• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 29, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Analizaron el papel de la digitalización en la Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola

El Ágora Por El Ágora
23 junio, 2023
48 0
0
Lanzaron Doctor Agro, el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial
82
VIEWS

Agroempresariales

Con el objetivo de contribuir en el análisis del uso de tecnologías y alternativas para promover una agricultura cada vez más sustentable y tecnificada en América Latina, BASF participó en la Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola de América del Sur.

El evento tuvo lugar los días 20 y 21 de junio, en el Hotel Unique, en São Paulo (SP), y reunió a representantes de 30 países, sumando más de 600 líderes mundiales para discutir la digitalización agrícola y la producción sustentable de alimentos en medio del cambio climático.

Con el objetivo de mostrar cómo las tecnologías están aumentando la productividad de algunos de los sistemas agrícolas más grandes del mundo, la reunión juntó a agricultores, ejecutivos de diversas industrias en la cadena agroalimentaria, startups, inversores y líderes de organismos gubernamentales para traer a la mesa temas como nuevas inversiones, colaboraciones y sistemas de distribución que están ayudando a expandir soluciones avanzadas de tecnología agrícola.

El vicepresidente Senior de la División de Soluciones Agrícolas de la compañía en América Latina, Sergi Vizoso-Sansano, habló sobre las oportunidades y desafíos de la región para una agricultura cada vez más sustentable y la importancia de la cooperación entre los diferentes actores de la cadena productiva como una forma de permitir esta transformación.

También el día 20, BASF expuso los diferenciales de AgroStart, la plataforma de innovación abierta de la compañía, que busca emprendedores en el mercado para la co-creación de soluciones y servicios de agricultura digital. AgroStart se ha implementado en Argentina, programa dentro del cual se gestó la alianza con ucrop.it para que, por ejemplo, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF puedan obtener beneficios e incentivos económicos por la generación de historias de cultivo sustentables a través de esta plataforma en blockchain, para certificar la soja sustentable de forma digital; o con Agrotoken, para tokenización de agrocommodities.

La Visión de los Agricultores locales

Tuvo lugar en el encuentro también el panel “Farmer Spotlight: Accelerating Innovation Through Field Trials and Collaboration”, donde fue parte de los expositores el responsable del área de nuevas tecnologías e investigación en MSU Agro, Nicolás Ridley, firma con 165.000 hectáreas para producción de granos de Argentina en campos propios y arrendados, y 210.000 hectáreas sumando Brasil. Al debatir sobre los desafíos que enfrentan los agricultores sudamericanos y como están siendo abordados por el ecosistema de innovación, Ridley consideró que“en particular en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, la agricultura del futuro debe contemplar aumentar la eficiencia de producción y a la vez mejorar el balance de Carbono de nuestros sistemas agrícolas, que permitirá posibilidades como bonos de carbono y beneficios como aumentar la resiliencia del suelo para morigerar los impactos del cambio climático”.

Y en cuanto a las tecnologías más disruptivas, afirmó que “además de la Siembra Directa, son clave las tecnologías que permiten eficientizar el uso de productos como la aplicación variable de insumos y la aplicación selectiva”.

Etiquetas: agroAgTechBasfdigitalizaciónsustentabilidad

RelacionadoPublicaciones

Lanzaron Doctor Agro, el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial
Agronegocios

Agenda Agtech: presenta el seminario “el agro en la era digital”

8 septiembre, 2023
Agricultura presentó la plataforma AgTech.AR en La Rural
Agronegocios

Agricultura presentó la plataforma AgTech.AR en La Rural

27 julio, 2023
España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta
Agronegocios

España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta

11 abril, 2023
Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe
Expoagro

Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe

6 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión