• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Amor y vacunas: las claves para proteger la salud de nuestras mascotas

El Ágora Por El Ágora
9 noviembre, 2022
22 1
0
Amor y vacunas: las claves para proteger la salud de nuestras mascotas
39
VIEWS

El diseño de un plan de vacunación para perros y gatos cachorros es un acto médico, pero el cuidado de la salud de los animales familiares es sobre todo un acto de amor y responsabilidad. Por eso es imprescindible visitar a un médico veterinario para que nos ayude a protegerlos de las enfermedades infecciosas mediante un plan sanitario adecuado para cada uno.

Los avances de la ciencia hoy nos permiten brindarles a los nuestros perros cachorros protección contra parvovirosis, rabia, moquillo, hepatitis infecciosa, virosis respiratorias y coronavirus, y a los gatos contra panleucopenia, rinotraqueítis infecciosa y calicivirosis entre otras enfermedades, pero siempre dependiendo de nuestra responsabilidad para recibir la ayuda profesional necesaria.

La aplicación de “todas” las vacunas incluidas en el plan es la mejor manera de prevenir las enfermedades, ya que la protección solamente puede lograrse con el esquema completo de inmunizaciones y no a través de una sola vacuna en forma individual.

El veterinario será el encargado de identificar el riesgo de nuestro animal familiar teniendo en cuenta la prevalencia de cada una de las enfermedades dentro de la comunidad y su estilo de vida particular. El plan de vacunaciones debe ser desarrollado por el profesional para nuestro perro o gato en particular y no debemos guiarnos por el programa de vacunación de otro animal. Cada caso es diferente y requiere de un enfoque específico.“El esquema de vacunación se debe diseñar para cada animal en base a la evaluación individual de riesgo de adquirir determinada enfermedad en particular”, asegura el responsable Técnico de la línea de vacunas para pequeños animales de Tecnovax, MV. Leonardo Mauro.

Así como existe la prescripción individualizada de medicamentos, diferentes cachorros pueden recibir protocolos de vacunaciones distintos, y nunca debemos hacer comparaciones en este sentido con otros animales. Los esquemas de vacunación deben ser siempre individualizados, en función de la evaluación del riesgo particular de contraer cada enfermedad.

“Los intervalos entre vacunas que el médico veterinario puede usar para vacunar perros o gatos cachorros pueden variar desde las 2 hasta las 4 semanas. Por lo tanto, debemos comprender que no va a existir un único esquema de vacunaciones que pueda cubrir las necesidades de todos los animales en todas las condiciones de riesgo. Cada animal tendrá la necesidad de contar con el mejor plan de vacunaciones que este adaptado a sus necesidades para ese momento determinado”, afirma Mauro.

Los tres pilares fundamentales para diseñar un calendario específico de vacunaciones en cachorros caninos y felinos son:
• el inicio (fecha de la primera dosis de vacuna),
• los intervalos (pueden variar de 2-4 semanas) y
• la finalización (≥ 16 semanas) del plan inicial. Luego el profesional establecerá el momento óptimo para completar el plan vacunal básico (6-12 meses).

También es importante tener en cuenta que la vacuna quíntuple para perros y la triple para gatos, junto con la vacuna antirrábica en ambas especies, previenen las enfermedades principales y deberían colocarse a todos los animales por igual, mientras que otras vacunas son opcionales dependiendo su aplicación de variables geográficas, ambientales y del entorno. Por eso debemos ser siempre muy cuidadosos en seguir todas las indicaciones del médico veterinario, respetando las fechas de vacunación recomendadas, para que nuestros animales puedan mantenerse sanos y disfrutar de una vida plena.

Summary
Article Name
Amor y vacunas: las claves para proteger la salud de nuestras mascotas
Description
El diseño de un plan de vacunación para perros y gatos cachorros es un acto médico, pero el cuidado de la salud de los animales familiares es sobre todo un acto de amor y responsabilidad. Por eso es imprescindible visitar a un médico veterinario para que nos ayude a protegerlos de las enfermedades infecciosas mediante un plan sanitario adecuado para cada uno.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: mascotasvacunas

RelacionadoPublicaciones

¿Cómo cuidar a las mascotas en la playa? 
Random

¿Cómo cuidar a las mascotas en la playa? 

20 enero, 2023
OMS lanza alerta sobre cepa amazónica
Covid-19

Las Américas sigue siendo la región más desigual del mundo en la lucha contra el covid-19 

2 febrero, 2022
Vizzotti: “Hasta que no accedan todos los países a la vacuna”, no se podrá no “dar vuelta la página”
Covid-19

Vizzotti: “Hasta que no accedan todos los países a la vacuna”, no se podrá no “dar vuelta la página”

24 enero, 2022
Otro día récord: 663 personas murieron por coronavirus en el país
Covid-19

Quirós: “El 65% de las camas de terapia intensiva en la Ciudad están ocupadas por personas no vacunadas”

8 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión