• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

¡Música Maestro!

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
29 octubre, 2025
18 0
0
¡Música Maestro!
31
VIEWS

¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!

30 de octubre

Piedad y Traición, a las 21 h en Mr. Jones (Gorriti 5143, CABA). Será la banda de apertura de la presentación de Suéter. La banda está integrada por Javier Artisan en guitarra, Mariano Rovira en bajo, Guille Wallace en batería y Dani San Leone en voz. En tanto, el staff se compone por el prestigioso Nelson Pombal en la ingeniería de sonido y con Claudio “Tony” Vergara como operador de P.A.

Memoria de agua, a las 21 h en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA).Presentarán un trabajo discográfico arraigado en el paisaje y la cultura del litoral. Conformado por composiciones originales de Juan Manuel Alfaro y Ernesto Méndez. Estarán Ernesto Méndez en guitarra y Nilda Godoy en voz, quienes ofrecerán además un recorrido por obras de compositores afines como El Zurdo Martínez, Claudio Monterrío, Walter Heinze o Jorge Méndez.

Gillespi y Álvaro Torres, a las 21 horas en el Torquato Tasso Club de Música (Defensa 1575, CABA). Dos músicos de enorme talento se unen en el escenario del Torquato Tasso para un cruce sonoro imperdible: la trompeta y la creatividad de Gillespi junto al virtuosismo de Álvaro Torres en piano y teclados.

Santiago Torricelli, Flor Bobadilla y Titi Chiappero, a las 20 h en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). El trio presenta “Para lo invisible”, obra integral hilada por canciones y melodías instrumentales, pausas y arrebatos.

Eladio Carrión, a las 21 h en el Movistar Arena (Humboldt 450, CABA). Con su estilo inconfundible del trap latino.

Eladio Carrión

Hernán Jacinto y Javier Malosetti, a las 20 y 22:30 h en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Hernán Jacinto (en el día de su cumpleaños) y Javier Malosetti vuelven a reunirse en dúo con una propuesta que combina músicas del gran Luis Alberto Spinetta junto a composiciones propias. Un recorrido que alterna clásicos reversionados con música original, en un magistral encuentro de piano, bajo y voces a cargo de dos de los músicos más aclamados de la escena local.

Mariana Michi, a las 19:30 h en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237, CABA). Participará en el ciclo Noches de Música, junto a Tomás Brugues en guitarra eléctrica, Rodrigo Monte en bajo, Martu Fontana en batería y Baltazar Oliver en teclado.

Singers in Jam, a las 21:30 h en el Centro Cultural Uriarte (Uriarte 1289; CABA). Es un proyecto original que propone encuentros de jam sessions – un espacio que busca compartir y celebrar el legado del jazz vocal y a las voces más destacadas del género como Ella Fitzgerald, Sara Vaughan, Carmen McRae, Frank Sinatra.

JAF, a las 20:30 h en Lucille (Gorriti 5520, CABA). JAF vuelve otra vez junto a su banda en formato cuarteto en un show explosivo, presentado su último disco Nocivo y repasando los grandes éxitos de su carrera.

Jazz en la Usina, alas 20 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA). Estarán el trío integrado por Ernesto Jodos, Mariano Otero y Sergio Verdinelli, tres referentes indiscutidos del jazz argentino contemporáneo.

Jazz en la Usina

Música de cámara, a las 17 :30 h en el Teatro Colón (Av Cerrito, CABA). Los interpretes: Guitarra y composición: Gabriel Lombardo; Violín: Anabella Fernández; Contrabajo: Matías Cadoni; Clarinete: Roberto Gutiérrez; Fagot: Abner da Silva; Trompeta: Werner Mengel; Trombón: Pablo Fenoglio; Piano: Luca Grassi; Cuarteto Schiuma, Primer violín; Omar Randazzo; segundo violín: Estefanía Corsini; Viola: Rubén Jurado; Violonchelo: Juan Ignacio Zubiaurre.

Viernes 31

Agustín Capponi, a las 23:30 h en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza (Av Corrientes 1660, CABA). El cantautor rionegrino presentará los temas de Secreto, su álbum debut y versiones de clásicos del rock nacional.

Tangos antes del fin, a las 21 h en Clásica y Moderna (Av. Callao 892, CABA). Verónica Costa (voz) y Andrés Linetzky (piano) presentan su primer disco (EP) grabado en  febrero de 2025 en Estudios Moebio de Buenos Aires, incluyendo su repertorio de tangos clásicos en versiones originales, tangos nuevos compuestos por Andrés Linetzky.

Milonga en El Plata, a las 19 horas, en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Con parejas de exhibición, DJ de milonga y la participación de la Orquesta del Plata junto con artistas invitados. Coordinación: Poly Pérez.

Guasones, a las 19 h en el Teatro Flores (Av. Rivadavia 7806, CABA). Guasones es una banda de rock argentina, formada en 1992 en la ciudad de La Plata.​ Sus integrantes son Facundo Soto en voz y guitarra, Maximiliano Timczyszyn en guitarra líder, Esteban Monti en bajo y Damián Celedón en batería.

War Pigs, a las 19 h en El Teatrito (Sarmiento 1752, CABA). Banda tributo a Black Sabbath formada por Gustavo Rowek, Sergio Berdichevsky, Diego Tomas, Roma Chimelli y Gustavo Jawanske. Una noche para hacer un repaso por la mítica Black Sabbath. Bandas Amigas invitadas.

Soneros del Calamaní, a las 22:30 h en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Se presenta para adelantar las nuevas canciones y los clásicos de la agrupación. Un viaje al continente Latinoamericano y su hermosura a través de las canciones de esta agrupación que ya cuenta con 15 años de trayectoria musical.

Benja Torres, a las  en el Teatro Avenida de Buenos Aires (Av. de Mayo 1222, CABA). En vivo con su disco Espinas (2024), en un espectáculo íntimo, poderoso y emotivo. en el mismo escenario donde su abuela, Lolita Torres, dio su primer concierto como cantante lírica.

Benja Torres

Orquesta Sinfónica Nacional, a las 20 horas en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Bajo la dirección de Emmanuel Siffert, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece un programa dedicado a tres destacados compositores rusos Chaikovski, Lyadov y Glazunov. Como solista, se presenta Pilar Policano en violín.

Ilan Amores, a las en City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martinez, Bs. As.) junto al KUN EL PRINCIPE Con una propuesta única que fusiona cumbia, rock y punk, convirtiéndolo en el referente de una generación que encuentra en su música poesía, identidad y revolución emocional.

Casiana Torres, a las 21 h en el Centro Cultural Cambalache (Defensa 1179, CABA). Se presentará acompañada Martin Castro (guitarra, arreglos), Leonel Iglesias y Dario Barozzi (guitarras), y Sebastian Farías Gómez (percusión). Invitados: Guadalupe Fleitas, voz y Oscar Dominguez en guitarra.

P.U.L.P.O, a las 21 h en Humboldt Lado B (Humboldt 1358 , CABA). P.U.L.P.O. es una banda de rock alternativo e indie originaria de Buenos Aires, Argentina. Su música mezcla influencias de rock contemporáneo con elementos experimentales, creando un sonido fresco y dinámico.

Francis Amante, a las 21 horas en Niceto Club (Humboldt 1358 , CABA). El cantautor emergente que lanza su primer álbum “Filosa”, compuesto por ocho canciones que fusionan sensibilidad pop y letras introspectivas.

Jhon Pizzarelli, en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA), estará el 31/10 y el 1/11 a las 20 y 22:30 h. El guitarrista y cantante reconocido por su virtuosismo, su calidez vocal y un estilo que combina swing, bossa nova y el Great American Songbook, estará acompañado por Mike Karn en contrabajo e Isaiah J. Thompson en piano.

Spinetta Infinito, a las 19:30 h en Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA). EstaránMarina Wil, Julián Baglietto, MOAH, Juan Mehler, León Peirone, Fermín Merlo, Elaion, Lautaro Moreno. Diversos artistas de la escena local se unirán para celebrar la obra de Luis Alberto Spinetta recreando sus canciones en vivo con un grupo estable y cantantes rotativos.  

Johnny Tedesco, a las 22 h en The Roxy Bar & Grill (Avenida Federico Lacroze 3499, CABA). Reconocido músico, cantante y compositor argentino de rock and roll. Se trata de una noche íntima de Rock and Roll, donde Tedesco ofrecerá un repertorio cargado de hits clásicos del género, en un ambiente cálido y cercano.

Té Lírico a la Carta, en el Claridge Hotel (Tucumán 535) con Fermín Prieto y María José Maito (piano).

Sábado 1

Teatro negro de Praga, a las 21 h en el Teatro Opera (Av. Corrientes 860, CABA). Presentarán “Las Aventuras de Fausto”. El Teatro Negro nació hace más de medio siglo en Praga y desde esa época ha sembrado el nombre de esta interesante técnica teatral por el mundo entero. El principio del Teatro Negro está basado en la aplicación de un truco, el llamado gabinete negro, que surgió hace miles de años en Asia Antigua.

Flor Garcia Casabal, a las 21 h en el Club Social Cambalache (Defensa 1179, CABA). En este recorrido de tangos, valses, milongas, canciones de la música popular y clásicos de la canción porteña se entraman y dialogan con obras de compositoras contemporáneas de reciente creación. Así es como la obra de Carmen Guzmán, Vero Bellini, Ma E. Walsh y la poesía de Cristina Peri Rossi, Idea Vilariño y otras tantas poetas, se enlazan con clásicos del cancionero popular porteño.

Octavio Caruso y Gerardo Russo, a las 21:30 h en el Centro Cultural Uriarte (Uriarte 1289; CABA). El dúo Octavio Caruso y Gerardo Russo celebran las canciones de Astor Piazzolla y sus poetas, Horacio Ferrer, Mario Trejo, Eladia Blazquez, J.J. Borges, Fito Paez.

Pista abierta

Pista abierta, a las 17 h en el Palacio Libertad (Sarmiento 1521, CABA). Es una propuesta de danza participativa para la comunidad en toda su amplitud, que busca explorar el movimiento y sus distintas tendencias. En esta ocasión, se realizan una clase dedicada al tango y otra a la milonga, a cargo de integrantes del Ballet Foclórico Nacional.

Maximiliano Kirszner, a las 20 h en en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Estarán Ernesto Jodos: piano, Carlos Brandán: batería y Maximiliano Kirszner: contrabajo. Los músicos poseen una extensa trayectoria tocando juntos a través de los años. Han grabado juntos el disco de Ernesto Jodos “La mirada detenida” (Blueart 2019) y “Nítido” (2025), en este caso Jodos y Kirszner de manera colectiva junto a Pedro Cervera en México.

Armando y Hacha de Papel, a las 21:30 h en Makena (Fitz Roy 1519, CABA). Después de lanzar su primer disco Armando vuelve con una propuesta conceptual: “Medialunas con Fernet”, un show que toma como punto de partida una idea tan absurda como entrañable  para construir una noche que será un homenaje a la identidad colectiva, a la mezcla, a la amistad y a la música. Estarán tambien Hacha de Papel.

Playa Fantasma + Hestald + Vicente y Los Curiosos, a las 21 h en el Centro Cultura La Fabrica (Sarmiento 1710, Lanús, Bs. As.) Proponen celebrar la Noche de brujas con tres bandas exponentes de la escena del conurbano sur bien lisérgicas, enérgicas y rockeras

La Vela Puerca, en el Estadio Ferro (Av. Avellaneda 1240, CABA). Festejando sus 30 años de trayectoria con una propuesta que trasciende lo musical y profundiza en su identidad. 

La Vela Puerca

Luis Salinas, a las 21 en Café Berlín (Avenida San Martín 6656). Luis Salinas se presenta en un show acústico con la compañía de Juan Salinas en guitarra, Alejandro Tula en percusión y Gabriel Luna en piano.

Horacio Benegas, a las 21 h en La Trastienda (Balcarce 460, CABA). Sus composiciones y sus canciones son reflexiones sobre la búsqueda de la identidad, la santiagueñidad, desarrollada en el concepto Inmediaciones y sus cuatro características o formas: inmediación / entorno. Inmediación / proximidad. Inmediación / mestizaje. Inmediación / urgencia.

Cazzu, a las 21 h en el Movistar Arena (Humbolt 450, CABA). La reconocida artista argentina Cazzu inaugura una nueva etapa con “Latinaje”, un show que fusiona arte profundo con elementos autóctonos y una propuesta conceptual completamente renovada.

Domingo 2

Ale Sparnocchia y La proletaria, a las 19:30 h en elTeatro de Lomas de Zamora (Manuel Castro 262, Lomas de Zamora, Buenos Aires). Adelanta su flamante material de estudio y celebrará su cuarto aniversario. Invitado: Bohemia Rock. 

MaZaZo Trío, a las 21:30h en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). El trio integrado por Natalia Martínez, Cecilia Zabala y Victoria Zotalis propone un espacio donde las voces son protagonistas, e invitan al público a transitar por diversos paisajes sonoros en comunidad.

La Balcarce, a las 18 horas en la Casa de la Cultura, (Av. de Mayo 575, CABA). La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce dará un concierto en el marco de las celebraciones por su 25° aniversario en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad.

La Balcarce

Chica material, a las 21 h en Mr Jones (Gorriti 5143, CABA). El espectáculo será un tributo con los mayores éxitos de la Reina del Pop: Madonna. Banda: Chica Material // Instrumentistas: Ciro Cavalotti // Cantantes: Tauro.Music.

Georgina Díaz, a las 21:30 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Díaz presenta su tercer trabajo discográfico, “La Mujer y el Bolero”, que a su vez, es su primer disco grabado en vivo. Banda: Georgina Diaz, Barbie Martinez // Instrumentistas: Daniel Maza, Rodrigo Agudelo, Miguel Marengo, Ezequiel Dutil, Sebastián Groshaus // Cantantes: Daniel Maza.

Adri G, a las 12 horas en el Teatro Astros (Av. Corrientes 746, CABA). Presentará las canciones de su reciente EP “Adri G en promo”, una mezcla de letras emotivas, una voz cálida y una producción musical moderna que refleja su versatilidad y autenticidad.

Lunes 3

Broadway en Concierto, a las 21 h en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, CABA). El espectaculo celebra su cuarta temporada con dos funciones únicas los lunes 3 y 10 de noviembre. La propuesta reúne a A Seagull And The Port Band, orquesta especializada en música de musicales, junto a un ensamble de destacados solistas y un coro de excelencia. Bajo la dirección musical y idea original de Nicolás Crespo, y la conducción y puesta en escena de Juan Damián Benítez. La producción ejecutiva de Macarena Coudsi y la dirección coral y vocal de Ale Medrano. Solistas: Marián Lorena Vázquez Loreto, Maximiliano Areitio (invitado), Esteban Zapata, Alejandro Miguel Gallo, Juan Brousset, Fénix Drag, Ximena Padilla y Yessica De Luca.

Bebop Big Band, a las 20 h en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). La Big Band está dirigida por el trompetista Mariano Loiácono. El conjunto completo está formado por Gustavo Musso en saxo alto, Santiago Bustos en saxo alto, Sebastián Loiácono en saxo tenor, Mauro Ostinelli en saxo tenor, Andrés Tarditti en saxo barítono, Guido Dommarco en trompeta, Ramiro Lesgueberis en trompeta, Mariano Loiácono, trompeta y dirección, Clara Lodillinsk en trompeta, Lautaro Quipildor en trombón, Manuel Calvo en trombón, Laura Molina en trombón, Ramiro Penovi en guitarra, Pablo Raposo en piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Alejandro Beelmann en batería.

Martes 4

Christine D’ Clario, a las 20:30 h en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857, CABA). El concierto incluirá sus temas más emblemáticos como: “Tu Amor No Cambia”, “Seguirte”, “Dios de Maravillas”, “Como Dijiste”, “Eres Mi Fuerza”. Y por supuesto, presentará las canciones de su más reciente álbum “La Novia”, una propuesta íntima y espiritual.

Etiquetas: bolerosFolclorejazzla vela Puercatango

RelacionadoPublicaciones

¡Música Maestro!
Random

¡Música Maestro!

23 octubre, 2025
¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

9 octubre, 2025
¡Música Maestro!
Random

¡Música Maestro!

2 octubre, 2025
¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

26 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión