• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Según un estudio internacional el cambio climático hizo que los incendios forestales en Los Ángeles fueran “más probables”

El Ágora Por El Ágora
29 enero, 2025
25 1
0
Según un estudio internacional el cambio climático hizo que los incendios forestales en Los Ángeles fueran “más probables”

Un bombero lucha contra el incendio de Palisades mientras quema una estructura en el vecindario de Pacific Palisades en Los Ángeles, el 7 de enero de 2025. AP - Ethan Swope

44
VIEWS

El cambio climático provocado por el hombre preparó el escenario para los devastadores incendios forestales de Los Ángeles al reducir las precipitaciones, resecar la vegetación y extender la peligrosa superposición entre las inflamables condiciones de sequía y los poderosos vientos de Santa Ana, según un análisis publicado el martes.

El estudio, realizado por docenas de investigadores, concluyó que las condiciones propensas a incendios que alimentan los incendios tenían aproximadamente un 35 por ciento más de probabilidades de deberse al calentamiento global causado por la quema de combustibles fósiles.

“El cambio climático aumentó el riesgo de los devastadores incendios forestales en Los Ángeles”, dijo Clair Barnes del Imperial College de Londres, autor principal del estudio de World Weather Attribution , una colaboración académica internacional.

“Las condiciones de sequía se están aproximando cada vez más al invierno, aumentando la probabilidad de que se produzcan incendios durante los fuertes vientos de Santa Ana que pueden transformar pequeñas igniciones en infiernos mortales.

“Sin una transición más rápida para abandonar los combustibles fósiles que calientan el planeta, California seguirá volviéndose más cálida, más seca y más inflamable”.

Las condiciones de viento aumentan

El estudio no aborda las causas directas de los incendios forestales que estallaron alrededor de Los Ángeles el 7 de enero, matando al menos a 29 personas y destruyendo más de 10.000 hogares, los más destructivos en la historia de la ciudad. 

En el lapso de solo tres semanas, se han producido más de dos docenas de incendios en toda la región, quemando en total más de 57.000 acres, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California. Esa es un área casi equivalente a Washington, DC y Manhattan, Nueva York juntas.

Kevin Marshall revisa la propiedad de su madre, devastada por el fuego en el incendio de Palisades en el vecindario de Pacific Palisades de Los Ángeles, el sábado 11 de enero de 2025.
Kevin Marshall revisa la propiedad de su madre, devastada por el fuego en el barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles, el sábado 11 de enero de 2025. AP – John Locher

Los investigadores de WWA analizaron datos meteorológicos y modelos climáticos para evaluar cómo han evolucionado dichos eventos bajo el clima actual, que se ha calentado aproximadamente 1,3 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

Utilizando métodos revisados ​​por pares, descubrieron que las condiciones cálidas, secas y ventosas tenían 1,35 veces más probabilidades de deberse al cambio climático.

De cara al futuro, el estudio advierte que, en los escenarios actuales, en los que el calentamiento global alcanzará los 2,6 °C en 2100, la probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos similares relacionados con incendios en enero será un 35 por ciento mayor.

Históricamente, las lluvias de octubre a diciembre han marcado el final de la temporada de incendios forestales. Sin embargo, estas lluvias han disminuido en las últimas décadas.

‘Latigazo cervical por precipitación’

El estudio encontró que la baja probabilidad de lluvias durante estos meses es ahora 2,4 veces mayor durante las condiciones neutrales de El Niño, lo que lleva a que las condiciones más secas e inflamables persistan hasta el pico de la temporada de vientos de Santa Ana en diciembre y enero.

La relación entre el cambio climático y los vientos de Santa Ana, que se forman en los desiertos occidentales y luego se calientan y se secan a medida que bajan por las montañas de California, sigue sin estar clara.

Aunque la mayoría de los estudios predicen una disminución de estos vientos a medida que el clima se calienta, algunos sugieren que los eventos de vientos cálidos de Santa Ana y los años particularmente fuertes persistirán.

Los incendios de este año se produjeron tras dos inviernos húmedos en 2022-2023 y 2023-2024, que estimularon el crecimiento de la hierba y la maleza. Sin embargo, la escasa lluvia de este invierno dejó la vegetación seca y altamente inflamable.

A nivel mundial, los cambios extremos entre condiciones muy húmedas y muy secas, conocidos como “latigazo cervical de las precipitaciones”, son cada vez más comunes. Estas oscilaciones son impulsadas por una atmósfera más cálida que puede retener y liberar mayores cantidades de humedad, lo que exacerba los fenómenos meteorológicos extremos.

(con RFI y AFP)

Etiquetas: cambio climaticoincendiosLos ÁngelesWorld Weather Attribution

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Actualidad

Presentarán un proyecto de ley para aumentar las penas a los autores de incendios

10 febrero, 2025
Una docente de una escuela rural falleció por combatir uno de los incendios que afectan a más de 7.400 hectáreas en Corrientes
Actualidad

Una docente de una escuela rural falleció por combatir uno de los incendios que afectan a más de 7.400 hectáreas en Corrientes

6 febrero, 2025
Fue controlado el incendio en Tandil
Provinciales

Fue controlado el incendio en Tandil

14 enero, 2025
Desde que comenzaron los incendios en Córdoba hubo 11 detenidos: tres fueron condenados
Actualidad

Desde que comenzaron los incendios en Córdoba hubo 11 detenidos: tres fueron condenados

26 septiembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión