• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Venta Soja campaña 2019/20: El que se quema con leche, ve una vaca y llora

El Ágora Por El Ágora
30 abril, 2020
37 3
0
Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
68
VIEWS

Análisis de Néstor Roulet, ex Secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria. Asesor agropecuario del Directorio del Banco de la Nación. Ingeniero Agrónomo.

Desde el Ciara-CEC señalaron que hay “una retención de U$D9.000 millones por parte de los productores”. Y siguen: “los datos lo están demostrando, hoy estamos debajo de los ritmos de ventas y esto se da por expectativa devaluatoria que tienen los productores. Dicen que hay que retener y a partir de esto se vendieron 30.000 silobolsas más”.

Esta manifestación se conoció día después que se publicara las cifras de liquidación de divisas por parte de los exportadores, donde se observa una baja del 30% (de 1.300 millones de dólares comparados con los 1.900 millones de dólares de igual período) en el primer trimestre de 2020. Esta noticia coincide con otra donde se conoció un aumento de compras de silo bolsa por parte del productor, que son VERDADES A MEDIAS que voy a tratar de explicar.

Mayor volumen de compra por parte de la Industria y Exportación que el año pasado
El productor sigue con su habitual patrón de ventas (similar en los últimos de 6 años) que es vender alrededor de un 50 % de producción entre abril y junio (incluidas las fijadas con anterioridad).

Si observamos en el Cuadro 1, las compras de exportadores e industria fueron superiores este año al anterior y se lo sacamos en por ciento de cosecha, observaremos que es mayor la venta en esta campaña (en relación a la producción) que al año pasado.

Más aún si evaluamos las compras de los exportadores en relación a la declaración jurada de exportaciones (DJVE) observaremos que no solo son mayores los volúmenes declarados para la actual campaña, sino que ya completaron las compras para cubrir dichas ventas, cosa que no había sucedido el año pasado (Cuadro 2).

Menos entregas a fijar, más silos bolsas en el campo
Aparte de demostrar que es falso esta menor venta del productor anunciada por el CIARA-CEC, hay otro condimento importante: “el productor está utilizando menos las ventas a fijar (Con entregas anticipadas de mercadería) a la Industria”. Las ventas se hacen (y entrega de grano) con precios hechos (Cuadro 3) y esto se debe a que el productor le tiene desconfianza al sector comercial/industrial, por lo que guarda su mercadería en el campo en silos bolsas (hoy estaría guardando alrededor de 1.900.000 toneladas extras = 9.500 bolsones) por los problemas que se tuvieron el año pasado, donde dos corredoras y una industria/exportadora entraron en default dejando millonarias deudas.
Como dice el dicho “el que se quema con leche, ve una vaca y llora”.

El productor ya vendió 19 millones de toneladas de la soja de la campaña 2019/20, que es un 38% de la producción estimada de 50 millones de toneladas. Es cierto que le falta vender otros 32 millones de toneladas, que evaluada en dólares (a 310 U$S/t) sería de 9.920 millones de dólares, de los cuales 6.400 millones de dólares correspondería a la producción, cuyo objetivo es pagar los gastos de cosecha e insumos de la actual campaña y para afrontar los 5.700 millones de dólares de costos directos que tendrá la campaña que viene y 3.171 van al Estado por retenciones.

Estas ventas las hace en forma escalonadas según los compromisos que va teniendo a lo largo del año ya que usa a la soja como bien de cambio.

Conclusiones:

Decir que el productor retiene 9.000 millones de dólares en venta de soja es una “media verdad” y que causa malestar a la producción ya que se la quiere asociar como al responsable ante la falta de dólares en el país, cuando en realidad la merma de liquidaciones de dólares por parte de los exportadores no tiene nada que ver con esto.

El patrón de venta de la producción es muy similar en todos los años: un 50% entre abril y junio para pagar los gastos directos y gastos de insumos de la actual campaña, un 20% entre julio y agosto que generalmente van alquileres, un 20 % entre setiembre y diciembre para afrontar los gastos directos de implantación de la nueva campaña y deja un 10 % para futuros gastos.

Si ya se vendió un 38 % es de esperar que hasta fin de junio las ventas serían alrededor de 6.000 millones de dólares.
La Industria tiene menos mercadería disponible mediante la modalidad compras a fijar (comparada con el año pasado son alrededor de 2 millones de toneladas), esto es por la desconfianza de los productores de entregar la mercadería en estas condiciones y que potenció la práctica de guardar los granos en los bolsones.

Etiquetas: CECCIARAdivisasNéstor RouletSilobolsassoja

RelacionadoPublicaciones

¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

El Gobierno elimina retenciones a los granos y carne bovina y aviar hasta el 31 de octubre para acelerar el ingreso de dólares

22 septiembre, 2025
Un nuevo herbicida para la soja de acción a malezas difíciles
Agronegocios

Soja 2025/26: el área retrocede, pero sigue en niveles altos de los últimos cinco años

10 septiembre, 2025
Agenda agro: “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”
Agronegocios

Agricultura incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja

8 agosto, 2025
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Julio fue un mes récord en el ingreso de los agrodólares

1 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión