previsibilidad para tener el horizonte claro. pic.twitter.com/7ES2JyZLg9

— Sociedad Rural (@SociedadRural) May 24, 2022

En su discurso de bienvenida, Juan Diego Etchevehere destacó: “Protagonistas de una nueva Entre Ríos pretende ser un aporte de nuestra institución y del campo en general, a la construcción de las bases de una nueva provincia: más equilibrada, más justa, más orgullosa de sí misma que esté a la altura de nuestras capacidades y fundamentalmente de nuestras potencialidades”.

“El campo en Entre Ríos, y por qué no en la Argentina, puede hacer mucho más de lo que ha venido haciendo. Si bien, es un sector fuerte, dinámico y con amplia cobertura territorial, puede potenciarse, integrarse a otros sectores y constituirse en un factor de solución para miles de entrerrianos que aún esperan una oportunidad para ellos”. 

Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pinos sostuvo que “Todos queremos una Argentina que calce las cuatro ruedas en la ruta firme, y que el destino de ese camino sea una Argentina más feliz, justa y agradable para vivir”.

Bordet sostuvo que “la actividad agropecuaria es fundamental para el desarrollo económico, social y humano de la provincia”, agregó que “no entendemos la política como un agravio, sino que sostenemos que debemos trabajar sobre bases que generen acuerdos y permitan desarrollar objetivos comunes”.

Asimismo, comentó que este año también se está poniendo nuevamente en marcha en Entre Ríos el Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), “todo esto podemos hacerlo porque hay una provincia que tiene sus cuentas públicas saneadas”.

En tanto, indicó que “en materia impositiva comparto la preocupación que siempre han sostenido desde el sector que ustedes representan en poder bajar impuestos al campo, la actividad primaria y también a los sectores industriales, en ese sentido hemos comenzado a transitarlo, hoy en el campo entrerriano, el 97 por ciento de los productores no paga Ingresos Brutos, está exento, no lo alcanzan los topes”.

Y por otro lado, “sostener la derogación de impuestos que eran distorsivos como el de la Ley 4035 que este año ha sido derogada en su totalidad y era una carga sobre la masa salarial que encarecía el costo laboral”, completó.

“PROTAGONISTAS DE UNA NUEVA ENTRE RÍOS” | La idea del TRABAJO como LIBERTAD es lo que nos animó a rechazar los planes sociales porque no queríamos ser clientes de la política.

Cuando no alcanza el argumento ni la evidencia es importante tener fe en que la humanidad será mejor. pic.twitter.com/0KTCvDTjdv

— Toty Flores (@TotyFlores) May 24, 2022

Referente al Impuesto Inmobiliario Rural, indicó: “Absolutamente en estos seis años de gestión siempre las actualizaciones fueron por debajo de los niveles inflacionarios. Nunca los superamos. Independientemente que hubo años de mayor productividad o años donde los commodities estaban más altos, pero todo esto sabemos que es estacional porque a veces se compensa. Tomamos como variable la inflación y nunca llevamos el impuesto inmobiliario rural más allá de los límites inflacionarios”, sostuvo.

Con información de Gobernación de Entre Ríos y la organización del evento.

Etiquetas: Entre RíosGustavo BordetJuan Etchevehere

RelacionadoPublicaciones

Diarrea neonatal: una enemiga que puede afectar hasta al 60% del ganado provocando pérdidas millonarias
Agronegocios

Pérdidas estimadas en casi USD100 millones por la garrapata en el ganado entrerriano

2 octubre, 2025
Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos
Agronegocios

Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos

12 agosto, 2025
Sanidad y trabajo en equipo: las claves de Francisco Mathé para un campo libre de garrapatas
Agronegocios

Sanidad y trabajo en equipo: las claves de Francisco Mathé para un campo libre de garrapatas

11 agosto, 2025
Álvarez Daneri nuevo presidente de Fucofa Entre Ríos
Agronegocios

Fucofa: Bajó la cantidad de hacienda vacuna en Entre Ríos

12 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión