• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Alertan sobre la falta de polinizadores y sus efectos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
18 agosto, 2016
27 1
0
Alertan sobre la falta de polinizadores y sus efectos
47
VIEWS

Los polinizadores son  generalmente insectos, que se encargan de transportar y favorecer la unión del polen de los gametos masculinos de una flor al órgano femenino de otra. Principalmente, las abejas pero, también, los colibríes y hasta a los murciélagos pueden llevar a cabo esta función con la que estimulan la producción de frutos y semillas cosechadas.

Con el aporte de 67 investigadores de diversos países, entre los que figuran dos miembros del CONICET, la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) elaboró un documento que describe la situación de este recurso en el mundo.

En diálogo con Agencia CTyS-UNLaM, Lucas Garibaldi, ingeniero agrónomo y coordinador de uno de los seis capítulos del proyecto, explica que la ausencia de polinizadores reduce la producción de cultivos y trae aparejado un impacto ambiental muy grande debido a que, al generarse menor rendimiento por hectárea, se tiende a expandir el sembrado y a utilizar más tierra.

La necesidad de satisfacer los niveles de producción lleva a desforestar más hábitats naturales, lo que perjudica todavía más al medio ambiente y, en consecuencia, como si fuera un círculo vicioso, desfavorece a la diversidad de los insectos polinizadores.

El trabajo con monocultivos, al dejar grandes espacios sin cobertura, es otra de las prácticas que afectan a estos vectores ya que, para alimentarse y nidificar, necesitan diversidad de aminoácidos y plantas. El uso indiscriminado de pesticidas también se vuelve nocivo, detalla Garibaldi, porque no solo matan a las especies indeseadas que se “comen” lo sembrado sino que también eliminan a las benignas, como las abejas y otros insectos que transfieren el polen a las flores.

El arroz es uno de los pocos alimentos cuya producción no se ve afectada por el accionar de los polinizadores. Sin embargo, el 75 por ciento de los cultivos más importantes del mundo se ve beneficiado en alguna medida por la fecundación promovida por los animales.

En un congreso celebrado en Kuala Lumpur, representantes de 124 naciones, entre los que se incluye Argentina, discutieron y aprobaron por unanimidad el documento elaborado por IPBES, una plataforma internacional abocada a la promoción de la biodiversidad y los servicios ambientales. Garibaldi afirma que una parte del informe consiste en un resumen destinado a los tomadores de decisiones de los países y, ahora, espera que lo utilicen para el desarrollo de legislación.

Etiquetas: ConicetLucas GaribaldiPolinizadores

RelacionadoPublicaciones

Investigadores declararon la necesidad de un mayor y mejor uso de nutrientes en los sistemas de producción de grano en Argentina
Agronegocios

Investigadores declararon la necesidad de un mayor y mejor uso de nutrientes en los sistemas de producción de grano en Argentina

21 abril, 2022
La UBA recomendó la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid en personas adultas
Covid-19

Estudio argentino evidencia la necesidad de tres dosis de vacunación ante la variante ómicron

21 marzo, 2022
Caña de azúcar: investigaron cómo reducir la emisión de gases sin afectar el rinde
Agronegocios

Caña de azúcar: investigaron cómo reducir la emisión de gases sin afectar el rinde

17 marzo, 2022
científicos en la Antártida
Agronegocios

Científicos argentinos investigan en la Antártida bacterias para combatir suelos contaminados

8 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión