Agroempresariales
Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de vacunas destinadas a la salud animal, firmó un acuerdo con la compañía MAS, una empresa líder en servicios veterinarios en el mercado saudí, para la construcción de una planta de vacunas contra la fiebre aftosa en el Reino de Arabia Saudita, que apuesta a convertirse en el primer país árabe libre de fiebre aftosa, reforzar su seguridad alimentaria y autoabastecerse de alimentos.
Como muestra de la constante innovación e inversión en la lucha contra la fiebre aftosa, este anuncio coincide con la inauguración de nuevas instalaciones que realizó recientemente en su banco de vacunas para fiebre aftosa, en su planta de Garín, provincia de Buenos Aires.
La instalación es una reserva estratégica de antígenos y vacunas contra la fiebre aftosa única en Latinoamérica, que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis- con capacidad de ampliación acorde a las demandas futuras -y apunta a atender la necesidad global de contar con vacunas de “clase mundial” para actuar frente a emergencias sanitarias.
Proyecto en Arabia Saudita
Debido a la relevancia de la asociación estratégica para la salud animal en el país y la región, fue presentada en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del Reino de Arabia Saudita, en Riyadh y contó con la presencia del ministro Abdulrahman AlFadley, el presidente de la autoridad sanitaria local, los embajadores de Argentina y su par de Arabia Saudita y otros funcionarios relevantes de los ministerios de Inversiones.
Este proyecto implicará inversiones de hasta 60 millones de dólares y más de 400 oportunidades de empleos altamente calificados en el país y concluirá en la construcción de la planta de producción de vacuna antiaftosa más grande y moderna del mundo.
Las etapas de la iniciativa conjunta abarcan desde el diseño, la construcción y la puesta en marcha de una planta que tendrá capacidad para abastecer al mercado local y otros países de Medio Oriente.

El CEO de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, remarcó que “haber sido elegidos para llevar a cabo este proyecto es un nuevo reconocimiento de nuestra capacidad y liderazgo en materia de vacunas contra la fiebre aftosa así como el nivel de excelencia de nuestros profesionales en materia de transferencia de conocimiento y tecnología alrededor del mundo junto al compromiso de nuestros accionistas que nos alientan a invertir en capital humano, innovación y desarrollo industrial”.
A su turno, el CEO de MAS, Nawaf Al Ibrahim, destacó que este proyecto biotecnológico se enmarca en la visión 2030 del Reino de Arabia Saudita, un programa de reformas con el que Arabia Saudita busca proteger la seguridad alimentaria en la región.
Biogénesis Bagó es reconocida a nivel global por su aporte al control y erradicación de la fiebre aftosa en numerosos países en el mundo debido a su capacidad de respuesta en tiempo récord para atender emergencias, a través del estudio profundo de las diferentes realidades de los países que son afectados por esta enfermedad.