• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Señales amarillas: la confianza de los productores cayó un 15% en el 2025 con una fuerte disminución en inversión

El Ágora Por El Ágora
26 agosto, 2025
23 1
0
Entra en vigencia en el 2023 el aumento de presupuesto para fondos a productores de la Unión Europea
41
VIEWS

El indice Ag Barometer elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral (CEAg) en julio del 2025 observa una caída en la confianza de los productores, por la baja en las condiciones presentes y la fuerte retracción en las expectativas de inversión en activos fijos.

Este informe proporciona bimensualmente medidas nacionales sobre las percepciones del sector agropecuario en la Argentina que muestran la evolución de su confianza a lo largo del año con una encuestas a 400 productores, cuyo valor bruto de producción es igual o mayor a USD200.000 dólares

En julio el índice de expectativas de inversión alcanzó un valor de 66 puntos en julio 2025, frente a los 112 de noviembre 2024, lo que representa una caída del 59% en lo que va del año. En esa línea, un 67% de los productores consideró que no era un buen momento para invertir, frente al 44% registrado en noviembre pasado. Aunque el índice general del Ag Barometer se mantiene en terreno positivo, el retroceso es significativo: pasó de 149 en noviembre 2024 a 127 en julio 2025, marcando una baja del 15%.

Inversión en activos fijos

Pese a este panorama, se destaca una leve mejora en la situación financiera presente de los productores, favorecida por las ventas recientes y la baja de retenciones anunciada el 26 de julio.

El deterioro en la confianza de los productores en el 2025 se hace más evidente en las Condiciones Presentes, que han caído un 25% con relación a noviembre 2024 (89 vs 120).

Planteos productivos

Se mantiene el optimismo con relación al futuro ya que un 66% de los productores piensan que van a estar mejor financieramente dentro de 12 meses (160) y un 57% de los productores (113) piensan que el sector agropecuario experimentará una mejoría en el año 2026.

A nivel productivo solamente un 24% de los productores manifiestan haber vendido todo su stock de soja y maíz, mientras que del 76% restante: 1) un 30% manifiesta poseer aún más del 50% de su producción sin precio, 2) un 21% aún posee un3% de su producción, y3) un25% mantiene el 20%. De los que mantienen stocks de soja y maíz sin vender: una abrumadora mayoría del 84% manifiestan que los utilizarán para pagar alquileres y otros gastos de la próxima campaña, y un porcentaje bastante menor (29% en respuestas múltiples) se mantiene a la espera de mejores precios internacionales.

Un 44% de los productores manifestaron que van a cambiar sus planes de siembra en la campaña 2025/26 en comparación de la campaña 2024/25. y lo harán el 60% en sembrar más maíz temprano y menos soja.

Al consultar la distribución de las áreas a sembrar, los productores dieron esta respuesta: maíz temprano 28,4%, soja de primera 28,1%, trigo/soja de segunda 14,7%, trigo 10%, maíz tardío 7,9%, girasol 6,4%, otros 2,9%.

Distribución de áreas a sembrar

Algo a tener en cuenta, solamente un 25% de los productores han adoptado tecnologías digitales y el 75% de los que no lo han hecho manifiestan que es por la falta de conocimiento de las propuestas de valor de dichas tecnologías.

Etiquetas: confianzainversiónUniversidad austral ag barometer

RelacionadoPublicaciones

Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca
Provinciales

Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca

14 marzo, 2025
Invierte cuatro millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra brucelosis en Argentina
Agronegocios

Invierte cuatro millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra brucelosis en Argentina

12 agosto, 2024
Lanzan la primera APP para operar futuros agrícolas por celular
Agronegocios

Fernando Vilella prepara un documento con las 100 medidas que tomó y pide consenso para que regrese la inversión

4 agosto, 2024
Empresa dedicada a la producción de fitoestimulantes invierte 45 millones de dólares en sus plantas de Rosario y Brasil
Agronegocios

Empresa dedicada a la producción de fitoestimulantes invierte 45 millones de dólares en sus plantas de Rosario y Brasil

12 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión