• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Aspectos a tener en cuenta en el Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia

El Ágora Por El Ágora
9 noviembre, 2022
22 0
0
INDEC: En Argentina el 83% de la población realiza algún trabajo no remunerativo
38
VIEWS

A través de la publicación del Decreto Nº 714/2022 en el Boletín Oficial queda oficializado, a partir del 1º de noviembre,  el aumento del piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar el impuesto a las ganancias, con el fin de proteger el salario frente a los aumentos que derivan del contexto inflacionario.

“La suba representa un 17,5% más respecto del piso anterior, por lo cual el nuevo importe queda en $330.000 para los dos últimos meses del año 2022. Este representa el tercer incremento en el año, recordemos que se dio uno en enero, otro en junio (con vigencia hasta el 31/10) y este último que se aplica para los salarios de noviembre y diciembre”, explica el contador público Ramiro Montes de Estudio Montes.

Aspectos a tener en cuenta a partir del 1 de noviembre

Situaciones que se pueden presentar durante los meses de noviembre y diciembre/22:

– Empleados con remuneración bruta mensual de hasta $330.000: en este caso toda la remuneración estará exenta del impuesto a las ganancias.

– Empleados con remuneración bruta mensual entre $330.000 y $ 431.988: podrán considerar un monto deducible adicional, cuyo importe será establecido por la AFIP a través de la reglamentación correspondiente, esto permitirá reducir la base imponible del trabajador y por ende abonar menos impuesto.

– Empleados con remuneración bruta mensual superior a $431.988: en este caso no aplica el monto deducible adicional visto anteriormente, por lo cual sería el segmento de mayor carga tributaria.

– Es importante aclarar que esta modificación  no aplica para los autónomos, que siguen con los mismos límites fijados en enero.

– Este cambio  no es retroactivo, por lo cual no afecta a las retenciones en el impuesto a las ganancias sufridas en meses anteriores por el empleado.

– Este nuevo piso tiene impacto sobre el aguinaldo, específicamente sobre la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC) 2022. La norma dispuso la exención del impuesto a las ganancias al aguinaldo hasta la suma  de $165.000, en el caso que el promedio mensual de la suma del salario anual no supere los $330.000.

La suba del piso para pagar impuesto a las ganancias de la cuarta categoría que comenzó a regir desde el 1° de noviembre  beneficiará aproximadamente a 380.000 trabajadores en relación de dependencia. Es importante aclarar que solo aumentó el piso a partir del cual se empieza a pagar el impuesto a las ganancias. Esto se puede traducir como una solución transitoria pero no definitiva ni de fondo, además se sigue observando una clara desventaja de los autónomos con respecto a los empleados en relación de dependencia, por lo cual es momento de empezar a equipararlos y reducir esta inequidad impositiva.

Con información del contador público y Magister en Administración de Empresas, Ramiro Montes. Miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. www.estudiomontes.com.ar

Etiquetas: Estudio Montesimpustos a las gananciasRamino Montes

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión