• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Brasil exporta primer lote de litio de alta pureza a China

El Ágora Por El Ágora
31 julio, 2023
16 1
0
Brasil exporta primer lote de litio de alta pureza a China

Vitória (ES) - 27-07-2023 Vice Presidente da República Geraldo Alckmin com Governador Renato Casagrande e Governador Romeu Zema durante Embarque da primeira remessa de "lítio carbono zero" em Vitória (ES) Foto: Cadu Gomes/VPR

28
VIEWS

Brasil tiene previsto exportar 130.000 toneladas de “litio verde” para finales de este año. El mineral, que se extrae en el Valle de Jequitinhonha (estado de Minas Gerais), recibió la etiqueta verde porque su planta de extracción no cuenta con una presa de relaves.

La semana pasada, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, acompañó el embarque de las primeras 15 toneladas en el puerto de Vitória (estado de Espírito Santo). La carga tiene como destino China.

El mineral es esencial para la producción de baterías, aleaciones metálicas, dispositivos médicos y productos farmacéuticos, entre otras aplicaciones. Destaca la fabricación de baterías de larga duración que equipan los vehículos eléctricos, una industria impulsada por la transición energética.

El cargamento enviado a la empresa china Yahua reúne 15.000 toneladas de litio de alta pureza y 15.000 toneladas de relaves ultrafinos, producidos por la empresa brasileña Sigma Lithium. El proceso de producción es diferenciado, no solo porque no requiere una presa relaves, sino también porque el agua utilizada en la etapa de purificación del litio es reciclable, ya que no intervienen agentes químicos. Los estériles se apilan en seco y también se comercializan para la recuperación de minerales residuales.

La operación se considera estratégica para toda la cadena de suministro de la transición energética, basada en fuentes sostenibles, y también aumenta el valor agregado del producto.

Valle del Litio

En mayo, el Ministerio de Minas y Energía (MME) y el gobierno de Minas Gerais anunciaron en Nueva York el lanzamiento del proyecto “Lithium Valley”, con el propósito de atraer inversiones internacionales a la región.

Además de Sigma Lithium, otras empresas extranjeras ya se están estableciendo en Minas Gerais. Diez municipios de ese estado forman parte del proyecto.

De acuerdo con el MME, estos municipios poseen la mayor reserva de litio de Brasil, compuesta por aproximadamente 45 yacimientos, según los estudios realizados por el Servicio Geológico de Brasil. El organismo también afirma que el potencial de cada yacimiento es 20 veces mayor que las reservas minerales de otras regiones, lo que garantiza una materia prima a largo plazo.

Brasil se encuentra entre los países con mayor potencial de extracción de litio, junto con Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia. Sin embargo, según explica el MME, el litio de Brasil ofrece ventajas competitivas que mejoran las inversiones. “A diferencia de la mayoría de los otros países, el litio encontrado en Minas Gerais es de alta pureza, lo que facilita su utilización en la fabricación de baterías más potentes”, afirma el órgano.

Con información de la Agencia de Brasil EBC

Etiquetas: brasilexportacioneslitio

RelacionadoPublicaciones

El Congreso pidió explicaciones al Gobierno por trabajos y contratos de dragado en la Hidrovía
Agronegocios

Manifiesto de productores de soja y maíz sobre la Ley antideforestación de la UE

28 septiembre, 2023
Maltería Quilmes invierte para el desarrollo de la mejor cebada cervecera de la región
Agronegocios

La exportación de malta a Brasil fue récord en el primer semestre

25 septiembre, 2023
Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%
Agronegocios

Hidrovía: se constituyó una mesa de diálogo en la Cuenca del Plata

8 septiembre, 2023
Dólar: Secretos de un imbatible
Agronegocios

El Gobierno restableció el dólar soja con un 25% de libre disponibilidad de divisas

5 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión